Muy interesante todo lo que has dicho, Montalvo.
Tienes razón en que se ha entrado en una tónica de "redoblar un redoblaje de un redoblaje", y ahí es donde se va exagerando cada vez más la diferencia de época entre el actor original y el de doblaje. No obstante, normalmente las películas relativamente recientes que se redoblan también acarrean unas críticas al doblaje enormes.
Y no me refiero a las películas redobladas con actores que no se sabe de dónde han salido, sino a películas que cuentan con actores más "importantes" y habituales en la profesión, tipo Superman y Érase una Vez en América.
Yo leí que "Si alguien ve Érase una Vez en América con el nuevo doblaje, creerá que es una bazofia de película". Por curiosidad, después de ver la peli (la vi en VO) probé a oir un poco el doblaje (no había oido el original, era la primera vez que veía la película). Sin parecerme una obra maestra ni mucho menos, no me resultó nada chirriante, pese a lo que todo el mundo decía. Incluso admitiendo que Gabriel Jiménez-Robert de Niro

una vez veía la película no se me hacía tan chocante.
Vamos, seguro que si un espectador, como yo, que no ha oido el doblaje original ve la película por primera vez con el nuevo, no le parece tan pésimo como a todo el mundo (aunque supongo que el original será mucho mejor, ni lo puedo afirmar ni negar).
La costumbre, como dices, es muy importante en estas cosas.
También en un post que recuerdo haber leido, comentabas que era importante diferenciar entre un redoblaje decente hoy en día y los chapuceros. Vamos, no creo que sea comparable el redoblaje de Érase una vez en América, que cuenta con los actores más importantes hoy en día en Madrid, que el típico redoblaje cutre en el que todo suena a broma y ni siquiera se mantienen los efectos sonoros.
Yo creo que, salvando las obvias distancias por la diferencia de calidad con la que se trabaja hoy en día, estos redoblajes tipo Superman y Érase una Vez en América, que cuentan con varios de los actores más importantes hoy en día, son, al menos en esencia, comparables a esos grandes redoblajes que tú comentas de hace unas décadas. Se molestan en contar con profesionales importantes y que han demostrado su talento en otros papeles, y no simplemente redoblan con los primeros que encuentran y de forma chapucera. Aunque claro, al margen de todo eso, luego a los que oyeran el doblaje original les va a chirriar horrores. Pero del mismo modo en el que, como tú dices, a alguien que haya visto el doblaje orignial de los clásicos le chirriría un redoblaje, por buenos que sean.
Pero bueno, yo también me extiendo innecesariamente
Un saludo