Bien, hacía bastante que no me pasaba por aquí a escribir, pero creo que el doblaje de esta película merece que deje mi "lurkeo" de lado y dedique algunas palabritas a los que han colaborado en doblar esta maravilla que es "El caballero Oscuro":
Para empezar, sobre la película creo que poco hay que decir salvo que las ENORMES expectativas con las que yo fui a ver esta película no os las podéis imaginar... y, lo que son las cosas, no solo se han visto cumplidas sino que han sido superadas con creces! Creo que se merece las altas notas y críticas que está teniendo.
Pero si a una buena película le añadimos un doblaje a la altura (sino mejor de lo que se esperaría) entonces sí que te dan ganas de regodearte en los mejores 6 euros que te puedes haber gastado en todo el año que llevas acudiendo al cine.
Dani García se merece un aplauso y una ovación ENORME por demostrarnos no solo que podía interpretar al Joker de Heath Ledger, sino que podía hacerlo COJONUDAMENTE! ¿Dónde están ahora todos los que ponían el grito en el cielo y se creían con derecho a juzgar y humillar solo con ver un estúpido trailer? Creo que están demasiado ocupados tragandose sus palabras como para ponerse a pensar ahora en buscarle algun defecto al trabajo de este actorazo (básicamente, porque no lo hay). Ha representado la locura a la perfección, con todos esos giros de voz, farfullos, cortes absurdos en medio de las palabras que solo un lunático haría. No sé a vosotros pero a mí me ha transmitido verdadero miedo. Y si no fuera porque iba sabiendo quién lo hacía me habría costado reconocerlo, al igual que una no se creía que detrás de toda esa pintura estuviera Heath Ledger. Vamos, sin palabras.
Sobre
Pere Molina.... a mí francamente ya no se me ocurre nada que pueda hacerle justicia a ninguna de sus interpretaciones. Simplemente decir que está ENORME! De todos sus registros mi preferido simpre ha sido el que usa con Gary Oldman; suele darle una nota mayor de histrionismo (normal teniendo en cuenta los papeles que suele hacer el actor) que me encanta. De hecho, se ha mimetizado tanto con el actor/personaje que si me preguntaran en qué idioma habla Gordon en el original le diría convencidísima "en español, claro" porq va más allá del papel que tenga que hacer... en realidad para mí no "interpreta" nada, simplemente ES el personaje, y punto. Otro diez merecidisimo (y que creo que no sorprende a nadie) para él.
Tres cuartos de lo mismo se puede decir con el señor
Pepe Mediavilla. Me alegró mucho que en esta entrega recuperara a nuestro querido Morgan Freeman y que además lo hiciera con unos diálogos tan geniales e irónicos como los que hizo (¿soy la única a la que le flipa la "voz de profe y experto" que pone mientras le explica a Bruce todos los cachivaches que le da y los tejemanejes de las cosas que le fabrica?), creo que es, junto con Alfred, quien más humor aporta a la película. Lo más curioso es que no me acordaba que, desgraciadamente, no había hecho ese mismo papel en la anterior película (aún ahora desconozco el porqué, no estuve muy al tanto del berenjenal que se debió montar en su día con Batman Begins) porque lo asocio de manera inconsciente y automática con él

. Vamos, que creo que a él ponerle nota está de más (todos sabemos que se merece siempre la más alta).
Carlos Di Blasi para mí ha sido una sorpresa tan agradable como el propio Harvey Dent. No solo es que me haya encantado el personaje como tal (y todo lo que representa) sino que la voz le va como anillo al dedo... aunque creo que a estas alturas diferenciar entre voz y actor sería muy injusto, porque se complementan tanto que te olvidas de que estás viendo una película que "supuestamente" está en otro idioma en el original (no sé si me explico). Me encanta sobretodo en las partes dramáticas, cuando tiene que gritar o llorar.
Juan Miguel Cuesta: otro actor que no solo borda su papel sino que lo eleva a más de lo que una espera ver (justo lo que hace Michael Caine, que hasta da pena que Alfred no tenga más papel porque es una delicia verlo en pantalla, derrochando carisma) personalmente le tengo mucho cariño a esta voz por haberlo oído (también haciéndolo genial) como Paul Newman en "El color del dinero" (película que me encantó).
Raquel Olcoz ha sido quizás la única que en un principio chirriaba un pelín, creo que más por el hecho de que no era muy conocida. Pero en general en mi opinión también lo ha hecho bien, especialmente la escena del alamacén (y también me encanta el tono que pone cuando está interrogando a Lao, el chino ese xD).
Además de eso también tenemos secundarios como Olga Velasco, Pedro Tena o Fernando Cabrera, que me encantan todos. Y dos sorpresas que no me esperaba en absoluto y que casi me hacen dar botes en la butaca: la primera de Alfredo Martínez (que sí, que es minoritario, que sí, que hace voces adicionales que blablabla ¡me da igual!... escucharlo de improviso en una película o serie me hace absurdamente feliz!) y el segundo del genial y único David Robles, que fue oírlo y ponerme a reír histéricamente (porque tiene una voz tan bonita y tan dulce y tan genial que no es ni medio normal, gente!!).
Y por último pero no menos importante... no sé exactamente qué podría decir del incomparabale
Claudio Serrano. Evidentemente NADA que sea objetivo porque mi favoritismo por este doblador ya es de órdago (y justificado! que Burlón siempre fue mi Trotamúsico favorito, y esas cosas dejan huella xD). Como Bruce Wayne me encanta y creo que de todas las voces que ha tenido Christian Bale (y creo que he visto suficientes películas suyas como para opinar) la de Claudio es indudablemente LA MEJOR DE LAS MEJORES (sin desmerecer, por supuesto, a otros actores como José Posada o Sergio Zamora) y me encantaría que se la "adjudicara" como habitual (ruego por poder oírlo doblando en "El tren de las 3:10") porque le tiene el truco pillado.
Luego en cuanto al registro de Batman, si en Begins ya fue un pasote eso de que tuviera la voz así como cascada y dos tonos más graves (siempre que la veo me pregunto si el propio Claudio la forzó así o pasó algún filtro o algo... quizás si lee esto me lo pueda aclarar), en esta es... simple y llanamente a.co.jo.nan.te. Le dota de una fuerza y una violencia que jamás me imaginé que podría tener y que, la verdad, me encanta. Aparte de eso no creo que sea excesivamente chocante, metalizada o dificil de convencer... más bien creo que fue una idea genial y que le va como anillo al dedo al personaje. Me encanta ese momento en el que el Joker le dice a Rachel "tienes coraje... me gusta" y de repente aparece Batman y dice "Entonces yo te voy a encantar!" (jooo!! lo hace TAN GUAY!). Y creo que será mejor dejar en este punto los piropos antes de comenzar a parecer una fangirl histérica o algo peor.
Así que tras toooodo este rollo solo me queda dar las gracias a todos los responsables de haber hecho un trabajo tan impecable y habernos hecho disfrutar el doble de una peli que ya de por sí era buena. Vosotros lo habéis mejorado, chicos. Mi más sincera enhorabuena a todos.
(y ahora sí, fin. Perdón por este tostón! Si estás leyendo esto sin haberte saltado párrafos te mereces una piruleta y mi agradecimiento

).