Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Jue Ago 21, 2025 5:26 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 10158 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1100 101 102 103 104508 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Jue May 21, 2009 8:28 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 18, 2007 5:07 pm
Mensajes: 1251
Ubicación: Aquí
Totalmente de acuerdo con vosotros. Además de otras cosas, lo que yo busco en una novela es que me entretenga. Y "Ángeles y demonios" supo suplir mis exigencias con creces. Siempre he considerado que las dos novelas son buenas (sí­, buenas, aunque existan tremendas barbaridades y la novela apuñale a la verdadera Historia), pero "Ángeles y demonios" me pareció mejor.

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Jue May 21, 2009 8:37 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12880
Ubicación: El planeta Houston
A mí­ no me parece mal que Dan Brown se tome licencias históricas y cientí­ficas si de todos son modos creí­bles, si sirven para construir sobre ellas una historia interesante y, sobre todo, si se trata de una novela de ficción y no de un estudio divulgativo sobre Historia o Ciencias (que no lo es, señores crí­ticos).

Michael Crichton también se tomó en PARQUE JURÁSICO muchí­simas licencias a la hora de explicar el proceso de clonación y de describir de las caracterí­sticas de la mitad de los dinosaurios para que su historia encajase, pero quedan creí­bles y no chirrí­an, y eso es lo que importa. Nadie se quejó con el libro de Crichton, que yo sepa. Pero claro, no va de temas eclesiásticos, que por lo visto son muy polémicos de por sí­. Aunque la provocación de EL CODIGO DaVINCI sea inofensiva a más no poder... Pfffff...

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue May 21, 2009 9:07 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 18, 2007 5:07 pm
Mensajes: 1251
Ubicación: Aquí
Ese es el problema. ¿Quién te ha dicho a ti que es una novela de ficción?

http://www.casadellibro.com/libro-el-co ... 0001167232

Según la casa del libro la novela pertenece al género policiaco/intriga/novela negra ( Green_Light_Colorz_PDT_29 ). El mismo Dan Brown hace estas declaraciones:

Citar:
Leyendo el Código Da Vinci uno se pregunta si el autor está tomándonos el pelo, jugándonos una broma o tratando de convencernos de sus erráticas ideas.

Pensar que, premeditadamente, Dan Brown ha incluido tantas inexactitudes y mentiras lanza una peligrosa sombra de juicio sobre el autor de un “bestseller”. La otra alternativa, que es la que normalmente tomarí­amos con un libro de esta í­ndole, serí­a que aceptáramos el libro sólo como ficción y los “errores” como parte de una trama inventada.

Pero Dan Brown, el autor de la obra, no nos deja esa opción.

Primero está esa polémica página 12 en la que asevera que “todas las descripciones de obras de arte, edificios, documentos y rituales secretos que aparecen en esta novela son veraces.”

Y a esto le siguen sus declaraciones en diferentes entrevistas. En su propia página web (www.danbrown.com), en la sección de entrevistas relacionadas a El Código Da Vinci, al preguntársele “¿Cuánto de esta novela es cierto?, dice lo siguiente:

El Código Da Vinci es una novela y, por lo tanto, una obra de ficción. Aunque los personajes y sus acciones son obviamente irreales, el trabajo de arte, arquitectura, documentos y rituales secretos presentados en esta novela, todos existen…


En otra entrevista, en esta ocasión para la televisión norteamericana (CNN), ante la pregunta de la entrevistadora de “¿Cuánto [de la novela] está basada en la realidad en términos de cosas que pasaron de verdad?”, contestó:

Absolutamente todo. Obviamente, está Robert Langdon-es ficticio, pero todo lo de arte, arquitectura, rituales secretos, sociedades secretas, todo eso son hechos históricos.


Tan convencido parece estar Dan Brown de la información de su novela que se describe como un “converso”. Entrevistado para un documental especial de la cadena estadounidense ABC, dijo:


Yo comencé como un escéptico. Según comencé a investigar para el Código Da Vinci, en verdad pensé que desmentirí­a mucho de toda esta teorí­a sobre Marí­a Magdalena y el Santo Grial. Yo me torné en un creyente.


Los personajes son ficticios, cierto. Pero, según él, todos los documentos son correctos. ¡Por favor! Por lo tanto, si él piensa así­, su novela no es de ficción, es histórica. No por crear unos personajes la novela es de ficción (véase "La cena secreta", novela en la que Javier Sierra contrasta perfectamente los datos que escribe).

Así­ que, amigo Rose, no estoy de acuerdo contigo.

P.D: Perdón por el Off-topic, de verdad :-D Tení­a que soltarlo.

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Jue May 21, 2009 10:00 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7294
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Eso también pasa en la colección de libros THE RAILWAY SERIES donde sus personajes en su mayorí­a son vehí­culos parlantes (que son de ficción sí­) pero en que también algunas de sus historias son hechos reales históricos como la desaparición de las locomotoras de vapor sustituidas por locomotoras diesel, locomotoras que intentan escapar del desguace, locomotoras perdidas, etc.

Bueno siento este off-topic que obviamente pasará a la colección de posts ignorados con las apariciones estelares de L. Norton o SkullBoarder que serán los artí­fices para que dicho post sea ignorado :-D :-D

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Vie May 22, 2009 6:03 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12880
Ubicación: El planeta Houston
Lune_tears escribió:
Ese es el problema. ¿Quién te ha dicho a ti que es una novela de ficción?

http://www.casadellibro.com/libro-el-co ... 0001167232

Según la casa del libro la novela pertenece al género policiaco/intriga/novela negra ( Green_Light_Colorz_PDT_29 ). El mismo Dan Brown hace estas declaraciones:

Los personajes son ficticios, cierto. Pero, según él, todos los documentos son correctos. ¡Por favor! Por lo tanto, si él piensa así­, su novela no es de ficción, es histórica. No por crear unos personajes la novela es de ficción (véase "La cena secreta", novela en la que Javier Sierra contrasta perfectamente los datos que escribe).

Así­ que, amigo Rose, no estoy de acuerdo contigo.

P.D: Perdón por el Off-topic, de verdad :-D Tení­a que soltarlo.


Contraataco: Aunque puedo entender tu argumento de "la página 12", yo me guardo la opción de tomármela como parte de la broma, de la gran broma. Puede ser una mentira bien gorda e intencionada, para crear esa una perturbadora sensación de realidad, como en un mockumentary, o como en REC, o como en la mismí­sima FARGO: "esta historia está basada en hechos reales". No lo estaba, era una mentira de los Coen para crear su gran mentira y dejarnos con la sospecha de que tal vez nos habí­an tomado el pelo.

La última frase del post de Eisenheim me ha resultado completamente caótica.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie May 22, 2009 6:15 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7294
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Bueno mis disculpas a los dos especialmente a SkullBoarder que no tengo nada en su contra :wink: Supongo que ayer me habrí­a dado un ataque de escribir algo sin pensar.

Y ya que este es el post de las últimas pelí­culas vistas me he visto EL REPORTERO: LA LEYENDA DE RON BURGUNDY, CUESTIÓN DE PELOTAS (la de Ben Stiller y Vince Vaughn) y TROPIC THUNDER otra vez.

Sólo añado que la pelea en EL REPORTERO al estilo GANGS OF NEW YORK con Will Ferrell, Steve Carell, David Koechner, Paul Rudd, Luke Wilson, Vince Vaughn, Ben Stiller y Tim Robbins es sin duda lo mejor de la pelí­cula junto con las escenas del zoológico y Jack Black tirando al perro de peluche por el puente.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Vie May 22, 2009 8:34 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 18, 2007 5:07 pm
Mensajes: 1251
Ubicación: Aquí
Bueno, mis dos últimas pelí­culas han sido revisionados.

Primero revisioné "Million dollar baby". Decir que me gustó muchí­simo más (si cabe) que la primera vez que la vi. No sé qué se le pasará por la cabeza a Clint Eastwood a la hora de dirigir... Pero espero que se le sigan ocurriendo pelí­culas y argumentos tan buenos o mejores que en sus anteriores pelí­culas.

Mencionar que volví­ a ver la gran magní­fica serie "Monster" (vale, no es exactamente una pelí­cula... Pero van a hacer una, así­ que aquí­ se queda xD). Totalmente perfecta. Si tengo que ponerle algún "pero" es que no te explican demasiado bien lo que pasa por la mente de Johan y Nina... Aún así­ me encantó de principio a fin. Destacar el doblaje de LUJO que tiene esta serie, totalmente a su altura. Todos los personajes están creados tan bien que, en ocasiones, parece que estás viendo una historia basada en hechos reales. Mirad que a mí­ no me gusta mucho el anime; sin embargo, a "Monster" le planto un 9'5 como la copa de un pino. Por cierto, ¡viva Grimmer! :-D

Y hablando de "historia basada en hechos reales" :-D Mi turno, Rose: Me parece magní­fico que directores, escritores... se las ingenien tan bien a la hora de contar una historia ayudándose de las palabras "basada en hechos reales". Sin embargo, esos que tú mencionas no siguen con la mentira. Lo dejan bien claro más adelante. El ejemplo de los Coen no me vale porque, después de la pelí­cula, se llegó a la conclusión de que ni mucho menos era una historia "real" y que era todo ingenio.

Sin embargo, Dan Brown no lo hizo con esa intención. Escribió el libro desde un punto de vista equivocado, y sigue afirmando que todo es verí­dico. ¿Qué va a ganar siguiendo con esa mentira? Su libro se ha convertido en uno de los best-sellers más importantes y populares de los últimos años; se han hecho dos pelí­culas; se ha forrado los bolsillos. El problema es que sigue afirmando que los datos son reales. Y eso me parece totalmente RIDÍCULO.

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Vie May 22, 2009 9:44 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12880
Ubicación: El planeta Houston
Bueno, sólo me queda decir que como no he leí­do demasiadas entrevistas con Dan Brown, no puedo afirmar cuál era su verdadera intención. Así­ que por el momento tengo que suponer que estás más enterada que yo y reconocer tu victoria...

Repito, por el momento. :-D

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab May 23, 2009 2:03 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Nov 27, 2005 8:41 pm
Mensajes: 2240
Ubicación: Tan lejos, que si vas más allá, ya vuelves
No si no me he sentido ofendido, Eisenheim. Dices no tener nada en mi contra, pero no dices nada sobre L, uy uy uy, algo me huele a chamusquina :-D

De las obras de arte, rituales, hechos históricos y demás... no se, pero que Dan Brown no me joda, Venus no describe una estrella de cinco puntas en el firmamento. No lo hace y punto. Venus va de Este a Oeste junto al Sol. Y ya está.

_________________
‎"Tú no sabes lo que es una clase, Marge, soy yo el que se juega el cuello todos los días. Y no estoy desvariando. Eres tú la que desvaría. Desvaría este sistema monstruoso. Y... ¿sabes? Te diré la verdad. ¡Tú no sabes afrontar la verdad! Cuando alargues tu mano, y te la encuentres toda manchada de mocos, que antes eran la cara de tu amigo, sabrás lo que tienes que hacer. ¡Olvídalo Marge, es Chinatown!"


Arriba
   
MensajePublicado: Sab May 23, 2009 4:33 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12880
Ubicación: El planeta Houston
Bueno, toca comentar. íšltimamente hemos visto en clase alguna que otra peliculilla, y aparte están las que he visto por mi cuenta.

NETWORK: Ésta la vimos en clase. Me gustó bastante, el retrato de los medios que hace no por haberse quedado un poco desfasado es menos certero. Tal vez peca un poco a veces de ser más una radiografí­a monda y lironda de lo que quiere criticar que una pelí­cula, como le pasa por ejemplo a WALL STREET, pero el resultado me pareció bastante sólido. Grande Peter Finch, mal subtí­tulo español ("un mundo implacable"... Gracias por decirme lo que ya se ve en la pelí­cula, no sé qué serí­a de mí­ sin ti, subtí­tulo). The R Score para NETWORK es un 8.

NICKELODEON: Ésta la vimos en clase también. Una pelí­cula de estas nostálgicas de Bogdanovich, que retrata cómo eran las filmaciones en los primeros años del cine. Debo decir que es una pelí­cula rara como un perro verde, porque pese a estar ambientada en los años diez, no puede dejar de tener un aspecto setentero (luz, filtros...); porque el reparto es extravagante como él solito (Burt Reynolds, Ryan O`Neal); porque los momentos en los que la pelí­cula se convierte explí­citamente en una comedia de coreografí­as de porrazos tipo Chaplin o Keaton están filmados de una forma muy extraña (no sé concretar el porqué, lo siento); porque Bogdanovich tiene un modo muy peculiar de dotar a la historia de un ritmo pretendidamente alocado... Oscilaba entre plantarle un 6 o un 7, pero al fin al cabo se hace amena, así­ que la dejo en el 7.

EL CREPíšSCULO DE LOS DIOSES: Esta la vi porque hací­a mucho de la primera vez que lo hice. Es muy buena, y el retrato decadente de la arrogante ex-estrella de cine que se niega a aceptar que su dí­a ya pasó es sencillamente perfecto, pero venga ya, no puedo ocultar que me da la sensación de que a la cosa le falta algo de garra, y que la historia de Holden con la correctora de guiones está resuelta de forma un tanto... mediocre. Le doy un 8, y eso que parece que hablo mal de ella... Pero es lo que tiene un maestro como Wilder, que un 8 es bajillo para él.

AHORA O NUNCA: Relleno de sobremesa con los vejetes Jack Nicholson y Morgan Freeman en plan amiguetes, con sus buenos sentimientos y su moralina. Echas el rato, le plantas un 5 y pasas a otra cosa.

LA ZONA MUERTA: Una peli magní­fica de Croenenberg basado en un ______Introduzca adjetivo valorativo de L aquí­_____ libro de Stephen King y que parece filmada con una cámara encontrada en el altillo. La historia está muy bien resuelta y Christopher Walken triunfa absolutamente, saliendo sorpendientemente bien parado en el principio (cuando debe hacer de tipo normal, agradable y apocado) y haciendo lo que mejor sabe en el resto de la pelí­cula, cuando se vuelve ambiguo y enfermizo. Martin Sheen está estupendo y odioso, y además sale el genial Herbert Lom. La ambientación es verdaderamente perturbadora, gran mérito en una producción tan humilde. Un 8.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom May 24, 2009 3:36 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 18, 2007 5:07 pm
Mensajes: 1251
Ubicación: Aquí
¡Otra revisión al canto! (Con tantos exámenes finales me es imposible ver algo nuevo).

Le fabuleux destin d'Amelie poulain: Aysh madre, qué pelí­cula más BONITA Y PERFECTA. Nunca me canso de verla, me gusta todo de ella: la originalidad, el desarrollo, los personajes, el ambiente (Parí­s... este verano me tocas sin dudarlo xD), la música... Todo en esta pelí­cula es maravilloso. He de decir que Amelie me parece una chiquilla encantadora. Tiene taaaantos detalles... Un 9, desde luego. No le pongo el 10 porque, aunque dure casi 2 horas, me pareció muy corta. Hubiera agradecido un poco más de pelí­cula.

(Espero tu contraataque Rose :-D )

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Dom May 24, 2009 4:42 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12880
Ubicación: El planeta Houston
¿Qué contraataque? AMELIE es una pelí­cula arrebatadora, y una de las cuatro o cinco obras maestras que conozco posteriores a PULP FICTION. No tengo nada que objetarte, querida. :P

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom May 24, 2009 5:28 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 18, 2007 5:07 pm
Mensajes: 1251
Ubicación: Aquí
RosePurpuraDelCairo escribió:
¿Qué contraataque? AMELIE es una pelí­cula arrebatadora, y una de las cuatro o cinco obras maestras que conozco posteriores a PULP FICTION. No tengo nada que objetarte, querida. :P


No me referí­a a "Amelie", querido Rose. Te dejo pensando :-D

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Dom May 24, 2009 9:20 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7294
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Vi AMÉLIE cuando la echaron en Cuatro un domingo por la tarde y si no recuerdo mal, me gustó. Tal vez deba revisionarla aunque para mí­ la mejor pelí­cula francesa que he visto ha sido LA ESCAFANDRA Y LA MARIPOSA.

Por cierto acabo de ver NOCHE EN EL MUSEO 2. Dios, que gustazo oí­r a Ben Stiller con Pablo del Hoyo otra vez. Sin duda era un papel que no podrí­a haber superado Bernal. También mención especial a Dani Garcí­a como Bill Hader y a ''Juan Carloz Guztemz'' como Hank Azaria. Me hizo pasar un buen rato por el gran reparto de doblaje y de actores de imagen que hay (los Jonas Brothers los dejo aparte) y sus FX. Bastante mejor que la primera. Ah y casi se me olvida sale Darth Vader (no es broma, en serio). Le pongo un 8 por el buen rato.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Dom May 24, 2009 11:11 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 07, 2006 9:24 pm
Mensajes: 3037
Ubicación: No Bristol
¿En serio te pareció mejor que la primera? A mi la primera me sorprendió gratamente, siendo una comedia muy entretenida y sin pretensiones (no la he revisionado pero me dejó muy buen sabor de boca). Esta, sin embargo, me ha parecido que no iba a ninguna parte, y que los chistes no tení­an chispa. Tiene detalles graciosos y en general es entretenida (aunque con algunos bajones de ritmo), pero se nota demasiado el tufillo a secuela sacacuartos. En cuanto al doblaje, estupenda Joel Mulachs como Amy Adams, y estupendo todo el reparto de la primera parte. Gustems me ha parecido horrible, no me hací­a ninguna gracia. Hasta mi madre dijo "que voz mas mala"... (Eh... sí­, la vi con mis padres, mis tios, y mis primas pequeñas, haciendo honor al concepto de "cine familiar"). En fin, secuela pasable. Al menos a los niños les gustó.

_________________
Se alquila espacio para firma.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun May 25, 2009 12:01 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7294
Ubicación: En el Nuevo Mundo
La primera también me gustó mucho claro, después de unos varios revisionados acabó por ser una de esas pelí­culas que podrí­a poner si no tengo otra pelí­cula pensada en mente. La segunda me gusta más que la primera sin términos de comparación, y eso que en algunas secuelas de comedias suelo tener sensaciones algo extrañas de vací­o como me sucedió con LOS PADRES DE ÉL. Y eso que eché de menos a Atila el huno en acción con lo grande que era en la primera.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Lun May 25, 2009 2:25 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 15, 2007 11:23 am
Mensajes: 449
Eisenheim el Ilusionista escribió:
Vi AMÉLIE cuando la echaron en Cuatro un domingo por la tarde y si no recuerdo mal, me gustó. Tal vez deba revisionarla aunque para mí­ la mejor pelí­cula francesa que he visto ha sido LA ESCAFANDRA Y LA MARIPOSA.

Por cierto acabo de ver NOCHE EN EL MUSEO 2. Dios, que gustazo oí­r a Ben Stiller con Pablo del Hoyo otra vez. Sin duda era un papel que no podrí­a haber superado Bernal. También mención especial a Dani Garcí­a como Bill Hader y a ''Juan Carloz Guztemz'' como Hank Azaria. Me hizo pasar un buen rato por el gran reparto de doblaje y de actores de imagen que hay (los Jonas Brothers los dejo aparte) y sus FX. Bastante mejor que la primera. Ah y casi se me olvida sale Darth Vader (no es broma, en serio). Le pongo un 8 por el buen rato.


Estarás de acuerdo conmigo en que se echa de menos escuchar a Constantino Romero como Darth Vader, pero no se lo "curraron" demasiado y le dejaron como un personaje sin hablar.

Añado que Jaume Comas vuelve a doblar un personaje en la pelí­cula, a Abraham Lincoln concretamente, debido a la ausencia de Dick van Dyke. Owen Wilson sigue doblado por Luis Posada, como es natural, Robin Williams por Jordi Brau y el director del museo, por Juan Fernández (el de Eddie Murphy). También se puede escuchar a Alfonso Vallés como Al Capone, y la mí­tica voz de chico joven, Raúl Llorens, como Akhmenrah. Hace un par de dí­as me fijé y no estaba la ficha puesta, espero que no tarden mucho en subirla.

_________________
"Los que no aprecian el doblaje no merecen vivir"


Arriba
   
MensajePublicado: Lun May 25, 2009 2:28 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 15, 2007 11:23 am
Mensajes: 449
Añado también que aunque Pablo del Hoyo sea la voz que le vaya más acorde a Ben Stiller, no está de más decir que cuando lo dobla Oscar Barberán no me parece ni mucho menos peor voz para él.

_________________
"Los que no aprecian el doblaje no merecen vivir"


Arriba
   
MensajePublicado: Lun May 25, 2009 3:54 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7294
Ubicación: En el Nuevo Mundo
La ficha ya está puesta. La puso otro forero pero yo la actualicé porque tení­a unos cuantos errores.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Lun May 25, 2009 4:21 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12880
Ubicación: El planeta Houston
¿Gustems como Azaria? Lo odio. Lo odio antes de verlo.

A Lune: Respecto a lo de Dan Brown no me queda nada que decir. Ya dejé claro que si tení­as información privilegiada dada por Dan Brown en persona, eso era algo que no podí­a refutarte y en consecuencia te daba la razón. ^^

Y otra cosa: A mí­ me gusta mucho Óscar Barberán como Stiller, tanto como Del Hoyo. De hecho, no podrí­a decantarme por uno.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 10158 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1100 101 102 103 104508 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España