kikesupermix2 escribió:
Bien, señora Cantarero, bien. Y lo digo no porque esté de acuerdo en todo lo que dice, ya que en algunas cosas no, pero se identifica con nombre y apellidos, nadie le dirá la coletilla "se esconde tras un pseudónimo". Ahora, eso sí, búsquese otro oficio, ya se lo digo. Le van a caer ostias a granel en la profesión, se acaba de poner el R.I.P. En una cruz.
¿Bien? ¿Te parece bien que, sabiendo que existe la posibilidad de que le pongan una cruz y quede en una lista negra de por vida – cosa que espero que no ocurra- ante todo haya dicho su nombre?
Si trabajaras en esta profesión sabrías que cuando no dices “sí bwana” a los que están en el poder y haces temblar los cimientos de los que tienen influencia, te van a perseguir y que hay que tener mucho cuidado con lo que dices y a quién se lo dices. No creo que sea necesario firmar con nombre y apellidos a la hora de dar una opinión porque de lo que se trata es de contar lo que sucede. Vosotros los demás foreros estáis parapetados todos detrás de un pseudónimo y habláis de todo y de todos. Y opináis sobre el trabajo de personas con nombres y apellidos a diario, y no dais vuestra identidad ni el DNI. Yo no he dado ni un solo nombre, ni mío ni de nadie. Así que yo también soy un/a forero/a más que da la casualidad de que trabaja en esto. Y quiero seguir haciéndolo. Llamadme cobarde si os apetece. Pero es que, por encima de todo, no puedo comprometer a la empresa en la que trabajo por mis opiniones personales ni que se asocie mi escrito con ellos. Dar tu nombre es perder el control de tus palabras y que otros las utilicen a su voluntad o las tergiversen. Prefiero ser dueño de mi anonimato que esclavo de mi identidad.
No aplaudo a Amalia por haber dado su nombre, ya que quizá debería haber sido más cauta, sino por lo que ha dicho. Por ello la aplaudo. Hay una fina línea entre la valentía y la cautela y hay que decantarse. Pero bueno, es su opción. Sobre sus palabras, suscribo todo lo que ha dicho, y de hecho siento no haber diferenciado entre actores contratados, actores por takes y locutores de documentales, cuando la historia es completamente distinta en cada caso. Sinceramente, preferiría que no hubiese dado su nombre. Ha sido muy valiente pero con la valentía no se consigue nada. Para eso están entre otras cosas las asociaciones, para que te respalden, y ella ahora mismo no goza de eso, porque va en una línea divergente.
Puedo haber patinado en las cifras, o generalizado demasiado, y mucha gente se ha quedado con eso, pero el mensaje era muy largo y las tres cifras que di eran lo de menos, y tal vez hayan sido inexactas hablando en general, porque no soy actor y ellos saben mejor las cantidades que se manejan, pero sí son cifras que he visto. Tampoco demonizo a todos los actores porque hay gente realmente normal, pero hay gente muy mafiosa y mis críticas no van hacia todos ellos en absoluto, lo que pasa es que al no dar nombres (porque no me parece justo hacerlo), y decir “los actores” no estoy matizando bien. Además es que todo el mundo de la profesión sabe a quiénes me refiero cuando hablo de “directores que...”, “actores que...”. Mi opción ha sido hablar de acciones, no de nombres. Y si ellos mismos lo están leyendo, hasta igual recapacitan.
Y ahora sí me dirijo a Olga, ya que se dirigió a mí el otro día. Olga, no creo que Amalia ni yo hayamos dicho mentiras. Lo que hemos dicho ocurre. En mi caso inexactitudes tal vez con lo del tema de las cifras, que estaban generalizadas, pero mi escrito de lo que menos hablaba era de eso, que es con lo que os habéis quedado. Yo dije “una promo” cuando en realidad eran varias promos de 20 segundos unidas (que por cierto, es frecuente que se doblen así). De ahí la cifra de 1700 que yo vi con mis propios ojos. A mí, personalmente, me escandaliza que se pueda cobrar 1700 euros por 10 promos sumadas con dos frases por cada una y que en total no llenan ni dos folios. Pero oye, es mi opinión. Lo de "Está establecido que en la profesión nadie cobra menos de 2000 euros al mes" entendiste mal la frase, porque dije “Quien está bien establecido en la profesión no cobra menos de 2000 euros al mes”. O sea, los que estáis en todas las series, vaya. Y sigue siendo una cifra ilustrativa que será más baja o más alta, pero que lo que viene a expresar es que la gente que está bien establecida en esto, penurias no pasa, a no ser que viva por encima de sus posibilidades, pero eso ya es cosa de cada uno. Sobre lo demás que decías de los compañeros que no trabajan creo que Amalia ya te ha explicado por qué sucede y no creo que lo puedas negar. Está claro que sin convenio no podéis estar, pero muchos consideramos que debe ser un convenio adaptado a los tiempos.