A petición del insistente Rose, que se que de buena tinta que sin mis espeluznantes críticas es incapaz de tener una referencia cinéfila fiable, hoy aporto una extensa y cansina reseña sobre la última peli que he visto.
El Secreto de sus Ojos
Tras habituarse a la abundancia de localismos argentinos, uno ya se siente dentro de una historia que te atrapa, por sencilla que parezca. Un investigador (o bueno, eso parece, porque no acabé de tener claro si eran polis, letrados, jueces o que. Se referían a los jefes como "doctores"), ya jubilado, se reencuentra con una vieja compañera con la que trabajó en un espeluznante caso de violación y asesinato, del cual se ha propuesto escribir una novela. Hablando del tema, se nos relata la trama a modo de continuo flashback y haciendo pequeños cortes a lo que sería la actualidad. Lo primero que llama la atención son los personajes, dibujados e interpretados de forma magistral. Perfectamente creíbles, tanto ellos mismos, como su relación entre ellos, como su evolución en el tiempo, que se nota mucho la diferencia entre la actualidad y el pasado. El truco fácil para conseguir esto podría haber sido caer en la sensiblería, pero todo lo contrario, los personajes y sus relaciones están trazados con mano de hierro, y todo lo que sienten los unos por los otros se nos muestran con sutiles detalles que no pasan desapercibidos.
Luego la trama empieza a avanzar, en la que se mezclan muchos elementos interesantes, que aunque se aborden de forma superficial, no es necesario profundizar más, pues sirven a la trama a la perfección. Nos encontramos con buena parte de investigación, frustrada por corrupción política, pero la lucha de todos los investigadores contra el asesino y el sistema está fuertemente motivada por la compasión hacia el viudo que ha dejado la chica y la tensión amorosa existente entre los protagonistas. Todo se enlaza perfectamente y cada parte destaca en su momento preciso.
Me parece destacable el impresionante plano secuencia del estadio de fútbol. Evidentemente está un poco falseado, porque de una cámara en helicóptero sobrevolamos el estadio y dicha cámara baja hasta el nivel del público pasando a ser la cámara en mano que servirá de plano subjetivo durante todo el trascurso de la persecución. Y más adelante, cuando llegamos al final, uno se queda con los ojos como platos. He de reconocer que me pasé los últimos minutos dando vueltas a los posibles giros argumentales para hacer un final rompedor, pero no me esperaba lo que acabaría pasando.
Le pongo un merecidísimo 8.
_________________ "Tú no sabes lo que es una clase, Marge, soy yo el que se juega el cuello todos los días. Y no estoy desvariando. Eres tú la que desvaría. Desvaría este sistema monstruoso. Y... ¿sabes? Te diré la verdad. ¡Tú no sabes afrontar la verdad! Cuando alargues tu mano, y te la encuentres toda manchada de mocos, que antes eran la cara de tu amigo, sabrás lo que tienes que hacer. ¡Olvídalo Marge, es Chinatown!"
|