Ralc escribió:
Penoso, pero no menos que esto
http://www.eldoblaje.com/datos/FichaPel ... p?id=18691o el 80 % de las fichas nuevas que veo cada dia. Creo que mereceria la pena y mucho hacer un post en el que se digan todas las asociaciones ya asentadas que no se respetan a dia de hoy, cuando la distancia entre ciudades el algo anecdotico, y las rupturas de continuidad entre peliculas o dentro de una misma serie, aunque sea para que no pasen desapercibidas.
¿Otra vez Luis Fernando Ríos como Harvey Keitel? ¿Pero qué está pasando aquí? ¿No fue suficiente que lo doblase en la versión yanki de Life on Mars, serie que también dirigió y en la que no se respetó una asociación de Madrid tan cojonudamente buena como la de Imperioli-Encinas?
¿Y Juan Amador Pulido como Cuba Gooding Jr.? Pero si desde que tengo uso de razón a este actor lo ha doblado Rafael Calvo (y veo en la ficha que ha sido en 16 ocasiones ni más ni menos...)
La verdad es que con Angulo a la batuta cada película es una sorpresa para bien o para mal...
Estamos hablando de 2 actores muy conocidos, de hecho, Keitel no necesita ni presentación y yo pensaba (se ve que mal) que sus voces asociadas en España estaban más que consolidadas. Craso error.
Algunos me llamarán friki pero por cosas como éstas sudo de ver algunas producciones (y no me apetece verlas en VOSE, la verdad).
Con respecto a Crank 2, pues si la peli es una producción menor me es indiferente donde se doble siempre y cuando se respeten asociaciones (como ha sido el caso de Bernal-Statham)
Y Moon, me la recomendaron pero viendo que ¿? dobla al gran Kevin Spacey (otro actor que se ve que no conocemos en España o que no tiene una voz fija...) creo que podré pasar sin verla.
En fin, espero no resultar muy radical pero cada día estoy más descontento no con el doblaje pero sí con los misteriosos bailes de voces.
Un saludete.
Patch