KUNG FU PANDA. Ahora ya sí entera, que mi último intento no pasó de los primeros veinte minutos. Es loable que DreamWorks se quite (en parte) la tontería de encima y se esfuerce en dar, como mínimo, un espectáculo visual decente. En este aspecto, sus películas se habían convertido en una cuesta abajo desenfrenada que culminó en la intolerable BEE MOVIE, que es un maldito pedazo de plástico estéril. Hasta este punto. Visualmente, KUNG FU PANDA es lo mejor que ha hecho DreamWorks por ahora, y a estas alturas se puede decir que no es un caso aislado forzado por la ambientación oriental de la película: MONSTRUOS CONTRA ALIENÍGENAS sigue esta estela sin necesidad de un aspecto definido y reconocible. Se nota el esfuerzo en KUNG FU PANDA. La sencuencia inicial, en animación 2D y media (a ver si se os ocurre otra forma de llamarla, listillos), es espectacular, aunque es obvio que bebe descaradamente de SAMURAI JACK (tanto en estilo como en algunos puntos de lo que vemos, como el guerrero con sombrero de mimbre que sigue comiendo cuando alguien busca pelea con él). Desear que toda la película hubiese sido animada como esta secuencia habría sido mucho pedir, Katzemberg está demasiado enamorado del dinero como para desprenderse de su rentabilísimo 3D así como así, al menos por ahora. Por fortuna, no es una desgracia ni mucho menos, la película es impresionante: los diseños (mejora de gigante en la compañía), los escenarios, la iluminación... Y las secuencias de acción son magníficas, muy complicadas y perfectamente planificadas.
Lástima que no se hayan quitado la tontería de encima en lo que se refiere a contar algo. El guión vuela a la altura del episodio de una teleserie cualquiera, cosa que en cualquier caso considero intolerable en el medio que nos movemos (la animación 3D es un trabajo demasiado arduo como para destinarlo a algo así). No se hace demasiado énfasis en lo que ocurre ni en la supuesta importancia de muchos personajes (el malo, por ejemplo, resulta insignificante, no da la impresión de ser el peligro extremo que debería, por mucho que los demás se empeñen en hacérnoslo creer con lo que dicen). El mensaje es la moraleja más tópica y manida de la Historia, ésa que hasta Disney dejó de lado por sobreexplotación (quiero ser algo más), y encima gira alrededor de un personaje horrible, el de Po, que es un cúmulo de tópicos y chistes de gordos mil veces vistos. Vaya, nada que no hayamos visto en LA SALCHICHA PELEONA, igual de cutre, igual de insultante, igual de insoportable. La película, de hecho, gana cuando él desaparece de escena. Por suerte, a su alrededor tiene mejores personajes. Los cinco furiosos no son, como cabría presuponer, un único personaje pentacéfalo con cinco voces famosas, sino que cada uno tiene sus propio carisma y actitud hacia Po: a Grulla le toca soportar la faceta más plasta de Po, Tigresa es la que le guarda más resentimiento, Mantis y Víbora profesan cierta simpatía por él... Claro que lo del carisma es relativo, pues poco sitio tienen para desarrollar su carácter. Están desaprovechados.
Bueno, una película simpaticona, que podría ser muchísimo mejor si se hubiesen currado un guión decente (en acción real esto ni se habría filmado) y hubiesen concebido a Po de otra forma (de verdad que es odioso), pero compensa esto, al menos en parte, con el espectacular diseño de producción y la imaginería oriental. Un 6.
_________________ Miguel RosellóSi te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.
|