Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Vie Ago 22, 2025 3:27 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 10158 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1122 123 124 125 126508 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Lun Nov 09, 2009 8:43 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Dic 11, 2004 1:54 pm
Mensajes: 230
Ubicación: Zaragoza City
Las últimas vistas por mí­:

- DESTINO FINAL 3D. Decir que la única razón para verla es para observar los efectos en tres dimensiones (ver como te salta todo a la cara y casi tienes que apartarla). Reconozco que la primera tení­a su originalidad, pero en esta última ya es rizar el rizo. Todos los actores jóvenes están un poco patéticos y el único que intenta interpretar es Mikelti Williamson. Le pongo un 4 porque me reí­ mucho.

- PANDORUM. La verdad es que recuerda un poco a varias pelis de ciencia ficción (Alien, Horizonte Final, etc.) y se pasa un rato en tensión. Es posible que sea poco original pero para pasar un buen rato puede servir. Por eso mismo le voy a poner un 6.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Nov 11, 2009 9:56 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12880
Ubicación: El planeta Houston
CELDA 211.

Como no quiero empezar con una frí­a reflexión mi comentario sobre una pelí­cula como ésta, diré antes que nada que es un peliculón. Un thriller bestial de los pies a la cabeza, contundente, violento y mondo y lirondo. Sin más. Un funcionario de prisiones que tiene la mala suerte de que su primer dí­a coincida con un motí­n a gran escala en la prisión acaba atrapado allí­, haciéndose pasar por preso entre los peores elementos del lugar, liderados por un hijo de puta llamado Malamadre (Luis Tosar, otra vez enorme, creo que más que nunca). Tensión a tope y cine a secas.

¿Por qué cine a secas? Una de las cosas que engrandecerán a CELDA 211 cuando pase el tiempo y absolutamente todo el mundo en España esté saturado de cine social será su ausencia total de pretensiones aleccionadoras sobre la sociedad en la que vivimos, aún contando con elementos habitualmente asociados al cine social. Etarras, conflictos con antidisturbios, etc. Veamos al grupo de etarras, por ejemplo: éstos no funcionan a modo de ventana a la realidad de España, sino que forman parte del puzzle de la trama no sean más que un detonante dramático, un mcguffin que se llama, un elemento al servicio de los acontecimientos. Cuesta creer que sea así­, pero más les cuesta a los directores españoles resistirse a tirar por la senda del cine social cuando sacan a etarras en sus pelí­culas, en lugar de hacerlo con fines meramente cinematográficos. Esta pelí­cula es española, es americana y es de Tombuctú. Es un thriller.

La reflexión, es por lo tanto, que tal vez el problema del cine español sea su exceso de í­nfulas de elitismo y el miedo (y desprecio) al cine de género. Sí­, nadie lo dirí­a viendo cómo proliferan las comedias horrendas con denominación de origen español, pero en mi reflexión estoy pensando no en los abortos de directores sino en los directores con verdaderas posibilidades y talento potencial para hacer pelí­culas memorables. Ésos que miran con desdén al mejor cine norteamericano de género (aventura, acción, thriller, cine negro, lo que sea) dicen "bah, les doy mil vueltas con una pelí­cula con verdadero contenido histórico/social/reflexivo" y ya por emitir esta mera afirmación y antes de hacer nada más, sólo por sus aspiraciones, se sienten superiores, más cercanos a la categorí­a de autor. Este paí­s podrí­a haberse labrado una reputación cinematográfica enorme y excelsa si se hubiese bajado de su patético trono de cartón y se hubiese preocupado de hacer pelí­culas tan poderosas, tan contundentes, tan bien trabajadas como CELDA 211. Pelí­culas que arrastran a la gente a las salas pero no la toman por estúpida.

Daniel Monzón no ha tenido miedo de las etiquetas con tal de ofrecer un producto sólido, como creo que hizo con LA CAJA KOVAK (que siempre quise ver y aún no lo he hecho). Y creo que un tí­o como éste, que consiguió con una comedia totalmente española como EL MAYOR ROBO JAMÁS CONTADO que me riera a base de bien, merece más atención que muchos otros que se consideran a sí­ mismo autores.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Nov 12, 2009 10:40 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Jul 06, 2009 5:18 pm
Mensajes: 178
Por fin he visto VOCES EN IMAGENES.
Me ha parecido un buen documental, pero quizás es demasiado largo y se echa de menos ver imágenes de los profesionales en acción.
Un 8.

_________________
Cuando sea eliminado lo imposible, aquello que quede, por improbable que parezca, será la verdad.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Nov 13, 2009 1:43 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12880
Ubicación: El planeta Houston
Anoche taché de mi lista otra de las pelí­culas que no he visto y todo el mundo ha visto, SNATCH. Es curioso lo transparente que es Guy Ritchie y lo fácil que es calarle con tan solo ver una pelí­cula suya (en mi caso ROCK'N'ROLLA). Ahora, habiendo visto una más (la más famosa y reputada), ya puedo decir sin miedo a equivocarme que no es exactamente que Ritchie sea un director impersonal, sino que es obvio que la suya es una personalidad autoimpuesta, para nada natural, que grita a los cuatro vientos "miradme, soy Guy Ritchie y éste es el sello Guy Ritchie". Para ello, y como es un tí­o listo, se arma de un arsenal de recursos muy atractivos y jugosos, como el montaje marcadí­simo (que es casi una broma más), los insertos llamativos de planos de personajes que se mencionan, la música que marca el ritmo de la acción... Todo ello perfecto para llamar la atención del público de aquella época, finales de los noventa. Vamos a ver, yo soy estudiante de comunicación audiovisual con aspiraciones, y los que he enumerado son los recursos que usarí­a para hacer llamativo un corto. De hecho, son muy de mis gusto y los uso, siempre con la ensoñación de un futuro "estilo Roselló". Pues esto es lo que hace Ritchie, parece un ambicioso e ingenuo estudiante de comunicación que sueña con hacerse un nombre y que éste sea sinónimo de un tipo de cine, como pasa con Tarantino. La diferencia está en que con Tarantino podemos hablar de un estilo propio, mientras que con Ritchie hacer eso serí­a sobrevalorarle. Repetir punto por punto una pelí­cula una y otra vez (mismos recursos visuales, mismos personajes con otros nombres, incluyendo maloso con mascotas estrafalarias, mismos detonantes en la acción, mcguffins usados de la misma forma) no es tener un estilo propio, aunque sea fácil adivinar que "ésta es una del Ritchie". Prueba de ello es la estrategia que ha usado con ROCK'N'ROLLA para volver a ser el que era: después de demostrar ser un inútil en cosas diferentes a SNATCH, vuelve a hacer SNATCH con otro nombre. No es algo muy meritorio que digamos, ni muy valiente.

Volviendo a SNATCH, diré que todo esto no es tan grave si la pelí­cula entretiene, y lo cierto es que lo hace. Es divertida, el montaje de Ritchie, pese a artificial, es atractivo (me mola bastante, la verdad), y el humor (bobalicón a más no poder) está muy bien llevado. No está nada mal para una pelí­cula en la que no me enteré de una mierda de lo que estaba pasando, con montones de personajes yendo de acá para allá y, en general, caótica en todos los aspectos. Seguiré caminando a la inversa y veré LOCK STOCK (¿por qué todos sus tí­tulos suenan a onomatopeyas guturales?). Entonces tendré un enfoque aún más amplio de la carrera de este tí­o. Pero vamos, nada justificará que SNATCH haya sido aupada como la 140ª mejor pelí­cula de la historia por los impresionables que votan en imdb. Un 7.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Nov 13, 2009 11:00 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 18, 2007 5:07 pm
Mensajes: 1251
Ubicación: Aquí
¿La 140ª mejor pelí­cula de la historia? Vamos, por favor... Entretiene, y eso ya es mucho decir de una pelí­cula que, como bien dices, solo te saca más y más personajes, te forma lí­os tremendos y, al final, no te enteras de nada.

Bueno, después de varios dí­as sin ver ninguna pelí­cula he podido centrarme en dos:

La mancha humana: Me llamaba mucho la atención por una sencilla razón; la historia. Un anciano que pierde a su mujer y encuentra la salvación en una persona 30 años menor que él (cómo me encanta que se ignoren los convencionalismos) a pesar de un ex-marido psicótico y una obsesión por el suicio y la autocompasión. Sin embargo, lo que me encontré (dejando a un lado a un tremendo Anthony Hopkins, que sabe salvar cualquier tipo de despropósito) fue una pelí­cula carente de emoción y sentimiento, llena de esfuerzos por llegar a ser un drama. Lo siento, pero no lo consigues. Un 5.

Julie & Julia: Después de la bazofia anterior, ésta me subió el ánimo. A priori parece una pelí­cula más, del montón, que cuenta una historia cursi o sensiblera acerca de un libro de cocina, un blog y dos parejas. Sin embargo, lo que vale es el trasfondo. Y el trasfondo te anima a seguir luchando por lo que quieres, a no tirar la toalla y, sobre todo, a apoyarse en quien más quieres. En fin, un buen mensaje oculto entre bromas, gracias y escenas sentimentaloides (y no por ello malas). Un 8.

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Nov 13, 2009 11:06 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7295
Ubicación: En el Nuevo Mundo
SNATCH rocks!!! Quien diga que es una peli del montón recibirá lo que se merece (tú no Lunetears :-D).

Pues acabo de ver 2012 (la voz es de Constantino, si señor). La verdad es que me ha gustado mucho sobre todo por los CGI (es Roland Emmerich, ya sabéis como es) y el doblaje (Di Blasi, Posada, Pere Molina). Un 7.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Nov 14, 2009 12:39 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 18, 2007 5:07 pm
Mensajes: 1251
Ubicación: Aquí
¡Oh! ¡Me ignora! ¡Me excluye! Maldito Eisenheim... :-D

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Nov 14, 2009 1:14 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12880
Ubicación: El planeta Houston
Hace un siglo que Lune no se digna en bajar por aquí­ a darle vidilla a esto, ¡y vas y la ignoras!... Y no, SNATCH doesn't rock. Es un hecho matemático y he dado pruebas irrefutables.

Con JULIA Y JULIA me pasa una cosilla. No me interesa especialmente, pero por alguna razón me alegro de que esté teniendo éxito. Nora Ephron es un poco ñoña, pero siempre me ha caí­do bien, no sé por qué; y era una figura bastante presente en el cine de cuando yo era crí­o. Debe ser eso, querer que las cosas sean como cuando yo era pequeñajo, me hace sentirme seguro en estos tiempos de incertidumbre donde las estrellas como Tom Cruise o Richard Gere ya no lo son tanto...

Sí­, a veces doy vueltas en la cama pensando en estas cosas.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Nov 14, 2009 1:38 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 18, 2007 5:07 pm
Mensajes: 1251
Ubicación: Aquí
¿Ves Eisenheim? Rose es un caballero :-D

No te preocupes Rose, no solo tú das vueltas pensando en esas cosas... Tristemente la industria cinematográfica ha cambiado demasiado en "poco" tiempo.

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Nov 14, 2009 4:06 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7295
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Vale vale yo soy el malo. SNATCH doesn't rocks! Pero a mi sí­ aunque tenga el gusto por los suelos.

Y Rose no te lo pienses más veces, y ponte a ver JULIE Y JULIA que es una pelí­cula simpática. :grin:

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Nov 14, 2009 4:39 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12880
Ubicación: El planeta Houston
Me sentirí­a culpable si fuese a ver JULIE Y JULIA sin haber pasado antes por ÁGORA y EL DOCTOR PARNASSUS. Pero ésta última no sé en qué cine voy a verla...

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Nov 19, 2009 4:45 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12880
Ubicación: El planeta Houston
EL DIARIO DE LOS MUERTOS. Supongo que tras un millón de pelí­culas "...de los muertos" era normal que al señor Romero los zombies empezasen a salirle rancios alguna vez. Sobre todo si se empeña en verter reflexiones sobre la condición humana en cada una de ellas. Aquí­, con un falso efecto REC (falso porque vemos la acción ya editada en forma de testimonio por una de las protagonistas) le toca a la dependencia de las telecomunicaciones que hemos desarrollado en los últimos años, y no resulta muy interesante. Algunas muertes de zombies molan mucho (la del desfibrilador es la mejor, y la del botellazo con ácido en la cabeza no se queda atrás), pero en general es todo muy light, y las reflexiones metafí­sicas en voz alta quedan bastante ridí­culas. Un 5.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Nov 19, 2009 8:40 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Dic 11, 2004 1:54 pm
Mensajes: 230
Ubicación: Zaragoza City
Pues bueno, las últimas vistas por mí­:

- 2012. La verdad es que es una gozada ver como destroza el mundo otra vez el amigo Roland Emmerich. Tengo que reconocer que no se me hizo larga a pesar de su duración superior a las dos horas y media y pasé un rato muy entretenido. Los actores, pues decir que tampoco están horribles pero no es ninguna maravilla su interpretación. Le voy a poner un 6.

- CUENTO DE NAVIDAD 3D. Hay que reconocer que esta si que es de las que debes ver obligatoriamente en formato tridimensional. No lo utiliza para tirarte objetos a la cara ni nada parecido sino para meterte dentro de la pelí­cula. Decir que no es para nada una comedia y que aunque la historia nos la conocemos casi todos, esta versión parece ser la más fiel a la novela de Dickens; tiene momentos que son casi de terror y si se llama "cuento" es porque acaba bien. Le pongo un 8 por el gran esfuerzo que ha dedicado Zemeckis.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Nov 19, 2009 9:40 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12880
Ubicación: El planeta Houston
Hombreee, si lo que definiese a un cuento fuese el final feliz, pocos tendrí­a en su haber Andersen. :-D

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Nov 24, 2009 7:22 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7295
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Esto no puede ser. ¡Que el post se habí­a ido pá abajo! Bueno pues lo rescato.

El domingo por la noche me vi EL TRUCO FINAL (EL PRESTIGIO) por segunda vez consecutiva desde su estreno en cines. Lo siento por Rose pero a mi me gusta más la pelí­cula que da nombre a mi nick. Es que tení­a un grave problema con la pelí­cula de Nolan y se trata del factor sorpresa.

***ATTENTION, SPOILERS***

Paseándome por las crí­ticas de Film Affinity después de poner mi voto me encuentro una crí­tica que encaja a la perfección con lo que sentí­a hacia la pelí­cula. Vale habí­a cosas pero el guión no lo cogí­a ni por los pies y no es por confusión de si la máquina hací­a esto o lo otro o si lo inventó tal, etc. Es que sabí­a que Christian Bale era el otro personaje (al final se explica el por qué hay dos Christians Bale), Fallon, por mucha barba que tuviera y aquello creo que le quitó un poco de gracia, sino me habrí­a sorprendido de que hubieran dos personajes que se turnaban para ser uno u otro. Cosa que no sucedí­a en EL ILUSIONISTA aunque ya sospechaba un poco que a Jessica Biel no le pasarí­a nada pero al menos tení­a algo escondido en la manga que no enseñarlo así­ por si así­ por mucha barba, lentillas, etc. Habrí­a sido increí­ble si por ejemplo el personaje de Piper Perabo hubiera sobrevivido.

***END OF SPOILERS***

Aunque el factor sorpresa hubiera fallado (excepto en el personaje de Johansson que mantiene un poco confuso al público de si es fiel o no fiel, eso si estuvo bien) no es mala pelí­cula ni mucho menos. Hugh Jackman se aleja de ser Lobezno u otro aventurero y se pone bien las botas doblado por el siempre bienvenido Gabriel Jiménez. De Michael Caine, ya se ha dicho de todo y aquí­ es un excelente secundario (Juan Antonio Gálvez no ha hecho un mal trabajo para nada pero oí­rle como Caine es muy raro). Y el resto del reparto estupendo como la sufrida y guapa Rebecca Hall, y las apariciones estelares de Andy Serkis y David Bowie. Le he puesto un 7.

Amo a Scarlett Johansson y que genial oí­rla con Marta Barbará. :grin:

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Nov 24, 2009 7:49 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12880
Ubicación: El planeta Houston
Seamos sinceros: era fácil anticipar el giro final de EL PRESTIGIO. No obstante, eso no merma en absoluto su genialidad. Es una gran pelí­cula, con o sin sorpresa; creo que eso dice mucho de su solidez. EL ILUSIONISTA, en cambio... No recuerdo si anticipé el final (creo que no), pero en general, meh, era una tonterí­a, una chorradilla de sobremesa de domingo. Y he visto dos veces ambas, lo suficiente como para reafirmarme.

Además, EL ILUSIONISTA es una postalita, una cosa muy bonita de ver y poco más; EL PRESTIGIO es un retorcido relato sobre la idiosincrasia de la magia, la dudosa honestidad que hay detrás y un interesante testimonio de la mí­stica que rodeaba a la ciencia eléctrica cuando aún estaba dando sus primeros balbuceos.

Pero vamos, que no me voy a morir si prefieres EL ILUSIONISTA, mientras no prefieras CREPíšSCULO... :mrgreen:

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Nov 24, 2009 9:33 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 15, 2007 11:23 am
Mensajes: 449
Eisenheim el Ilusionista escribió:
Esto no puede ser. ¡Que el post se habí­a ido pá abajo! Bueno pues lo rescato.

El domingo por la noche me vi EL TRUCO FINAL (EL PRESTIGIO) por segunda vez consecutiva desde su estreno en cines. Lo siento por Rose pero a mi me gusta más la pelí­cula que da nombre a mi nick. Es que tení­a un grave problema con la pelí­cula de Nolan y se trata del factor sorpresa.

EDITO LOS SPOILERS POR LOS DESPISTADOS

Aunque el factor sorpresa hubiera fallado (excepto en el personaje de Johansson que mantiene un poco confuso al público de si es fiel o no fiel, eso si estuvo bien) no es mala pelí­cula ni mucho menos. Hugh Jackman se aleja de ser Lobezno u otro aventurero y se pone bien las botas doblado por el siempre bienvenido Gabriel Jiménez. De Michael Caine, ya se ha dicho de todo y aquí­ es un excelente secundario (Juan Antonio Gálvez no ha hecho un mal trabajo para nada pero oí­rle como Caine es muy raro). Y el resto del reparto estupendo como la sufrida y guapa Rebecca Hall, y las apariciones estelares de Andy Serkis y David Bowie. Le he puesto un 7.

Amo a Scarlett Johansson y que genial oí­rla con Marta Barbará. :grin:


Por eso hay que ver poco cine, para no reconocer ni al propio Bale :-D (¿cabe decir que Claudio está enorme o es reiterar lo que todo el mundo sabe?).

De todas maneras, a mí­ me parece más pelí­cula ésta que El Ilusionista. Quizás esta última sea una pelí­cula para amantes de la magia como espectáculo, más que como modo de vida que es tal y lo que representan en El truco final.

Y Rose, yo a lo mejor no soy tan listo pero te juro que no me esperaba ese final :(

_________________
"Los que no aprecian el doblaje no merecen vivir"


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Nov 24, 2009 9:49 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7295
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Citar:
Pero vamos, que no me voy a morir si prefieres EL ILUSIONISTA, mientras no prefieras CREPíšSCULO... :mrgreen:


Para eso le puse a EL ILUSIONISTA un 10 (no entres en estado de alarma roja) y a CREPíšSCULO un 4 (el 4 se lo doy por Charlie Swan interpretado por Billy Burke que es el único que salva la pelí­cula). ^^

Citar:
Por eso hay que ver poco cine, para no reconocer ni al propio Bale :-D (¿cabe decir que Claudio está enorme o es reiterar lo que todo el mundo sabe?).


Es que de Christian Bale-Claudio Serrano ya se ha dicho todo. Por eso he mencionado a Scarlett (L), Caine, la señorita Hall y Jackman.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Nov 25, 2009 1:50 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Feb 02, 2009 2:40 am
Mensajes: 124
Ubicación: Vila-real (Castellon)
en el cine: 2012

la peli tiene buenos efectos especiales, estuvo bien la peli. nada mas que decir.

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Nov 25, 2009 12:04 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie May 20, 2005 12:26 pm
Mensajes: 771
2012.

La peli absurda, como todas las que ha dirigido ese director

Aunque los efectos cojonudos.

_________________
Imagen


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 10158 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1122 123 124 125 126508 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España