Citar:
Qué malos son los de Madrid que le ponen una pistola en la sien a los distribuidores para que doblen todo allí. ¡Qué asco de gente! Tienen que estar locos cuando reciben un producto tan mal doblado y les siguen mandando más.
Visto lo visto, cuando hay mas de una distribuidora que la calidad del doblaje le importa bien poco, mandando hacer los doblajes de cualquier manera al menor costo posible, sin importarle lo que opine el publico, no pondria mi cuello en juego por los distribuidores/productores/cadenas que pagan el doblaje. Y tambien hay cada "profesional" en estas distribuidoras... anda que el Vicepresidente de Warner España/Italia en su ultima entrevista se ha cubierto de "gloria":
http://www.zonadvd.com/modules.php?name ... artid=1016En españa, especialmente en ambitos de publico limitado como canales tematicos o distribuidoras de material "alternativo", se puede observar como se ha ido a lo barato bajando la calidad de los doblajes. Y les da igual si para eso hay que mandarlo a un sitio u a otro. Actualmente, la tendencia parece ir a Madrid.
Citar:
No sé lo que ha sucedido porque sé más o menos lo mismo que vosotros. Lo que sí os puedo asegurar es que no ha existido ninguna "ocultación premeditada" de estos cambios: sencillamente dejaron de llegar al estudio episodios de Mythbusters y comenzaron a aparecer con voces de Madrid. Desconozco si el gerente del estudio tuvo algún problema con Discovery, si fue un nuevo "amiguismo" entre Discovery y el estudio que los hace ahora en Madrid o si se debía a razones de calidad. Personalmente me ha apenado porque a Jamie le tenía cogido un cierto cariño.
Espero que no me hayas malinterpretado. No hablo de una ocultación por parte del estudio de doblaje ni de los actores, ni tan siquiera una conspiración a nivel general.
Simplemente, es mas que "casualidad" que justamente se dejen de meter en las promos audio de la serie, justamente cuando hay un cambio semejante de voces. Mira que todas las promos/trailers siempre llevan dialogos, generalmente dialogos o frases llamativas, en muchos casos coletillas. No creo que ahora mismo haya una sola promo como la de Cazadores, donde no se escucha el doblaje.
Por cierto, yo no creo en las casualidades.
Creo que Cazadores es un programa de bastante tiron y con una buena cantidad de seguidores. Si en la promo todos los espectadores se enteran del cambio de voces, el efecto es muy diferente a que solo lo hagan los pocos que lo ven en cada pase. Por eso, Disney ha ocultado el audio en los anuncios de las ediciones redobladas sistematicamente (y puesto el redoblaje sudamericano para por si acaso metersela doblada a mas de uno).
Yo creo que si, que Discovery esta intentando con una promo sin audio de la serie, ocultar la marranada que ha hecho.
Citar:
También os aclaro que el cambio del narrador se debió a una baja por enfermedad de Anselmo Herrero y que no le sustituyó el primer actor en paro que pillaron, sino el profesional disponible que mejor se ajustara a las características de Anselmo, que en este caso fue Jon Goiri y que no estaba en paro.
Hay estudios de doblaje, que parecen tener pocos escrupulos para ciertas cosas y uno empieza a pensar directamente en lo peor. Los primeros Shin Chan o ciertas cosas realizadas en STEP9 no han creado una imagen nada positiba. No estamos hablando de un estudio que tenga buena fama, y que creo que realiza trabajos por encima de su capacidad por la calidad de las voces no exclusivas de su cantera, mas que por meritos propios. Espero que Anselmo se recobrara completamente.
Por cierto, Jon Goiri, hace un buen trabajo.
Citar:
Por cierto, tampoco han vuelto a llegar episodios de American Chopper. No sé si se ha acabado la temporada. Ah! y si queréis ver aún repeticiones de Mythbusters con nuestras voces, las están pasando por las mañanas de verano en la Cuatro.
Tambien estan repitiendo bastante en el Discovery, canal invitado en estos momentos por Euskaltel.
Citar:
Bueno recuerdo ahora los vigilantes de la playa que a partir de la tercera temporada se la llevaron a Galicia, si no me equivoco fue debido a la huelga, ¿no?
Quitando el Hasselfof, entre la 2 y la tres, cambia todo el casting, no queda mas que el y el negrito (que no se como se llama). Los demas actores, se van todos. No es un caso comparable.
Citar:
La serie animada de superman de los 90, fue algo parecido a esto de Discovery, resulta que la serie comenzó a doblarse perfectamente en Madrid y no se por que motivo la tercera y ultima temporada se dobló en el País Vasco

.
¿No la confundiras con la de la JLA? En esa si que paso eso. Y cutrerio de Warner, que como no la colaba en la tele, para dvd hizo el doblaje mas barato posible... con las consecuencias esperables.

Por cierto, aprobecho que esta Txemi por aqui, ¿ETB os ha empezado a enviar curros en euskera o sigue ignorandoos?
Pregunto porque se supone que estan aumentando los doblajes y dudo de la capacidad actual de cubrir con los estudios habituales (ademas alguno de ellos bastante poco fiable), junto que preferiria que el aumento sirviera como esta intentando REC, para meter mas voces, no los que han tenido que trabajar en castellano vuelvan al euskera. Y esto tambien puede afectar a la disponibilidad de voces no exclusivas del estudio.