Vengo decidido a reanimar esto, porque he visto bastantes películas en estos días confusos y no quiero pasar sin comentarlas. Todas vistas ya antes, pero bueno, no era el momento de ver pelis nuevas.
He visto BATMAN VUELVE, que supone la sofisticación del estilo Batman-Burton, con un villano mejor que el Joker (el Pingüino) y un guión mucho más trabajado. Un pero es que la figura de Batman queda sepultada entre el Pingüino, Catwoman y Max Shreck, personajes irónicamente más interesantes. No obstante, la concepción de Burton del personaje como un sociópata potencialmente peligroso me resultará siempre fascinante. Un 8.
He visto MAN ON THE MOON (¡hey, ésta sí que no la había visto antes!). Me gustó mucho, se me hizo audaz. En realidad cae en muchos de los tópicos del biopic, pero están mejor llevados que de costumbre. Creo que no he visto mejor interpretación de Jim Carrey en lo que le conozco de carrera, es un papel muchísimo más difícil que el de Truman y desde luego que el de OLVÍDATE DE MÍ (que en realidad era sencillo, la única dificultad era que Carrey estuviese serio y llorase, y lo consiguió a medias). Increíble que saliese Christopher Lloyd DE FIGURANTE, yo no entiendo qué pasó con este tío, con lo bueno que era y la de cosas que hizo en los noventa, que desapareció de la noche a la mañana. Un 8.
He visto CASINO, y aunque ya me gustaba bastante antes, he visto asombrado cómo esta vez las tres horas que dura se me han pasado volando. Desarrollo implacable de los acontecimientos e interpretaciones brillantes, aunque un poco mermadas al ser caracterizaciones de UNO DE LOS NUESTROS llevadas al extremo. El personaje de Sharon Stone no es más que el de la esposa de Ray Liotta pero con mucha más enjundia, y DeNiro y Pesci prácticamente son los mismos pero con sus personalidades más llevadas al límite, especialmente en el caso de Pesci. De todos modos, una película impresionante. Otro 8.
He visto PINOCHO, que me la compré y hacía muchísimo que no la veía. Me ha parecido sublime, la verdad. Es la película más aleccionadora de Disney para con los niños (si mientes te crece la nariz, si eres malo te conviertes en burro, no hables con desconocidos...), pero sigue siendo encantadora. Técnicamente es superior a BLANCANIEVES, se notan muchísimo los avances con la cámara multiplano y las técnicas de animación, y el coloreado es precioso y muy complicado (el colorcillo en las mejillas de Pinocho o en la nariz de Pepito Grillo). Muy curioso el doblaje, no neutro sino argentino, aunque chirría mucho menos de lo esperado. ¡Pepito Griiiiyo! Un 9.
He visto LOS INCREÍBLES, esta última anoche. No tengo absolutamente nada que decir. Me reafirmo en lo dicho, es una obra maestra de ejecución contundente y personajes increíbles (ja ja), los mejores desde TOY STORY. Y el mejor villano posible en una película de superhéroes: un friki frustrado que, encima, es clavado a Brad Bird. Podría enumerar sacos y sacos de virtudes que encontré anoche en la película, pero no acabaría nunca. Michael Giacchino, el montaje, las secuencias paralelas. Técnica perfecta aún cinco años después. Madurez narrativa y conceptual, cosas que no se ven en una película de dibujos animados. Un diez, diez, diez. ¡¡¡10!!!
Y sin duda me habré saltado algunas, pero ahora son las que recuerdo. A ver si esta noche veo la Venganza de Coppola en el cine, que me interesa mucho.
_________________ Miguel RosellóSi te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.
|