Pues aun a pesar de muchos que dicen que no le apoyemos, yo me pongo del lado de Carlos.
Creo que precisamente por su trayectoria profesional, sabe mejor que nadie qué es correcto y qué no lo es en este mundo, y aqui no creo que haya venido en plan "pataleta" sino para los que no están metidos en el mundillo sepan los problemas que está habiendo últimamente.
Me parece que Carlos dijo que ya no vio bien el tema Watchmen cuando se dobló y que no pasaría por el aro si se viese en esa tesitura. Ha cumplido su palabra y me parece admirable (a nivel personal), y sobre todo RESPETABLE, al igual que digo que las condiciones de doblaje me parecen totalmente
criticables.
La gente de las distribuidoras se están liando mucho con el tema del pirateo. Resulta que cuando más se "piratea" y se quejan de que tienen pérdidas y todo eso, es cuando más peliculas y más taquillazos se hacen desde que el cine existe. Es un negocio en alza, y será porque da mas beneficios que nunca. Un peliculón hoy en día es raro que no haga 500 millones a nivel mundial, (salvo Watchmen, que menudo tropiezo se ha pegado... y si, yo también opino que mucho ruido para una peli normalita sin más en conjunto). De todas esas pelis "que se piratean" NUNCA, JAMÁS, ha salido una copia de una sala de doblaje, y ya no digo la película entera (que sería algo realmente imposible porque las escenas al doblar van salteadas, se repiten mucho, etc, y no creo que haya nadie que pueda estar en una sala de doblaje 4 o 5 días enteros grabandolo todo y luego montar todas las escenas). De hecho, NUNCA ha salido
ni una sola escena (que eso si que sería facil de conseguir y filtrar).
Creo que todo el que entra en una sala de doblaje sabe a lo que va. Hay un respeto por la obra, por hacerlo bien, formamos parte de la industria española quieran o no quieran ciertas personas, y es, como se ha dicho, exigible una copia con cierta calidad. Por mi como si quieren poner un cartelote semitransparente en la copia de trabajo con el nombre del estudio, por si se filtra cualquier imagen, saber de donde ha salido, pero que nos dejen ver a los actores, leches.
Películas MUCHO (pero mucho) más mediáticas que éstas se doblaron en excelentes condiciones. La última que me viene a la mente es Batman, una de las películas más importantes del año pasado, con muchísimas medidas para evitar filtraciones y demás, y recuerdo que los que estuvimos participando en ella (como un mes antes del estreno en EEUU y pudiendo ver la peli completamente, por lo tanto), tuvimos que firmar chorrocientos papeles legales en plan de no poder decir nada. ¿No les vale con eso? Repito que los actores de doblaje forman parte de la industria española en estas películas, y doblar con una pantalla en negro es como si le encargan al que hace el montaje de video de los anuncios de la película para TV que lo haga con trozos de la peli en negro, sin una sola imagen, "no sea que la piratee"

Así sería imposible hacer los anuncios, y así es prácticamente imposible doblar (sincronizar si se podría hacer bien, si)
Perdón por el tocho, pero sigo pensando que las industrias y los que defienden estas prácticas se equivocan de "malos". Que se vayan a Rusia y EEUU que es de donde sale el 99% de las copias que se filtran a internet. (me refiero a la imagen, el audio pues cualquiera que vaya al cine con una grabadora, ya se sabe)
Esperando que de verdad la gente de las distribuidoras recapaciten y vean que el peligro no lo tienen en casa, con la gente que
trabaja en su película, un saludo.