dekow escribió:
Pues yo, aunque soy un ferviente defensor del doblaje, creo que en esta serie en particular se pierden muchísimos matices de la versión original. Además de la voz adolescente de Dexter, creo (siempre humildemente) que se pierden los matices cubanos de varios personajes de la serie, como Laguerta o Batista (Si Eduardo Gutiérrez pudiese decirnos algo al respecto, sería muy interesante).
Supongo que, como muchas otras series que sigo en V.O., se pierden muchos matices al traducir y ajustar, y bastante trabajo es doblarla correctamente. Pero bueno, para gustos, los colores...
De todos modos, ¿de verdad os parece la voz de Michael C. Hall tan "joven", al menos en Dexter? Se me ocurre que igual le iba mejor un Eduard Farelo, alguien que la base de datos define como "joven" y "grave"...
Bueno, permiteme que discrepe absoluta y totalmente de tu opinión que me merece todos los respetos aunque no la comparta ni por asomo.
En primer lugar imagino por tus palabras que no has visto una serie de las llamadas "de culto" como es A DOS METROS BAJO TIERRA, bueno dicha serie con un magnifico doblaje por cierto y con varias temporadas a sus espaldas, está protagonizada por Michael C. Hall, el mismo de Dexter y quien le dobla y le ha doblado siempre hasta ahora, pues si señor, Iván Jara, un registro de voz joven y grave, si la comparamos con otras voces jovenes tales como las de Adolfo Moreno, Jorge Saudinós, Javier Balas, Juan Antonio García Sainz de la Maza, Pablo Tribaldos, Ricardo Escobar, Jesús A. Pinillos, Juan Logar Jr. o í„ngel de Gracia o José Javier Serrano que tiene un registro similar de voz joven.
En cuanto a Farelo, dos cosas, su voz es demasiado dura, áspera y adulta que encaja muy bien en un personaje como el Warrick Brown de CSI pero que es excesiva para un personaje como el de Dexter Morgan, más joven, nada rudo, amable, de buenas maneras, nada rocoso y nada áspero aunque sea un asesino que asesina a asesinos y criminales de la peor especie, no obstante hay que ver la serie para conocer las circunstancias del personaje, que además es forense de la policía de Miami. Y por otro lado al doblarse la serie en Madrid, en Best Digital, parece lógico que la gente que trabaje en el doblaje de la serie sea del colectivo madrileño y más cuando si traen a alguien de fuera para hacer el protagonista, probablemente se les vaya todo el presupuesto en pagar a esa persona, lo cual parece ante todo un disparate y más aún cuando a Michael C. Hall quien le ha doblado siempre hasta ahora parece ser que ha sido unicamente Iván Jara y muy bien doblado por cierto, de hecho es su "voz habitual", en tal caso por qué cambiarlo. Por no hablar de otras cuestiones logisticas, artisticas y de disponibilidad. Y mira que admiro a Eduard Farelo y que me encantan sus múltiples registros, pero insisto en que yo no le veo para este doblar el personaje de Dexter Morgan.
Y dicho esto, si que hay una cosa que no me gusta del doblaje de esta serie y es el doblaje que le hace Valle Acebrón al personaje de Cody, el niño pequeño, lo siento muchisimo pero no me gusta nada, nada, nada, esta actriz me merece todos los respetos, pero es mi opinión.
En cuanto a lo de los matices que comentas, permiteme una reflexión en voz alta, tu crees que cuando esta serie la doblen al italiano o al francés por ejemplo, van a poder tener en cuenta dichos matices de los actores y actrices estadounidenses, pues está claro que no, con la diferencia de que en España, se dobla infinitamente mejor que allí, dicho sea con todos los respetos.
Si cuando se adaptó al finlandés la película LOS AMANTES DEL CÍRCULO POLAR de Julio Medem, país donde no existe el doblaje, la mujer que hizo los subtítulos lo hizo directamente del español al finlandés y no del inglés al finlandés. Parece lógico pensar que cuando doblen una serie o peli de habla inglesa en España, la adaptación y la traducción se hagan del inglés al español directamente, aunque se pierda o se sacrifique mejor dicho algún "matiz" spanglish por el camino.
No obstante, si aprecias tanto como yo la VO te recomiendo que veas SPANGLISH película de James L. Brooks que no se ha doblado y donde puedes disfrutar de la voz de Adam Sandler, de Paz Vega, Cloris leachman, Tea Leoni y todo el cast hablando en inglés, español, spanglish y es una gozada de película por cierto. Te lo aseguro.
En fin, siento haberme enrollado tanto.
Un saludo cordial, chao.
_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)
