SkullBoarder escribió:
A mi me gustó mucho lo que yo llamo "el detalle". Cuando aparece, sin venir a cuento, una niña con un abrigo que, vaya, si parece rojo! ¿Seguro? Si si, fijate, se ve poquito pero se ve rojo. Ay, que cosas.
Y uno se pregunta durante la hora siguiente ¿Y eso a que ha venido? Una persona entre miles, que te resaltan. Dejas de darle importancia pero te acuerdas. Luego viene cuando, metido entre una docena de cadaveres más, ves el pequeño cadaver de una niña cuyo abrigo, si, tambien parece que es rojo.
Entonces es cuando lo sentimos, la más absoluta tristeza. Cómo nos embriaga la más pura y fría sensación de vacío y pena. Si, a todos nos han contado que en esa época murio mucha gente, igual que en muchos desastres parecidos. Uno sabe que toda esa gente ha muerto de verdad y se estremece, pero ¿Y si conocieses a alguien de toda esa gente? ¿Y si de entre todas las caras, una cara, solo una, nos resultase familiar? Pues así nos sentiríamos. Ver a tanta gente muriendo en ese desastre hace sufrir, pero que el director te haga esta pequeña y sutil artimaña, consigue que te involucres más, que notes que es algo que te pilla más de cerca. Pone nuestra empatía a prueba llevandola al límite. Olé tus cojones Spielberg, eres un MAESTRO con todas las letras.
Y también me gustó mucho el cómo se desmorona Schindler, cuando cree que por muy poco podría haber salvado a una persona más.
Y el final tengo entendido que quienes ponen las piedras son las personas de verdad que Schindler salvó, acompañadas en la mayoría de casos por el actor que les representa en la película, y el que luego deja la flor es Liam Neeson, como un guiño especial a su personaje.
Aprovecho para decir que es de las pocas películas a las que yo la calificaría con un 10 sin pensarmelo dos veces. Una autentica y jodida obra maestra.
Tienes razón a contar ese detalle. Lo has explicado como yo nunca lo podría haber hecho

Sin embargo, yo también vi una cosa en esa niña, el símbolo que representaba la niña del abrigo de color rojo... Creo que en ese mismo instante, cuando la niña cruza las calles llenas de cadáveres, con los nazis pegando tiros a diestro y siniestro, Schindler se da cuenta de que esto es un error, una mierda hablando mal, una salvajada. A partir de entonces creo que empieza la evolución del personaje.
Yo también le pondría un 10 sin dudarlo
Amaterasu, "La vida es bella" es preciosa

Nos cuenta cómo un padre hace lo imposible para que su hijo no se dé cuenta de la salvajada que están haciendo los alemanes... Pobre hombre... Es una película muy bonita. No he visto "El pianista", pero la apunto a mi lista
