Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Dom May 04, 2025 3:43 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 18 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Dom Jul 09, 2006 5:58 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Jul 13, 2005 1:47 pm
Mensajes: 701
El primer doblaje de Blancanieves de Disney en castellano se grabó en EEUU con actores españoles e hispanos en 1938.
Este doblaje se encuentra, por desgracia, desaparecido ya que en 1964 se redobló la cinta en México con el doblaje que todos conocimos en su momento.
A base de investigar encontré unos discos de vinilo editados a comienzos de los años 60 con las canciones de la versión del 38.
Un amigo a tenido el valor de sincronizarlo en una copia de ví­deo y no ha quedado nada mal.
Para todo aquel que tenga interés en verlo, ya que así­ es cómo se estrenó originalmente en España en 1941, dejo esta dirección donde se puede ver y escuchar esa viejí­sima y "casi" desaparecida versión.
Espero que sea de vuestro agrado.

www.youtube.com/watch?v=Ms9dgxuSqWE

El actor que dobla al enanito Sabio podréis comprobar su acento netamente español. Este actor se llamaba Romualdo Tirado.


Última edición por José Luis Ortiz el Lun Sep 04, 2006 7:11 pm, editado 4 veces en total.

Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Jul 10, 2006 7:04 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Jun 30, 2005 12:08 am
Mensajes: 4
Yo siempre pense que el doblaje sudamericano de Blancanieves era el genuino, y ahora me entero de esto. En el DVD se redobló en castellano y otra vez en sudamericano, pero... el doblaje de la edición limitida (caja blanca) en VHS de Blancanieves, ¿era el de 1964? Creo que siempre he escuchado ese, y por eso aún conservo la cinta como oro en paño (pensando que era el original).
El de 1938 está genial, lástima no poderse hacer del doblaje completo. Seguro que en algún lugar del planeta alguién debe conservar doblajes originales de pelí­culas imposibles de encontrar, lástima que no conocerá el foro.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Jul 10, 2006 7:18 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Feb 07, 2005 11:21 pm
Mensajes: 197
Estoy como tú roy_neary :eek: Yo siempe crei que ese doblaje era el original :( En fin, uno nunca puede saberlo todo. Muchas gracias José Luis Ortiz por la información y el video. Sin duda tiene que haber más de uno que tenga el original, pero hasta que de señales de vida....
Un saludo.

_________________
ImagenImagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Jul 11, 2006 3:43 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Dic 17, 2005 1:30 pm
Mensajes: 132
Genial, me encanta esa web de doblaje disney. preciosa.!! :grin:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Jul 11, 2006 11:20 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Jul 13, 2005 1:47 pm
Mensajes: 701
roy_neary escribió:
En el DVD se redobló en castellano y otra vez en sudamericano, pero... el doblaje de la edición limitida (caja blanca) en VHS de Blancanieves, ¿era el de 1964?
Creo que siempre he escuchado ese, y por eso aún conservo la cinta como oro en paño (pensando que era el original).
El de 1938 está genial, lástima no poderse hacer del doblaje completo.


Efectivamente. El VHS de carátula blanca lleva el segundo doblaje. Que se grabó en el 64 y lo dirigió Edmundo Santos. Es mejor doblaje que el primero pero hay que tener en cuenta que las tecnologí­as en esas épocas estaban a años luz una de otra.
El primero se dobló en soporte fotográfico, donde no se podí­a repetir, y el segundo ya en soporte magnético.
Seguid conservando la cinta con el segundo doblaje ya que al existir unas demandas por royalties de ese doblaje, y Disney ordenar dos nuevos doblajes, seguramente también acabará desapareciendo.

En cuanto a conseguir el doblaje original, el de 1938, lo veo poco más que casi imposible.Ya que de haber existido en las arcas de la Disney estos habrí­an tirado de él y no se habrí­an grabado dos nuevos doblajes. Ahorrandose con ello el dinero de esos nuevos registros.
Encontré fragmentos en 35 mm de una copia del estreno. Fragmentos que se me deshací­an en las manos. Encima en un material sumamente inflamable ya que era en nitrato y uno de los componentes en que consistí­a la pelí­cula era polvora. Pero me daba igual con tal de saber que doblaje llevaban aquellos trocitos. Serí­an unos 9 minutos y me llevó casi tres semanas reconstruirlo en la Filmoteca Española . En esos fragmentos habí­an diálogos y una canción, Sonreir y cantar, la cual descarté cuando encontré los discos ya que ahí­ estaba completa y sin necesidad de empalmes.
Los diálogos si se rescataron y figuran las muestras de audio en la web. De momento es lo único que hay de ese doblaje. Quién sabe si algún dí­a se dará con el resto aunque no se...


Última edición por José Luis Ortiz el Mar Jul 11, 2006 12:09 pm, editado 1 vez en total.

Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Jul 11, 2006 12:06 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Mar 02, 2003 7:39 pm
Mensajes: 540
Ubicación: En el puente sobre el Río Kwai
Impresionante. Esto sí­ que es una sorpresa. Nunca pensé que existiera este doblaje... :eek: :eek: :eek: Es una lástima que no se conseven estos doblajes.

Bueno. Gracias por la información y por la foto de JOSÉ PADILLA, que no le habí­a visto.

Saludos.

_________________
http://www.boladedragon.com/dragonball/ ... oblaje.php
Imagen
TEÓFILO MARTÍNEZ:
http://www.4shared.com/file/18658453/96 ... rte_1.html


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Jul 11, 2006 1:28 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie Oct 10, 2003 3:36 pm
Mensajes: 700
Ubicación: Madrid
Pues chicos, yo no pretendo decir nada, pero a mí­ siempre me sonó a redoblaje, porque Francisco Colmenero que era el que doblaba a Feliz no empezó a trabajar hasta los cincuenta, y si la pelí­cula es del 37 y se estrenó en España en el 41 algo no concordoba. Algo así­ me pasó con el doblaje de Bambi, sobre todo al encontrarme a Arturo Mercado, no podí­a ser de los años 40. Por cierto, el actor que doblaba al Espejo Mágico, ¿ es nuestro Rafael Navarro, la voz de Charlton Heston en Ben Hur o es otra persona?


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Jul 11, 2006 3:42 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
Se me ocurre que:

En el último Fotogramas se hace referencia a una respetada videoteca de Barcelona que, al parecer, dispone de más 60.000 tí­tulos en existencia, coleccionados con esmero por los propietarios y que se remontan al comienzo de la aparición comercial del formato video en nuestro paí­s.
Imagino que muchas de esas pelí­culas incluirán primeros doblajes y que ello darí­a la posibilidad de rescatarlos para su conservación definitiva.

Sí­; ya sé que la Filmoteca Española, en principio, persigue el poseer todo aquello exhibido comercialmente en el paí­s, pero he leí­do a menudo que ese no es el caso.

Cordiales saludos


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Jul 11, 2006 7:58 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Jul 13, 2005 1:47 pm
Mensajes: 701
Obi Wan Kenobi escribió:
Pues chicos, yo no pretendo decir nada, pero a mí­ siempre me sonó a redoblaje, porque Francisco Colmenero que era el que doblaba a Feliz no empezó a trabajar hasta los cincuenta, y si la pelí­cula es del 37 y se estrenó en España en el 41 algo no concordoba. Algo así­ me pasó con el doblaje de Bambi, sobre todo al encontrarme a Arturo Mercado, no podí­a ser de los años 40. Por cierto, el actor que doblaba al Espejo Mágico, ¿ es nuestro Rafael Navarro, la voz de Charlton Heston en Ben Hur o es otra persona?



Totalmente de acuerdo contigo en cuanto a lo de Colmenero y Mercado. Colmenero debutó en el 55 con un papelito en "La Dama y el Vagabundo" y Mercado empezó en doblaje en el 61.
En cuanto a lo de Navarro es una incógnita que me trae de cabeza. Por desgracia entre los fragmentos que encontré no salí­a ni el espejo, ni la madrastra, ni la bruja, ni los enanos. Sólamente estaban la secuencia del cazador con Blancanieves, la canción "Sonreir y cantar", la llegada de Blancanieves a la casa de los enanitos y el final que era la secuencia del beso y despedida de Blancanieves a los enanitos.

Los fragmentos no eran de la Filmoteca. Pertenecí­an a Cruz Delgado, el de los dibujos animados, que lo habí­a guardado durante muchos años y que si me atreví­a a montar todo aquello. Cuando conseguí­ montarlo hicimos un par de pases en una moviola con pocos rodillos de arrastre y saqué el audio.
Lo que hizo después Cruz Delgado fue ceder a Filmoteca la bobina ya montada ya que era prácticamente inservible e inflamable.
Filmoteca trata el material extranjero de pena. Lo que realmente le interesa es el cine español.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 2:04 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Jul 13, 2005 1:47 pm
Mensajes: 701
Aquí­ dejo otra dirección en donde se han sincronizado los diálogos de la banda sonora de la copia del 41.
No se escucha tan bien cómo las canciones ya que está sacado de una banda óptica y hay pequeños espácios en silencio ya que en hubo que cortar algún pequeño fragmento ante la imposibilidad de salvarlo.

www.youtube.com/watch?v=sc_P-wkJHeE


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 6:45 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jun 16, 2006 1:56 pm
Mensajes: 627
En Internet hay una version que pone:

(1937) Disney - Blancanieves y los siete enanitos .... .avi

Se puede descargar con el burrito ... Supongo que no sera la version del primer doblaje (asi, tan facil, que alguien la tenga y encima la haya pasado a la red) .... Green_Light_Colorz_PDT_25

Pero quien sabe ....

_________________
www.comprar-regalos.com


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Jul 15, 2006 12:47 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Jul 13, 2005 1:47 pm
Mensajes: 701
mariah escribió:
En Internet hay una version que pone:
(1937) Disney - Blancanieves y los siete enanitos .... .avi
Se puede descargar con el burrito ... Supongo que no sera la version del primer doblaje (asi, tan facil, que alguien la tenga y encima la haya pasado a la red) ....
Pero quien sabe ....


Es el doblaje del 64. Lo del 37 es cuando se hizo la pelí­cula originalmente. No ponen el doblaje que lleva. La mayorí­a no se ocupa de ese pequeño detalle.

Gracias.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Sep 04, 2006 7:03 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Jul 13, 2005 1:47 pm
Mensajes: 701
Rescato de nuevo este post. En el libro de Alejandro Avila se mencionaba que la primera pelí­cula doblada al español habí­a sido "Rí­o Rita" de la RKO. Y que no se tení­a más conocimiento de este doblaje.
El año pasado encontré una crí­tica en un ejemplar de ABC de la época. En la cual se criticaba que las frases eran más largas de lo que moví­a la boca o viceversa que la boca se quedaba bailando sin sonido alguno.
Ahora he encontrado que ese doblaje se grabó en Estados Unidos y que una de las voces que participó en ese doblaje fue el español Romualdo Tirado. El mismo que dobló al enanito de Blanca Nieves en su primer doblaje.
Cabe destacar que la distribuidora de Rí­o Rita y Blanca Nieves era la misma, la R.K.O. Disney no tuvo distrbuidora propia hasta después de Peter Pan.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Jul 05, 2007 10:17 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Jul 13, 2005 1:47 pm
Mensajes: 701
Obi Wan Kenobi escribió:
Por cierto, el actor que doblaba al Espejo Mágico, ¿ es nuestro Rafael Navarro, la voz de Charlton Heston en Ben Hur o es otra persona?


Obi Wan, el año pasado encontré un libro de los actores españoles que trabajaron en las primeras versiones en español en EEUU. El actor llamado Rafael Navarro no era el Rafael Navarro que doblaba a Charlton Heston, cómo dijiste en la pregunta era otra persona. Era un actor con el mismo nombre y que también era conocido por "Ralph Navarro".

Un saludo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Jul 06, 2007 10:38 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
¡¡¡¡¡¡¡¡¡Increí­ble!!!!!!!!! ¡Qué joya, José Luis, muchí­simas gracias! Yo me he quedado a cuadros, vaya. Tendrí­a que haberme dado cuenta de lo de Colmenero... Por cierto, la voz de Sabio se parece un montón a la de Rafael De Penagos (o a una versión rejuvenecida). Y escuchar a Blancanieves con esa vocecilla: "no, no, pónganlos ahí­". ¡¡¡Ooooooh!!! :)

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Jul 07, 2007 2:06 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Oct 11, 2005 12:52 am
Mensajes: 39
Citar:
Filmoteca trata el material extranjero de pena. Lo que realmente le interesa es el cine español.


No estoy completamente de acuerdo, Jose Luis, o para ser más exactos, entiendo que se priorice el cine español... ya que nadie más lo va a conservar. En cuanto al extranjero lo normal es que las filmotecas de cada pais preserven el suyo, con lo que se duplicará el trabajo respecto de ese material mientras se deja de lado trabajar en el único material que no van a cuidar otros: el español.

Y esto lo digo porque como conocedor que eres de los entresijos de la Filmoteca, también sabrás el escaso personal con el que cuentan.... y la necesidad de establecer prioridades.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Jul 07, 2007 2:30 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Jul 13, 2005 1:47 pm
Mensajes: 701
landista escribió:
Y esto lo digo porque como conocedor que eres de los entresijos de la Filmoteca, también sabrás el escaso personal con el que cuentan.... y la necesidad de establecer prioridades.


Tienen escaso personal desde hace bastante años porque les da la gana. Cogen estudiantes por dos o tres meses y después a la luna de Valencia. No se mojan en hacer unas oposiciones de ingreso porque no les conviene. Y esto está confirmado por los mismos empleados.
Cómo bien dices landista, me conozco los entresijos. Y también el paripé que hay.

Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Jul 08, 2007 3:57 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Dic 10, 2006 7:45 pm
Mensajes: 549
Ubicación: Galicia
¡Vaya! Pues no conocí­a la existencia de este doblaje. ¡Menuda joya! Gracias, José Luis.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 18 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España