Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Mié Abr 30, 2025 11:21 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 10 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Lun Mar 24, 2025 1:56 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2796
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
Posteo separadamente con la esperanza de que alguien se dé por enterado y opine sobre esta serie. No la he visto aún, pero ya merece respeto por haber dado pie a comentarios variados y sobre todo porque se hable de ella, es decir, que no es un mero producto destinado a ser consumido y olvidado (sí, Disney, te estoy mirando a ti). Por lo poco que sé, parece, no obstante, que se centra demasiado en el síntoma (las redes sociales) y no en la enfermedad, y finalmente es poco lo que pone en tela de juicio. No se cuestiona nada (hasta donde yo sé, puedo estar equivocado) sobre los procedimientos policiales, sobre la actuación de la psicóloga forense o sobre el funcionamiento del sistema educativo, algo que la historia exigía a gritos. Sin embargo, también estoy oyendo muy buenas cosas sobre cómo se retrata al niño asesino protagonista y sobre el actor que lo interpreta. Veremos si estoy en lo cierto.

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Mar 24, 2025 7:36 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 03, 2012 5:15 pm
Mensajes: 2600
También ha generado comentarios porque al parecer el asesino era de raza negra, y aquí es blanco.

Stephen Graham por si solo ya es una razón para verla, el hombre de la mirada triste lo llamo, será que desde que leí que intentó suicidarse veo eso en su mirada, pero en cualquier caso es muy bueno e intenso en papeles dramáticos. No me gusta de antemano su doblaje, estaba acostumbrado a Alberto Mieza últimamente.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Mar 24, 2025 11:06 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun May 25, 2020 7:03 pm
Mensajes: 943
Ubicación: En mi casa bebiendo Cacaolat
No tiene relación con la serie, pero a mí no me gusta nada Mieza con Graham, y no porque sus voces no tengan ningún parecido, que eso es lo de menos, simplemente no me casa con Graham, y en caso de esta serie, Lorenzo Beteta me pega algo más pero tampoco me parece algo ideal, no sé. Siempre vi a Eduard Farelo como una opción mucho mejor.

_________________
"No creas te creas nada de lo que oigas y ni la mitad de lo que veas.”
-Tony Soprano


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Mar 25, 2025 10:04 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2796
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
kikesupermix2 escribió:
También ha generado comentarios porque al parecer el asesino era de raza negra, y aquí es blanco.



No, era de raza negra en uno de los muchos casos usados como inspiración de la historia, pero en este caso , la víctima también era negra y las circunstancias eran muy distintas (p.e. tenía 17 años, no 13).

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Mar 27, 2025 9:12 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 03, 2012 5:15 pm
Mensajes: 2600
Joaquín escribió:
kikesupermix2 escribió:
También ha generado comentarios porque al parecer el asesino era de raza negra, y aquí es blanco.



No, era de raza negra en uno de los muchos casos usados como inspiración de la historia, pero en este caso , la víctima también era negra y las circunstancias eran muy distintas (p.e. tenía 17 años, no 13).


Interesante esto, no lo sabía. Esto demuestra que no debo hacerme caso de cuentas de redes sociales que suelen descontextualizar para llevarlo a su terreno.

Bueno, he visto tres, esta noche creo que veré el último. Comentar sobre el doblaje que aunque sigo prefiriendo a Mieza, Lorenzo hace un buen trabajo. Me está encantado Fernando Castro, y también el chico que dobla al niño protagonista.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 28, 2025 12:49 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Ene 03, 2016 2:31 pm
Mensajes: 179
yo tengo que decir que no tenia ni idea que era un incel, he visto noticias titulares diciendo que la serie iba de la comunidad toxica de internet, en noticias en la tele igual, y hablando de los peligros en internet y tal y cual y vista la serie, sigo sin saber que coño es un incel, pensaba que la serie ahondaria mas en la gente que busca y tira mierda en foros , pero en fin. y a parte es la tipica serie que te enteras de casi todo por redes sociales sin haberla visto

_________________
.....


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 28, 2025 1:58 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2796
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
En ese sentido las redes sociales son como los bikinis: te lo muestran todo menos lo más importante. Véase cómo insisten e insisten en que esto va de lo peligrosas que son las redes sociales para los jóvenes (en ese sentido se parecen también al perro que cuando le señalas algo con el dedo mira el dedo). A ver si esta tarde me hago un hueco para verla.

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Mar 29, 2025 8:08 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2796
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
Vista ya. Enumeremos primero los puntos positivos:
1)Que eluda el moralismo. Era tentador en una historia como esta caer en el sermoneo facilón, pero no, la historia simplemente se nos narra y se deja que el espectador saque sus conclusiones.
2)Que eluda el sensacionalismo y el morbo (Ley y Orden UVE, te estoy mirando a ti). Modélica en ese sentido es la escena en la que la policía le ordena al chaval protagonista que se despelote para ver si tiene heridas corporales. No se nos muestra absolutamente nada, la escena se nos narra a través del diálogo y las miradas del padre, pero puedes sentir la incomodidad de todos. La violencia es mínima y a menudo fuera de campo o simplemente sugerida. No se nos presenta una familia llena de horrores ni se pinta al padre como un monstruo alcohólico que maltrata a la mujer (y mira que no había que ir muy lejos para inspirarse, véase el estremecedor caso de los niños asesinos de Liverpool), simplemente se nos muestra una familia imperfecta y un padre imperfecto pero que es un tipo decente y trabajador que ama a su hijo incluso si claramente no sabe cómo tratarle.
3)La puesta en escena, incluso si a veces se regodea en el virtuosismo técnico. Espero y deseo que sirva para que al director de fotografía Matthew Lewis le empiecen a llover proyectos. Si bien el uso del plano secuencia no siempre funciona y tiene como consecuencia demasiados planos de espaldas y de gente moviéndose de un lado para otro, cuando sí funciona logra que sintamos que estamos acompañando a los personajes.
4)El retrato del niño (porque eso es lo que es, es un niño) protagonista. Era tentador (me remito al punto 2) presentarlo como una especie de monstruo, pero no, está retratado con una sutileza y una complejidad preciosas. Es un chaval desorientado, inseguro, con una autoestima bajísima, que idolatra a su padre pero que no conecta con él y con problemas emocionales que no sabe manejar, y como consecuencia es presa fácil de la manipulación. Modélico el modo en que está retratada la relación con su padre. El padre es un obrero, cuyos intereses no van más allá de la cerveza en el pub con los amigos y del partido de fútbol, mientras que el hijo no tiene interés por los deportes y en cambio tiene intereses artísticos, los cuales el padre, aunque admira, no sabe cómo manejar o promover. Y esto, unido a que el padre intenta que el hijo se interese por los deportes, y cuando este fracasa, no sabe animarle o apoyarle, crea una desconexión entre ellos que las redes sociales llenan. La lección a extraer no es "las redes sociales son malas" (no lo son, pero la gente que te encuentras en ellas a menudo sí lo es, y un niño como este, desorientado e inseguro, carece de las herramientas necesarias para verlo). La lección que yo veo es "el amor no es suficiente". No basta amar a tus hijos, hace falta algo más. Hace falta ser una referencia para ellos, ser un modelo de conducta, ser un apoyo, y en esto el padre fracasa (incluso si, insisto, ama a su hijo con todo su corazón). De hecho, creo que si la serie se hubiera limitado a ser la historia del niño y su padre, habría sido una obra maestra (volveré sobre ello más adelante). Creo que si los productores hubieran sabido la joya que estaban fichando al llamar al joven Owen Cooper, lo habrían hecho así, así que no vamos a culparle por ello.
5)Y sí, el debutante Owen Cooper. Simplemente no tengo palabras para describir lo que hace. La escena del diálogo con la psicóloga es de esas que no te las quitas de la cabeza por más que lo intentes y te dan deseos de verlas una y otra vez. ¡Y fue la primera que rodó! El modo en que en esa escena va saltando de la inocencia a la chulería, de la chulería a la inseguridad, de la inseguridad a la vergüenza, de la vergüenza a la ira, de la ira a la tristeza y de la tristeza al terror extremo es ... bueno, hay que verlo para creerlo. Y además, en sus entrevistas ha mostrado una simpatía y una profesionalidad que dejan en ridículo a actores "maduros" (Te estoy mirando a ti, Rachel Zegler). Tan bien lo hace que cuando en esa escena estalla finalmente yo internamente me puse de su parte (y cuando empieza a suplicarle a la psicóloga que no se vaya sentía ganas de meterme en la escena y darle un abrazo). Pero el primer capítulo tampoco se queda atrás. Transmite perfectamente el terror extremo que su personaje siente. Lástima que no aparezca en todos los capítulos, cuando no está en escena la trama pierde mucho interés.

Y ahora vamos con lo negativo. En esencia, lo que más le critico es que a la hora de la verdad, pone pocas cosas en tela de juicio. Habla de la labor de la policía, del sistema educativo, del sistema penal, insinúa, pero no se atreve a meter la cuchilla hasta el fondo, y esto es de lamentar, porque si se hubiera atrevido, esta historia contenía explosivos de alta densidad que realmente hubieran removido muchas, MUCHAS conciencias sobre el pésimo estado de una sociedad británica en la que las instituciones no cumplen para nada su misión y están podridas muy adentro. Se amaga (véase el trato que la policía le da al niño protagonista, el retrato que se hace de unos profesores que simplemente no pueden con sus alumnos, el funcionario de prisiones al que le da todo igual, la psicóloga que le hace al niño protagonista preguntas explícitamente sexuales que bordean el abuso sexual) pero no se llega a golpear. El mensaje podría haber sido "esta sociedad le ha fallado al niño protagonista" (porque aquí todos fallan, ni uno solo es capaz de darle al joven Jamie Miller lo que necesita) pero no se atreven a llegar hasta el final. Lástima, porque esta serie tenía madera para ser una gran obra y finalmente no lo es. Aunque tenga muchas, muchas cosas buenas.

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Abr 01, 2025 5:40 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 03, 2012 5:15 pm
Mensajes: 2600
La serie elude el sensacionalismo y el moralismo, pero no los medios de comunicación. Columnas y más columnas dando la chapa con lo de siempre.

Molesta que tanta gentuza use todo para reforzar sus mierdas feministas extremistas, para toda esa purrela el hombre es malo, tóxico y violento, estorba siempre y hay que deshumanizarlo.

Y por otro lado, Elon Musk dice que es una serie antiblancos, y tampoco he visto eso. Aunque el hijo del poli parece sufrir acoso escolar, no se ve que sea por motivo racial.

La miniserie está bien, pero sin pasarse, tiene muchos momentos de puro relleno, que es lo que pasa cuando estás más pendiente de rodar con plano secuencia que del argumento en sí. Nada que ver con la espectacularidad vista en True Detective o Hijos de los hombres, aquí todo queda en una pequeña persecución del policía a un crío. Sí, pienso que esa forma de rodar para un drama pausado no luce tanto.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Abr 02, 2025 10:14 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2796
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
La serie no tiene la culpa de que haya docenas de columnistas idiotas que solo ven lo que quieren ver (y en esta era de internet, más aún). El tema central de la serie, tal como lo veo, no es la "masculinidad tóxica" (entiendo que te refieres a eso), ni las redes sociales (por más que lamentablemente en sus entrevistas el guionista Jack Thorne haya insistido en ese punto), la primera ni se menciona y las segundas se tocan muy superficialmente. El tema central es el drama del niño protagonista y su familia. El niño no es un psicópata aunque algunos lo hayan dicho así. Es alguien que tenía un montón de problemas emocionales y de "bullying", al que ni su familia ni su escuela han sabido ayudar y al que la manipulación le ha metido en la cabeza una visión deformada del sexo femenino. Y una vez ha cometido su terrible acto, la sociedad (representada por la policía, el funcionario del centro de menores y la psicóloga forense) simplemente lo tira a un lado y lo da por irredimible. Y sobre su familia, son un terrible ejemplo de que el amor no basta. Los padres aman a su hijo, pero no conectan con él (sobre todo la madre), y esto también facilita que el niño se refugie en las redes sociales donde se encuentra con un montón de compañías indeseables que lo llevan por mal camino.

Y sobre Elon Musk, no olvidemos de dónde viene. Por nacimiento, es un "afrikaner", esto es, un descendiente de los colonizadores holandeses de Sudáfrica, pueblo que tiene el dudoso honor de ser, quizá, el más racista de la Tierra.

Edito: Detalle que al parecer se ha pasado por alto. Muchos han comentado la desgarradora escena en que el padre abraza y arropa al osito de peluche de su hijo. Pero ¿a que nadie se ha dado cuenta de que esto implica que el chaval protagonista, que en el mundo digital se ha construido (obviamente) una personalidad de machote malote y en el mundo real se ha convertido en un asesino, arrastrado, quizá, por esta otra personalidad, TODAVÍA CONSERVA SU OSITO DE PELUCHE Y QUIZÁ HASTA DUERMA CON ÉL AÚN? ¿Qué nos dice esto sobre la verdadera personalidad de Jamie Miller? Yo lo tengo claro: bajo esa falsa personalidad de malote que intenta patéticamente exhibir ante la psicóloga forense, hay un niño asustado, machacado por el "bullying" y desorientado (en esencia, el que vemos en el primer capítulo, que se orina encima por el miedo al ver a la policía, y que acepta dócilmente pasar por la humillante experiencia de un cacheo con desnudo con tal de que su papá no se meta en problemas), al que se le ha forzado a crecer demasiado rápido pero no se le han dado las herramientas necesarias para madurar, y que lo que más desea es olvidar esta pesadilla, volver a su casa, meterse en su cama, abrazar a su osito de peluche y no salir nunca más de allí.

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 10 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España