itachi escribió:
Es evidente que algo pasa, pero para tantas cosas que he leído, la palabra ambiguo entraría de lleno en esta situación que acontece, demasiados tecnicismos sin una respuesta clara.
Cierto es. Entre sustituciones repentinas/casuales, procesos ya analizados —"justificaciones oficiales" aparte— y la rareza de estos últimos días, parece que el doblaje en castellano de la franquicia siempre estará envuelto en un aura de misticismo. A ver qué pasa.
Por alusiones (
a raíz del tweet de El doblaje en Andalucía):
— Cualquiera que lea mis análisis sabe que me es indiferente de dónde provenga "X" doblaje; y ni siquiera me creo poseedor de la verdad absoluta, pero, francamente, tampoco me chupo el dedo (lamento mostrarme así de tajante).
— Me he limitado a analizar apartados del doblaje de "Kai"; a compartir publicaciones de un sindicato, y a poner sobre la mesa situaciones que imagino con respecto al trasfondo de "Daima" (recalcando el "siempre y cuando haya ocurrido/vaya a ocurrir algo").
— La carta de "la envidia" la podría medio entender si "Y" usuario pecara de detractor y criticara hasta la más aparente nimiedad de aquella manera; no obstante, si entro en detalles tan concretos y adjunto explicaciones —y comparaciones a modo de prueba— es para dejar claro que no me baso en "la más absoluta nada".
— También destaqué aspectos positivos del doblaje, recogidos en este mismo hilo.
Al menos, no han tenido que tirar de multicuentas de allegados (
no como hace unos meses vía Foros eldoblaje).
P. D. La cuenta es consciente de mi existencia desde hace años: me seguía aun con los análisis de "Kai" de por medio (tras lo de "Daima", me ha bloqueado; a decir verdad, yo no la seguía).