fabrebatalla18 escribió:
Celso escribió:
Ya habrás visto mi comentario y me dicen que eso es normal en la gente joven y que cada vez se dice más en España. Pues yo no sé donde porque yo nunca he escuchado a nadie decir verga.
De hecho, en doblajes en castellano "verga" solo lo he escuchado en series ambientadas en siglos pasados, por ejemplo la ultima vez que lo escuche fue en Shogun de Disney+.
Coincido con lo que comentas en relación al uso del término "verga" en el doblaje en España.
Yo la única vez que lo escuché fue en el doblaje de "Samurái de ojos azules" de Netflix, que está ambientada en los comienzos del periodo Edo bajo el mandato del Shogunato Tokugawa (específicamente entre 1600-1700), ya que en la serie se hace referencia a un momento histórico real.
Y este término en la serie lo solían emplear las prostitutas principalmente, pero también usaban el término polla y algún otro sinónimo. Por supuesto, en este caso el uso del término me parece justificado dado el contexto histórico de la serie y quienes lo empleaban.
Respecto al uso del término en Dan Da Dan, pues no me pega teniendo en cuenta que es una serie ambientada en un mundo contemporáneo y actual.
Viendo la escena y el corte cómico de la misma, me habría pegado más que usasen "polla", "rabo", "cipote" o incluso "cimbrel". Pero si es algo aislado no me parece una cosa por la que rasgarse las vestiduras, ya que el doblaje de Dan Da Dan de Netflix está bastante bien.
Lo que sí es preocupante es lo que se ha hecho con Blue Lock que, dejando de lado que hay varios personajes con cierta relevancia con voces verdes o con voces que no les pegan (o con ambos casos a la vez), el vocabulario empleado tiene cosas que parecen sacadas de comentarios random de gente de Twitter o Youtube.
El "bro" en Blue Lock pese a que no sea santo de mi devoción, lo puedo llegar a entender porque ahora los chavales ya casi no usan el "tío", pero lo de meter expresiones como "funar" "que cringe" o "irse a la verga" (por citar unos pocos ejemplos) me parece muy innecesario.
Y más cando en España ya contamos con un vocabulario y un léxico muy ricos y no es neceario tirar de expresiones sacadas de Internet o importadas de LATAM. Esto de antes se podría haber sustituído por: "putear o criticar", "que asco o que yuyu" e "irse a la mierda o irse a tomar por culo".
Así como en su día me quejé del vocabulario empleado en "Edens Zero" porque ciertos términos parecían sacados de la jerga de un pueblo de Madrid (tiraron de localismos rancios y caducos que no había escuchado en mi vida y que pegan 0 con la serie como: belloto/a, zurraspas...).
También hay que decir que en "Blue Lock" se les ha ido la mano con el lenguaje de Internet, parece que se están intentando marcar un caso como el de Komi-san en LATAM (aunque no tan bestia).