Star Man escribió:
Entiendo lo que quiere decir Kike

Cosas así darían mayor realismo. Ahí tenemos La pasión de Cristo, rodada en amareo, latín y hebreo.
Yo personalmente, me hubiese gustado que la serie de Chernóbil de HBO hubiera sido rodada en ucraniano y ruso, con actores de allí. Claro que no hubiese sido tan llamativa como poner actores famosos internacionalmente, pero bueno, al menos pusieron actores europeos.
Eso es. Es una seriaza, por supuesto, pero me saca un poco eso. En The Americans sí hablan en ruso continuamente, el ejemplo a seguir.
En la serie de Vikingos tampoco me gusta nada que se rodase en inglés todo, le quita sentido a la propia serie, hablan inglés los vikingos y los ingleses, pero al encontrarse entre ellos, no se entendían. Podían haber puesto a los vikingos a hablar noruego y no había pasado nada.
Por no doblepostear, edito y añado algunas cosas interesantes sobre un amigo que es un hacha en estas cosas:
Napoleón efectivamente sufre acoso, sobre todo en la academia militar por su pronunciación del francés. Evidentemente cuando se convierte en una importante figura en el ejército, nadie tenía pelotas a meterse con él.
Cristóbal Colón hablaba una jerga con otros navegantes del mediterráneo, un idioma creado entre todos ellos que solía incluir el catalán, italiano, español y algunas palabras árabes.
Sobre idiomas/ naciones, a raíz de la revolución francesa es cuando nacen las naciones como tal, el modelo de estado se impone entre otros modelos descartados, se apuesta por un idioma (francés) y por la cultura en común, se descarta que la nación se limite a simples fronteras. Cada país tiene su historia, supuestamente España como nación nace en las cortes de Cádiz, eso no lo comparto yo mucho. Yo creo que es una simple evolución y organización del país, como si Europa no hubiese existido antes de Unión Europea, así lo veo.
Mucho off topic, habría que crear ahí un hilo y debatir sobre estas cuestiones.