tormunyu escribió:
Señoras y señores, a través de un vídeo que he podido ver por internet sale Pablo Sevilla hablando de esta plataforma en la que explica en que consiste, y sí, se trata de teledoblaje y cuyo objetivo consiste en eliminar el técnico, el estudio físico y que tú te tengas que instalar la cabina en tu casa y te hagas autónomo. Además de que se arroga que el dirige TODAS LAS PELÍCULAS Y SERIES DE MARVEL..
Buenas noches, yo he tenido la oportunidad de ver el vídeo al que hace referencia este post y como personal técnico que ha trabajado en el sector con actores y actrices en diferentes estudios de los envueltos en esta polémica me gustaría dejar brevemente mi experiencia y opinión al respecto del servicio
Hollyvooz, el teledoblaje y el vídeo en partícular.
Primeramente, sobra comentar aquí los trabajos de Pablo Sevilla sobre Marvel, ya que esta web es prueba palmaria de los trabajos que sí ha realizado y cuales
NO ha realizado Pablo Sevilla como director, cada cual que saque sus conclusiones. Aunque atribuirse trabajos ajenos para la venta de proyectos personales, no lo veo muy profesional.
En cuanto al trabajo desde casa por parte de los actores, actrices, locutores y locutoras; como técnico, el resultado en mi experiencia y sobre todo en pandemia es muy variable y me gustaría hacérosla llegar. En la propuesta de Hollyvooz se defiende equipamiento y estudios caseros homologados (creo que Pablo Sevilla utiliza la palabra "Salas Acutizadas"). Cada uno es libre de querer montar el estudio personal o proyecto que quiera, sin duda, pero siendo sincero en las limitaciones y humilde en lo que no se conoce.
A la hora de la verdad es como indica Pablo Sevilla, es dividir unas instalaciones profesionales centralizadas (costosamente equipadas, testeadas y puestas a punto diariamente) en miles de estudios caseros donde miles de problemas técnicos o accidentes pueden ocurrir: interferencias con equipos domésticos, fallos informáticos, incompatibilidades o simplemente ruidos domésticos que se cuelen en las grabaciones como que se te cuele el sonido del perro en una grabación que tienes ese día, que le puede ocurrir a cualquiera. Imagino que nadie desea escuchar de fondo al perro del actor de doblaje si va al cine a ver la nueva película de Los Vengadores.
He comprobado que los actores y actrices son personas con diferentes personalidades, ya que en este tema puedes encontrarte tanto como gente con unos conocimientos técnicos altos y gente con carencias muy serias en este apartado (jamás fué este un requerimiento para ser actor). ¿Podrían entonces hacerse responsables de la calidad de grabaciones? ¿qué opináis? Además, ocurre algo que todos comprenderéis, si un locutor/a debe adquirir para su trabajo en casa por ejemplo un micrófono y se pueden comprar en el mercado micrófonos desde 10€ hasta micrófonos de decenas de miles de euros, ¿confiaremos que todos se decantarán por el micrófono caro y profesional? ¿la diferencia de precio no tiene nada ver con la calidad? ¿Es lo mismo un Iphone que un Neumann U87?
Cuando este tema afecta a la calidad de las grabaciones y nos llega a nosotros, termina siempre con la frase:
¿Bueno, pero tú como técnico lo puedes arreglar verdad? Es decir, que al final hay un técnico que debe igualar grabaciones, ecualizar tipos de micrófonos, controlar las reflexiones y modos de los estudios caseros (salones, habitaciones, sotanos, áticos,...) de cada actor para que el trabajo sea coherente y puede ser emitible, parece que esto es tocar solo un botón. Si se trabaja en estúdios profesionales carísimos no es por que seamos anticuados, la sala, equipo y personal importa mucho en el resultado final.
En la propuesta de Hollyvooz se promete algo que es casi una mentira. Uno de los grandes desvelos de las grandes distribuidoras o marcas, es la filtración de su material en la red antes de ser estrenado, un desvelo muy coherente y el cual ha llevado a trabajar con materiales marcados y censurados en el nivel profesional más alto. Hollyvooz, dice que el material nunca abandonará la aplicación y por lo tanto es imposible que sea filtrado, lo cual es absurdo. Cambiamos un sistema con personas profesionales que manejarán el material en entornos cerrados (un equipo, una sala, un estudio, un técnico, un disco duro) y controlados severamente por la distribuidora por
cientos de PCs domésticos donde cada uno de los actores y actrices podrán visualizar y escuchar en sus casas a ojos de cualquiera el material. Seguro que añaden algún sistema anti-piratería, seguro que hay que ser un hacker para romperlo. ¿Pero existe alguno que impida que un móvil capture una pantalla y que un micrófono grabe un altavoz?
No me gustaría olvidar el trabajo de los compañeros como
Producción que organizan y resuelven lo que una aplicación no ha soñado resolver jamás.
Y ahora me gustaría hablar desde el corazón: He tenido la suerte de trabajar y aprender en mi profesión, trabajando con los mejores actores y actrices de doblaje, ha sido y sigue siendo un placer. Creo que es una profesión y sector a defender y a mejorar siempre. Me he tirado años escuchando a muchos que pasaban por la sala, por el estudio o por producción con poco conocimiento, soltando las frasecitas del tipo: "¿Lo que cobran esta gente si solo hablan? ¿Quién se creen por solo decir una frase? ¿ya quisiera yo que mi trabajo fuera tan sencillo?, etc". Yo sé que lo que hacen los actores y actrices; los locutores y locutoras es mucho más que decir una frase o abrir la boca; siempre tuve la sensación de dar la cara por el trabajo de los profesionales de la voz con los que día a día trabajo y siempre defendí que para nada ese trabajo es sencillo, es di-fi-ci-li-si-mo hacerlo al nivel que se hace en España. Si siempre me he esforzado para cuidar y mejorar el sonido de sus voces, entonces ¿por qué ahora me encuentro a compañeros que dicen que mi trabajo es solo tocar unos botones y que se puede sorpasar e ignorar? Que el resultado será el mismo si yo no estoy. NO LO ENTIENDO.
Abrazos a todos los de la profesión que casi ninguno vive una vida desahogada. Fuerza
Un abrazo, hay mucha verdad en varias cosas que dices. Y aunque lo diga tu nick, tu no eres eso. A cuidarse.