Shin-chan, sobre todo en los últimos años, ha suavizado su contenido de una forma radical. En Japón se emite justo después de Doraemon, para ilustrar sobre el tipo de público que buscan aglutinar. Así que las escenas que puedan ser comprometidas para críos hoy día en ambas series son más bien escasas; en el caso del gato robot, es extraño que comenten por aquí lo de la censura cuando ya no se emiten desde hace años los episodios más antiguos.
LonkPlays escribió:
Doraemon es una serie infantil y debe de pasar unos filtros que han ido cambiando por los años, punto. Shin Chan por mucho que la vendan como infantil es una serie de animación para adultos y esta no debe ser censurada ni alterada
¿Quién decide esos filtros? ¿Tú? ¿Yo? ¿El padre ofendido por no poder dejar a sus hijos solos ante la tele porque no le censuran la maldita serie como es debido?
Es más, ¿por qué filtrar Doraemon, pero Shin-chan ni tocarlo? ¿Estás totalmente seguro de que no hay niños que vean Shin-chan? ¿Y qué les decimos a los que leen tu argumento y se quejan de actitudes sexistas / machistas / patriarcales / de acoso sexual y resto de invenciones varias en esa serie? ¿Dónde ponemos el límite de la censura? ¿En las series +7 o en +18? ¿Desde qué año debemos empezar a mandar a la hoguera ciertos episodios? ¿1980? ¿1995? ¿2005? ¿Y lo de que los padres decidan lo que pueden ver sus hijos o ayuden a entender ciertas conductas poniéndolas en su contexto es ya mucho pedir? ¿Eso ya no interesa? Demasiadas preguntas.
Y todavía hay quien se extraña de que su Hellboy llegue a España mutilado...
