Santacruz escribió:
tatoadsl escribió:
Primero fue Major Crimes, luego Supergirl y ahora Erase una Vez (nuevo capitulo en Netflix, con doblaje diferente).
Joder con la Disney... ¡Más chula que un ocho! ¿También se ha doblado en Valencia?
A mí me da que las distribuidoras no saben muy bien con quién es la huelga, porque sino no se explica.
Ahora bien, mi pregunta es: ¿Es el estudio quien desvía el producto a otro estudio para que se lo doblen o es la misma distribuidora quien decide llevárselo a otro estudio? Si es lo primero, MUY MAL. Pero lo segundo tiene "delito" porque perfectamente podría optar por los estudios que han firmado el convenio. De ahí mi duda que las distribuidoras no sepan muy bien contra quien va la lucha.
Yo pienso Santacruz que tienen culpa tanto distribuidoras, como estudios y cadenas, las distribuidoras y cadenas tienen prisa en tener las cosas preparadas lo antes posible porque sino pierden dinero y clientes, y los estudios igual, entonces Tecnisón y SDI envían las cosas a otros lugares donde tengan acuerdos como parche temporal, pero ellos pierden, porque mucha gente se está dando de baja de HBO y Netflix por este asunto. Yo lo que espero es que al menos para las ediciones en dvd y bluray esos episodios se redoblen, sino es una mofa para el consumidor (que ya se mofan demasiado ¬¬). Deben informados pero pasan del tema.
Pero hay una buena notícia al menos

:
https://twitter.com/canaltnt/status/852575132065386496Miguel Ángel escribió:
Hace no mucho leí que se quitó de la base de datos los doblajes asignados al director y al estudio valenciano. Imagino que se debe a eso que no hayan indicado el reparto.
Sí, lo comenté yo, pero desapareció hace muchísimo tiempo, mucho antes de la huelga, imagino que por cosas así, pero se sabe el estudio y el director, con eso suficiente para vetar al menos al estudio, ya intentar vetar a los actores si no se saben todos es otro cantar, porque van de un estudio a otro

.
tatoadsl escribió:
El episodio en Netflix tiene ficha de doblaje, pero solo se incluye el estudio (SDI Media), el traductor y el director de dialogos (que evidentemente no es Lorenzo Beteta). No hay ficha de actores (como en los capitulos anteriores), algo que la ficha italiana que aparece justo después si que incluye.
Encima intentan esconder la información, que morro que tienen...
Al menos en Valencia no todos están siguiendo la huelga como en el 93, es parcial, muchos defienden la causa. El colectivo de profesionales de doblaje valenciano (que ya no es lo que era) se ha hecho eco y ha informado de que secunden la huelga

En cuanto al doblaje de Érase una vez, en Major o Supergirl al menos las voces se parecían en parte como se ha dicho y no chirriaba tanto, pero en Érase tela marinera, les ha dado igual, ha quedado horrible.