Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Jue May 01, 2025 4:53 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 553 mensajes ]  Ir a la página Anterior 114 15 16 17 1828 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Mié Oct 05, 2016 9:43 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Mar 16, 2011 3:38 pm
Mensajes: 1550
Pankracio escribió:
Álvaro L. escribió:
Seguramente porque están acostumbrados. Aún así, me pregunto cómo hubiera sido si el fallo lo hubiera cometido la versión en castellano y no la catalana: lo más normal es que las críticas hubieran sido brutales.



¡Jo, jo, jo! Ten cuidado. Para muchas personas es dogma que, hasta que se demuestre lo contrario, los doblajes catalanes son buenos y los castellanos malos.


Bueno, afortunadamente no creo que haya nadie tan sesgado en este foro. Es un hecho que los doblajes de Barcelona son muy buenos, pero a veces ellos también pifian como con Ataque a los Titanes o Yu Yu Hakusho.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Oct 05, 2016 11:46 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
sparterx escribió:
Pankracio escribió:
¡Jo, jo, jo! Ten cuidado. Para muchas personas es dogma que, hasta que se demuestre lo contrario, los doblajes catalanes son buenos y los castellanos malos.

Bueno, afortunadamente no creo que haya nadie tan sesgado en este foro. Es un hecho que los doblajes de Barcelona son muy buenos, pero a veces ellos también pifian como con Ataque a los Titanes o Yu Yu Hakusho.

Pues yo suscribo lo que dice Pankracio. La clave es "en este foro": fuera puede verse absolutamente de todo. He visto un nivel de adoración tal por los doblajes en catalán (y nadie quita que sean buenos, ojo) que llega a no ser capaz de reconocer que pueda haber el más mínimo defecto.

Por poner un ejemplo: míticas son las peleas entre doblajes de Dragon Ball, ¿no? Pues por lo que puede leerse por ahí, parece que hemos llegado a un punto en el que Onda Vital es una mierda, pero Satanàs Cor Petit es la hostia.

O, para ceñirnos más al tema: llamar a Zoro "Zorro" es una aberración, pero llamar a Luffy "Ruffy" no.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Oct 05, 2016 12:52 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Mar 16, 2011 3:38 pm
Mensajes: 1550
Hay de todo xd


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Oct 05, 2016 1:00 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Jul 20, 2015 3:57 pm
Mensajes: 554
Álvaro L. escribió:
O, para ceñirnos más al tema: llamar a Zoro "Zorro" es una aberración, pero llamar a Luffy "Ruffy" no.

Bueno, lo de "Ruffy" es menos grave porque fonéticamente casi suena así en japonés (ahí ya depende de quién lo pronuncie, claro. Si alguien ha visto One Piece en versión original podrá comprobar como el actor que dobla a Franky lo dice directamente de ese modo). Debería ser Luffy, claro está. Me pregunto si lo cambiarán en la película. Aquí lo tenemos ya aceptado, al menos a mí no me molesta. Y si lo cambian, pues no va de una letra, la verdad. Si hasta Carles Lladó afirma que él dobla a "Monkey D. Luffy, de One Piece". Siempre lo dice con L.

Lo de Zorro, pues bueno, directamente es una invención, supongo que para relacionarlo con el personaje clásico del Zorro, aunque carece de sentido añadir una letra porque sí. Igual que Usuff (ese sí que duele).

Pero vamos, que hay cosas buenas y cosas malas en los doblajes catalanes y como catalán, lo admito, faltaría mas. Algunos no ven más allá de su ombligo.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Oct 05, 2016 1:12 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Abr 02, 2016 4:31 pm
Mensajes: 884
Ubicación: España
Tabasco Boshi escribió:
Lo de Zorro, pues bueno, directamente es una invención, supongo que para relacionarlo con el personaje clásico del Zorro, aunque carece de sentido añadir una letra porque sí. Igual que Usuff (ese sí que duele).


A mí siempre me pareció que lo de Zorro lo sacaron de que el tío tiene un aspecto zorruno. Agudo y artero, ya se entiende. Lo de Usuff supongo que será debido a su supuesto aspecto de moro (que yo no se lo veo por ningún lado, conste en acta), el cual también sería el motivo por el que el maestro Carabias le daba ese acento tan gracioso al principio de la serie. Ni idea, One Piece no es mi fuerte.

Lo que sí me da curiosidad, hablando de estas peculiaridades catalanas, es que a veces se traduzcan al catalán los mismos nombres de pila de los actores de doblaje en sus fichas. He leído en muchas partes cosas como "Carme Ambrós" o "Carles Lladó", como has dicho tú ahora, cuando creo que alguien ya dijo en otro hilo que sus nombres eran Carmen y Carlos de toda la vida y que nunca habían sido otra cosa. Que igual es correcto que se llaman así, yo no lo sé, pero me llama la atención.

_________________
Em, ¿hablas conmigo? ¿Me lo dices a mí? Dime, ¿es a mí? Entonces, ¿a quién demonios le hablas si no es a mí?


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Oct 05, 2016 3:58 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
Pankracio escribió:
Lo que sí me da curiosidad, hablando de estas peculiaridades catalanas, es que a veces se traduzcan al catalán los mismos nombres de pila de los actores de doblaje en sus fichas. He leído en muchas partes cosas como "Carme Ambrós" o "Carles Lladó", como has dicho tú ahora, cuando creo que alguien ya dijo en otro hilo que sus nombres eran Carmen y Carlos de toda la vida y que nunca habían sido otra cosa. Que igual es correcto que se llaman así, yo no lo sé, pero me llama la atención.

Puede que ellos mismos digan uno y otro en función del idioma. Por ejemplo, la página oficial de José María Pou lo llama José María en español y Josep Maria en catalán.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Oct 05, 2016 6:15 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 22, 2016 3:15 pm
Mensajes: 435
Ubicación: Asturias
Álvaro L. escribió:
Pues yo suscribo lo que dice Pankracio. La clave es "en este foro": fuera puede verse absolutamente de todo. He visto un nivel de adoración tal por los doblajes en catalán (y nadie quita que sean buenos, ojo) que llega a no ser capaz de reconocer que pueda haber el más mínimo defecto.

Por poner un ejemplo: míticas son las peleas entre doblajes de Dragon Ball, ¿no? Pues por lo que puede leerse por ahí, parece que hemos llegado a un punto en el que Onda Vital es una mierda, pero Satanàs Cor Petit es la hostia.

O, para ceñirnos más al tema: llamar a Zoro "Zorro" es una aberración, pero llamar a Luffy "Ruffy" no.



A mí lo que me da pena es que los españoles somos muy patéticos para defender lo que es nuestro. Los compañeros catalanes, gallegos, euskeras... En general cualquiera que tenga su propio doblaje, incluso los latinos; defienden a muerte sus versiones con todos sus fallos, digan Ruffy, Cor Petit, dejen los gritos en japonés... Nosotros llevamos años sufriendo por el "Onda Vital", lo de "Guerreros del Espacio" o por lo de "Estira el brazo puñetazooooo", "Zorro" y el genial acento de Pepe Carabias con Usuff; críticas brutales que nosotros deberíamos defender también porque después de todo es lo que decíamos en los patios de nuestros colegios jugando!!! Se llama adaptación, y tiene mucha más fuerza gritar Onda Vital que esa cosa rara llamada Kamehameha, que para un japonés es la leche y para un español es una palabra que estaba vacía hasta que alguien nos criticó...

Curiosamente esto no pasa en series que no están dobladas en otros idiomas, en Bobobo (vale no hace mucho se dobló al catalán) nadie critica que Jaime Roca (para mi un buen director y adaptador) hiciese una adaptación donde inventaban un montón de cosas. Ahora me viene a la mente que nadie critica tampoco los cambios de nombres de por ejemplo Oliver y Benji. También en Digimon donde los Digimon tienen voces acordes con su nivel de digievolución y no las voces patéticas de críos que tienen en japonés...

Es que veo en este foro unas críticas tan sangrantes a doblajes de algunas series, que siempre me parecieron geniales, que me hace pensar que muchos no tuvieron infancia... Recuerdo a gente por ahí criticando al doblaje de Nadia... A veces pienso si seré yo el que tiene un defecto auditivo Green_Light_Colorz_PDT_08

_________________
http://anima-dos.blogspot.com.es/


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Oct 05, 2016 6:20 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Oct 18, 2003 6:45 pm
Mensajes: 433
Ubicación: Gold Saucer
Álvaro L. escribió:
O, para ceñirnos más al tema: llamar a Zoro "Zorro" es una aberración, pero llamar a Luffy "Ruffy" no.


Totalmente de acuerdo.
En japonés el autor se inventa un nombre y cómo se vaya a escribir en nuestro alfabeto ya es secundario. Ambos nombres se escriben en japonés con la r japonesa y ellos emplean el fonema que la representa, /ɺ̠/, para escribir en silabario japonés aquellas palabras extranjeras con l, r y rr. Es al hacer el proceso inverso cuando viene toda la liada. De hecho, ya hubo problemas con la romanización de Alabasta/Arabasta porque el autor no se aclaraba y lo ponía cada vez de una forma.
Tampoco sabemos qué llevó a la persona que tomase la decisión (ya fuera el director o la traductora) a elegir "Zorro" (¿pretendido homenaje al espadachín tal vez?) ni si cuando se dobló en castellano había información oficial de Oda con la grafía correcta del nombre. Alguna decisión tenían que tomar.

Tabasco Boshi escribió:
Bueno, lo de "Ruffy" es menos grave porque fonéticamente casi suena así en japonés (ahí ya depende de quién lo pronuncie, claro. Si alguien ha visto One Piece en versión original podrá comprobar como el actor que dobla a Franky lo dice directamente de ese modo).


¿Que "Zorro" es más grave que "Ruffy"? Lo siento, pero discrepo contigo. Es exactamente lo mismo porque es el mismo fonema.
En cuanto a Franky, sucede que en japonés habla un poco macarra y es propio del habla vulgar en japonés pronunciar la r como vibrante doble o reducir algunos grupos de vocales a una e larga.

Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Oct 05, 2016 6:51 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
sondela89 escribió:
A mí lo que me da pena es que los españoles somos muy patéticos para defender lo que es nuestro. Los compañeros catalanes, gallegos, euskeras... En general cualquiera que tenga su propio doblaje, incluso los latinos; defienden a muerte sus versiones con todos sus fallos, digan Ruffy, Cor Petit, dejen los gritos en japonés...

Además, no hemos sido ni muchísimo menos los únicos en cambiar nombres en One Piece. Por poner algunos ejemplos:
-En Alemania, Luffy es "Ruffy", Roronoa Zoro es "Lorenor ZORRO" y Ussop es "Lysop".
-En Italia, Luffy es "Rubber" ("goma") y Usopp es "Asopp".
-En Francia, Roronoa Zoro es "Roronoa ZORRO", y Usopp, "Pipo".
Y defienden esos nombres porque es lo que conocen, como es normal.
SEV escribió:
Tampoco sabemos qué llevó a la persona que tomase la decisión (ya fuera el director o la traductora) a elegir "Zorro" (¿pretendido homenaje al espadachín tal vez?) ni si cuando se dobló en castellano había información oficial de Oda con la grafía correcta del nombre. Alguna decisión tenían que tomar.

En algunos sitios pone precisamente que el personaje del Zorro fue la inspiración del nombre, y que lo reveló el propio Oda en las respuestas que suele escribir a sus fans. De todas formas, no he encontrado un sitio donde lo confirme al 100%.

Estamos en las mismas: el japonés tiene sus propias reglas de pronunciación, y las romanizaciones no tienen por qué ser las mismas. De hecho, en japonés, el Zorro y Zoro de One Piece se escriben igual: ゾロ


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Oct 05, 2016 7:18 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Ago 30, 2016 6:29 pm
Mensajes: 57
Yo opino que a muchas veces los fans se pasan tres pueblos haciendo de un grano de arena todo un desierto. Hay errores que vale, se merecen toda la polémica y el escándalo que hay, pero en muchas otras ocasiones la peña le pone un dramatismo que parece una obra de Shakespeare.

Antes disfrutaba más el anime porque no había hordas de fans sacándole cosas cada dos por tres a los doblajes/traducciones/adaptaciones. Supongo que vivir en la "ignorancia" me hacía feliz, aunque incluso hoy soy bastante tolerante con lo que traen si realmente no la han cagado pero bien. Eso si, no suelo aceptar redoblajes a no ser que el original sea verdaderamente una mierda. Lo más grave para mi son las voces/actores, antes que la traducción o adaptación. Creo que se puede disfrutar aun habiendo errores de traducción, pero como las voces no peguen ni con cola o las interpretaciones sean pésimas... eso sí que no. Nunca tomo como referencia las voces japonesas ya que el japonés es distinto al español y los japoneses son distintos a los españoles. Al fin y al cabo tiene que pegar bien con el personaje, y no con el actor de doblaje japonés de turno. No ver la serie en versión original ayuda bastante. No hay cosa que más odie en este mundo que los subtítulos. Solo los tolero para los sordos y los que quieran aprender una lengua, pero nunca para entretenimiento. Para leer ya tengo libros y cómics.

Cuando dejaron de traer episodios de One Piece en catalán (concretamente hasta el 516), intenté seguir la serie en VOSE y llegué hasta el 680 aproximadamente. Lo dejé. No era como verlos en catalán. No tenía nada que ver las voces y los actores, era tener que leer para enterarme. Ya los veré cuando se decidan a traerlos en catalán o en su defecto cuando sepa japonés.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Oct 05, 2016 7:47 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 22, 2016 3:15 pm
Mensajes: 435
Ubicación: Asturias
Django escribió:
Yo opino que a muchas veces los fans se pasan tres pueblos haciendo de un grano de arena todo un desierto. Hay errores que vale, se merecen toda la polémica y el escándalo que hay, pero en muchas otras ocasiones la peña le pone un dramatismo que parece una obra de Shakespeare.

Antes disfrutaba más el anime porque no había hordas de fans sacándole cosas cada dos por tres a los doblajes/traducciones/adaptaciones.


Opino lo mismo y creo que es una de las razones más importantes para explicar la malísima situación del anime en este país. los fans son demasiado críticos con todo lo que se refiere a las adaptaciones

_________________
http://anima-dos.blogspot.com.es/


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Oct 05, 2016 9:03 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Feb 02, 2012 9:27 am
Mensajes: 2222
Ubicación: España
Yo creo que desde la IGNORANCIA disfrutabamos más del anime que ahora.. porque ahora la gente está mas pendiente de "si las voces dan el pego" que de disfrutar de la serie.. y hay un usuario de arriba que le doy toda la razon, que somos muy criticones y aunque haya voces o traduciones que podrian mejorar, deberiamos defender el idioma que nos hemos criado.. pero en las redes sociales siempre escucho al tipico catalan/suramericano que habla muy mal de todo lo que salga de Barcelona.. y la obsesion de comparar dichas versiones.. y llega a ser agotador.

_________________
Voces inolvidables


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Oct 05, 2016 9:21 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Ago 30, 2016 6:29 pm
Mensajes: 57
Hombre, los catalanes siempre han cuidado más el anime que el resto de España, de ahí su tradición con el género. Los latinos no tienen derecho a decir ni mu de los doblajes cuando hay POQUÍSIMOS doblajes decentes en latino, y si los hay, son de hace ya años. Y lo dice uno que se está esforzando (a veces casi obligando) en ver series de anime en latino. Las que no están en castellano o catalán.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Oct 05, 2016 10:07 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Abr 02, 2016 4:31 pm
Mensajes: 884
Ubicación: España
sondela89 escribió:
Es que veo en este foro unas críticas tan sangrantes a doblajes de algunas series, que siempre me parecieron geniales, que me hace pensar que muchos no tuvieron infancia... Recuerdo a gente por ahí criticando al doblaje de Nadia... A veces pienso si seré yo el que tiene un defecto auditivo


Opino que acusar a alguien de "no tener infancia" sólo por señalar defectos de doblajes de series es como mínimo cuestionable. Estoy de acuerdo con que el panorama de adeptos del doblaje de anime en España se ha llenado con los años de fariseos intransigentes por un lado y bobos conformistas por otro, pero eso no quita derecho a hacer críticas válidas cuando las hay, ni tampoco confiere ningún perdón retroactivo a los posibles defectos de doblajes provenientes de las épocas en la que éramos menos sibaritas.

Era yo el que criticaba el doblaje de Nadia, y no me desdigo. Que no conste como nada personal, porque Nadia es uno de mis animes de estantería, pero no por ser un anime que me gusta voy a pasar por alto lo que me dice el criterio. Así como aprecio que en mi infancia hubo doblajes rudimentarios que sin embargo pueden ser muy sólidos incluso hoy en día (¿Hablamos de la repetición de voces? Yo digo, y reto a que me rebatan, que a muchas series de antaño que repetían voces no se les notaría si uno no diera la casualidad de conocer al actor o actriz en cuestión), de igual modo reconozo que hubo otros que no han envejecido tan bien, y que hasta los habría encontrado malos en esa época si hubiera tenido la capacidad de juzgar que tengo ahora, sin que esté relacionado mi posible conocimiento sobre los doblajes.

De todos modos, pensándolo bien, no creo que nosotros representemos al fan medio de anime de España. Nosotros aquí rizamos el rizo porque somos unos culturetas y queremos unos estándares de calidad a la altura de nuestra condición. La mayoría de fans de anime que conozco no tienen ningún interés en verlos doblados (sigh) o se tragan cualquier cosa que les llegue si de verdad están tan desesperados por oír hablar español a sus personajes (aún peor, en mi opinión). Son minoría entre mis conocidos, por ejemplo, los que se negarían a ir a ver One Piece Gold si no estuvieran Roca, Saudinós y compañía; de hecho, dudo mucho que ni siquiera éstos reconocieran a esos actores en otro trabajo si no se les señalase el parecido de las voces. Por eso, en el fondo, no creo que sea del todo correcto quejarnos de la crítica actual cuando probablemente sólo estamos acostumbrados a ver lo más enrevesado y quisquilloso de ella.

_________________
Em, ¿hablas conmigo? ¿Me lo dices a mí? Dime, ¿es a mí? Entonces, ¿a quién demonios le hablas si no es a mí?


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 07, 2016 11:43 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Dic 23, 2015 4:00 pm
Mensajes: 639
Imagen

No dijeron que las 13 estarian en catalan?


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 07, 2016 4:59 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Ago 30, 2016 6:29 pm
Mensajes: 57
Vaya... Enhorabuena a los fans que la ven en castellano y disfrutan del doblaje. Por mi parte solo me compraré la Gold cuando salga ya que será la única en catalán por lo que veo. Una pena.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 07, 2016 5:19 pm 
Conectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Sep 21, 2013 11:43 pm
Mensajes: 770
Ya tengo asumido que Jaime será Luffy así que se vendrán conmigo a casa, ante todo soy fan de la serie y bueno no es nada nuevo el escucharle a el. Sólo espero que se esmere un poco más por lo menos, el que no esté en catalán para los catalanes en parte se entiende lamentadolo por ellos, no se cuantas películas tiene one piece ¿12-13 films? Si quisieran hacer doblaje a todas en ambos doblajes pensadlo, porque sería una salvajada amortizar esos 24 presupuestos


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 07, 2016 8:14 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Feb 02, 2012 9:27 am
Mensajes: 2222
Ubicación: España
Es cierto que es una pu't-ada que no venga el Catalan para los Catalanes, nosotros los que hemos crecido con Jaime Roca es una estupenda noticia que todas las peliculas vayan a ser dobladas al Castellano y en DTS HD 2.0 recien horneado el doblaje.

Entiendo que SelectaVision no quiera gastarse 24 doblajes diferentes para todas las pelis y más cuando en Barcelona los doblajes son muy caros... siempre hablamos de cataluña, pero tambien merecen doblaje en Gallego, Valenciano, Euskera.... es mucho $$$$$$$

_________________
Voces inolvidables


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 07, 2016 8:55 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Ago 18, 2016 4:10 pm
Mensajes: 29
Envié dos veces el mismo mensaje :oops: y no sé como borrarlo :D


Última edición por jesus87714 el Vie Oct 07, 2016 9:05 pm, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 07, 2016 9:04 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Ago 18, 2016 4:10 pm
Mensajes: 29
Sonix escribió:
Es cierto que es una pu't-ada que no venga el Catalan para los Catalanes, nosotros los que hemos crecido con Jaime Roca es una estupenda noticia que todas las peliculas vayan a ser dobladas al Castellano y en DTS HD 2.0 recien horneado el doblaje.

Entiendo que SelectaVision no quiera gastarse 24 doblajes diferentes para todas las pelis y más cuando en Barcelona los doblajes son muy caros... siempre hablamos de cataluña, pero tambien merecen doblaje en Gallego, Valenciano, Euskera.... es mucho $$$$$$$

Concuerdo contigo. Yo creo que Selecta en un principio tenía pensado en sacar todas las películas con doblaje en catalán, pero por x razones, supongo que no les compensaba pagar otros 12 doblajes para lanzarlas en dvd/bluray. Dudo que en Cataluña tengan las mismas ventas o más que el resto de España solo por estar en catalán, ojo que igual me equivoco, pero lo dudo.
Para los que le gusten el catalán y el doblaje de OP, creo que Selecta ya hizo un esfuerzo (más que un esfuerzo, lo hizo para asegurarse ventas en Cataluña) por sacar Gold en catalán, el resto de películas se tiene que encargar tv3 y no Selecta, en vez de protestar a Selecta, lo que hay que hacer es protestar a la tv3. Los gallegos tuvimos el mismo problema con Dragon Ball, tanto la batalla de los dioses y la resurrección de freezer no fueron dobladas al gallego, jode? claro que jode, pero no es por culpa de Selecta, es culpa de la Xunta o la CRTVG, en su momento se doblaron en todos los idiomas de España, porque sus respectivos gobiernos de la comunidades(es para entendernos, ya que no sé como se llaman en cada comunidad) pagaron el doblaje, excepto el Galicia(eso ya es otro tema, desde que está el PP está jodiendo al gallego....), y en valenciano porque no tiene tv. A ver si en 2017 la consiguen recuperar.
También entiendo que catalanes esten mosqueados que primero Selecta diga que estarán las demás pelis en catalán cuando después no lo van a estar, pero tampoco hace falta insultar y ponerlos a parir a ellos, es una empresa al fin acabo, buscan ingresos. También hay personas que querían tener las pelis de OP en euskera o el gallego, y nos ponemos a insultar o a decir barbaridades, no, claro que no. Yo pregunté si iban a contener el audio en gallego, me dijeron que no, y ya está, no pasa nada.
Otra cosa, a mi me parece estupendamente que cuidéis el catalán pero no hace falta decir que el doblaje en catalán de OP le da 30.000 vueltas al castellano. A mi me puede parecer un doblaje mejor que otro, pero a lo mejor para ti no lo es, hay que respetar los gustos de cada persona.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 553 mensajes ]  Ir a la página Anterior 114 15 16 17 1828 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España