Rot escribió:
Estoy por escribir una tesis doctoral sobre la importancia de traducir los apodos (nombres de superhéroes en este caso)
Primero The Punisher y pronto: el Doctor Strange, Black Panther y la Captain Marvel ¡yujuuuu!

Rot, sin duda alguna, esta traducción ha sido impuesta por Netflix.
¿Que por qué lo sé? Bueno, no lo sé, pero estoy seguro al 99%.
Si te fijas en toda la serie, traducen todos los apodos: Cocina del Infierno, Diablo de la Cocina del Infierno, Los Perros del Infierno... etc, etc. Y mira que
Diablo de la Cocina del Infierno es difícil introducir en
Devil of Hell's Kitchen, ya que es mucho más largo.
Todos estos nombres están traducidos porque no tiene sentido dejarlos en inglés al hacer referencias al infierno y ser apodos. Nadie se pone un apodo en otro idioma.
En cambio, no han dejado "Punisher" a secas. Mira Hulk. Nadie dice The Hulk, que es como se llama en inglés. Ni The Kingpin. Se le pone como nombre de pila y se llaman Hulk y Kingpin.
No sé si veis por donde voy: Lo han dejado tal cual. Completo, sin ningún cambio:
The Punisher. No sé si os recuerda a algo que suele hacer así Netflix España: Los títulos de sus productos (
Hidden Dragon, Crounching Tigger: The Sword of Destiny) no son traducidos para ahorrar costes. NO hace mucho se rumoreó que El Castigador podría tener una serie propia y a mí me viene que han sido prevenidos y le han llamado The Punisher para que en la hipotética serie Marvel's The Punisher, no tenga el título en inglés y dentro se llame en castellano. Vamos, para alinear ambos nombres. No sé si me explico. Básicamente como pasa en Marco Polo: One Hundred Eyes, que el personaje se llama Cien Ojos.
Ahora bien... ¿qué pasará con Puño de Hierro? ¿Se quedará como Iron Fist tanto en el título como en el interior? ¿O lo traducirán como Madres Forzosas? ¿Y por qué Madres Forzosas tiene el título traducido y doblaje mixto? Demasiadas preguntas sin respuesta, esto es para un caso de Cuarto, Cuarto Milenio.

Nah, es coña.
En cuando al Doctor Extraño, estoy en duda, porque en su momento ya le llamaron Extraño en El Soldado de Invierno, pero eso más bien se lo puso Quico Rovira-Beleta y a los de Disney se les puso pasar por alto. Al igual lo hacen para alinear, pero es que dejarlo en inglés "Doctor Strange", pfff. Es que tiene una fácil traducción. No sé, yo espero que sí.
Pantera Negra igual, aunque me mosquea que en el tráiler de Disney Infinity se le llame Black Panther. De todos modos, a la Pantera lo descubriremos al mes que viene.
Y en cuanto a Capitana Marvel, no tengo duda que lo traducirán por Capitana (que creo que el femenino de
Capitán no tiene porqué ser Capitana, igual que
juez o
ministro, que se creó el femenino "en las calles" y la RAE no lo reconocía así exactamente, lo ponía como "coloquial", de ahí que en El Despertar de la Fuerza se llame
Capitán Phasma), porque si no lo hacen se monta la de san quintín tanto si dejan Captain como Capitán (más con lo último).
Salu2.