Feisal escribió:
Lo único es saber quién sustituiría bien al malogrado Ángel Quislant para Carlyle. ¿Aldeguer?, ¿Aguilar?
Eduardo Jover, sin duda. En Madrid o en Barcelona, lo mismo da.
Yo también defiendo a ultranza la continuidad de las voces a la hora de abordar una o varias secuelas, pero esto no tiene por qué ser aplicable a todos los casos. Escuchar nuevamente por primera vez tras casi veinte años a Encinas en boca de McGregor, quedaría totalmente añejo y fuera de lugar. Más aún disponiendo de una de las asociaciones más sólidas de los últimos tiempos, con Dani García.
Tampoco es que el doblaje de
Trainspotting me parezca la octava maravilla del mundo. Salvando de la quema a unos enormes Encinas y Quislant, los demás no están a la altura ni por asomo.
P.D.: La secuela del celebérrimo libro de Irvine Welsh (cuyo título es
Porno, un tochazo de 600 páginas) me lo leí hace tiempo, y ya digo que si Boyle consigue retomar ese pulso transgresor de sus primeros filmes, aquí cae peliculón. Dando por descontado que "suavizará" buena parte de la historia, al igual que hizo con
Trainspotting. Cosa que no me extraña, puesto que lo de Welsh no tiene nombre.