Àlvar escribió:
He leído el maravilloso post que ha puesto en Facebook el tal "Magia del Doblaje". Yo no sé cuánto cobran, me da igual, pero pone en la página oficial de ADOMA por los precios en sí no cobran mucho. Pero eso sí, hay que cumplir las 6 horas que tienen, que en el tiempo que descansan se van a otro sitios a hacer otro trabajo aprovechan y lo hacen. Yo no sé si pasa ésto solamente en Madrid, pero en Barcelona, que yo sepa, se tiene en cuenta al equipo técnico, y no cobran tales salvajadas. Según dijo Pepe Mediavilla en una conferencia y por aquí, que doblando el Señor de los Anillos cobró 600 euros de media entre todas las películas, y lo que cuesta hacer todo y lo que se tarda tela.
En Madrid se doblan la mayoría de series y éso puede generarle al actor dinero, en Barcelona me parece que no muchas, y películas creo que en la que más. Otra cosa en la que me ha quedado marcado en el escrito de este hombre, es que los estudios no tienen ya apenas dinero, y que tarde o temprano se podrían cerrar. ESPEREMOS QUE NO, que se ha pasado ya mal con lo de Sonoblok.
Los directores de doblaje pues no lo sé la verdad y por respeto no ha dado ninguna referencia, pero el principal director de doblaje que más hace en Madrid es José Luis Ángulo , y otro que por ahí anda es Eduardo Gutiérrez, y desconozco si estos tienen conocimientos de inglés o estudios, pero me IMAGINO QUE SÍ. En Barcelona hay gran variedad: Antonio Lara, Gonzalo Abril, Rafael Calvo, Manuel Osto...
En los "aislados" que digamos que están haciendo el trabajo sucio, y le dan ese 80% del trabajo ya hecho para los actores no sé cuánto cobrarán, pero si los actores cobran poco, ellos el sueldo se lo deben gastar en gasolina, pero ya digo no lo sé.
Los actores que son muy buenos les generan trabajo, y se les da caché, un día pueden estar doblando a "Pere el de Castelló" y otro pueden hacer un cameo en "Amar en huevos revueltos".
Vuelvo a Barcelona: El director Javier Roldán y Bernal se descojonaban por no llorar de los salarios que tenían allí (en la entrevista que le hizo Sparks). ME IMAGINO QUE TODOS COBRAN LO MISMO, PERO NO TODOS TRABAJAN IGUAL. Fernando de Luis hace 60 series en 1 año, y Luis Porcar hace 4 películas, o Salvador Vidal 15 o 20 películas aproximadamente, a lo tonto ambas cosas suman. En locución para televisión llegan de los 500 euros a los 1000, en radio de los 90 a los 600; audiovisuales de los 300 a los 600. Las cifras no están nada mal la verdad, y si haces 2 o 3 al mes vamos la hostia.
En mi opinión, para los que no sabemos lo que cobran en total en 1 año los actores de doblaje, dejemos por elegancia sus salarios y que se quejen de lo que quieran.
Yo también quiero llegar a fin de mes, pero...
Hombre, partiendo de la base de que Luis Porcar esta retirado y dobla lo que quiere...