tatoadsl escribió:
Sobre si afecta la piratería al doblaje (y yo tambien insisto en que se considera piratería cuando hay un animo de lucro y tampoco considero que copia descargada = copia no vendida), los actores de doblaje cobran derechos por las reproducciones de las obras dobladas? Es decir, si el actor X dobla una película recibe derechos por cada pase de la peli en tv, o cada copia vendida en DVD/Blu Ray? De ser así si la piratería afecta a las ventas evidentemente afecta al doblaje, aunque la película se haya doblado para 1 sola copia.
Si me equivoco que me corrijan, pero creo que por ventas de vídeo doméstico no se cobra. Sí que se cobra por pases en TV y creo que por re-estrenos en cine también (véase el Episodio I de Star Wars o Titanic).
EOS escribió:
Yo no hago una correspondencia de ventas y piratería porque el que compra es un coleccionista. Pero sí creo que puede haber una relación directa con los alquileres on-line. Ya no habrá videoclubes de barrio pero los tenemos en la red al alcance de cualquiera. Y la oferta es tentadora, en tu casa, con los tuyos, con tus palomitas... y por 4 ó 5 €. Pero lo que creo que sucede es que hay un buen montón de gente que, pese a ser barato alquilar on-line, no está dispuesta a pagar un duro.
Esteeeeee... Que yo sepa el alquiler de videoclub también es en tu casa, con los tuyos, y con tus palomitas. La única diferencia es que te toca salir de casa a buscar la peli y luego a devolverla, y ni eso, porque yo estuve una temporada suscrito a un videoclub (creo que se llamaba MediaExpress) que te mandaba las pelis a casa ya con el sobre para echarla en el buzón cuando la hubieras visto. Los precios de los alquileres online son muy caros, no puede ser que el videoclub más "cercano" a mi casa sea más barato que los videoclubs online cuando estos no tienen una tienda física con los gastos que eso conlleva, lo que pasa es que las distribuidoras tienen la cara muy dura en este país.
EOS escribió:
Hay quien opina que antes de pagar hay que poder comprobar la calidad del producto, pero claro, una vez vista la peli de modo ilegal, quién es el guapo que va a ir al cine a verla o a alquilarla, es absurdo.
En primer lugar, "de modo ilegal nada", que yo me descargue una película y la vea en mi casa es totalmente legal, lo ilegal sería que cobrara por verla o hiciera copias para venderlas por ahí.
No sabes cuánto te equivocas. Dredd fué un éxito de ventas a pesar del ostiazo en taquilla, ¿sabes por qué? Por un lado el boca a boca, y por otro que se filtrara en la red un par de semanas antes de su salida en DVD, lo cual hizo que mucha gente que no daba un duro por ella se encontrara con un señor peliculón y considerara que merecía la pena comprarla como recompensa a sus creadores.
Hay mucha gente que tiene la filosofía del "todo gratis" y no compra nada, pero también hay mucha gente que no duda en pagar si un producto le gusta/merece la pena, el problema es que tenemos unos precios en este país nada acordes con el nivel de vida. No puede ser que una película en DVD cueste menos en Reino Unido cuando su nivel de vida es muchísimo mas alto que el nuestro.