tatoadsl escribió:
Las cadenas de TV emiten lo que les propoctiona la distribuidora. Si la copia que les ofrece la distribuidora de la película lleva ese otro doblaje TCM no puede hacer nada. Entiendo que pueden ser derechos renovados o que la distribuidora diga, "mira, renuevas estos derechos pero tienes que emitir ahora este material ya que el anterior está obsoleto". A fin de cuentas es el propietario de los derechos (distribuidor en este caso) el que decide como se emite una película.
Que alguien que me corrija si me equivoco pero creo que desde que existe el redoblaje de Tiburón (de Universal) Calle 13 (propiedad de NBC Universal) siempre la ha emitido con el redoblaje.
bueno es que yo pregunté eso porque TCM sí que repone la película "El coloso en llamas" con el doblaje de 1975, y pensé que al haberla emitido varias veces Un hombre para la eternidad con el doblaje original, me supuse que TCM dispondría de ese doblaje. Sin embargo ( y me puedo equivocar), yo ya no la he visto desde el año 2010, es decir que hará cosa de cuatro años que TCM no la repone,
Aunque me parece que la sexta 3 o Paramount Channel la emitieron en 2011, pero como no la ví. No sabía que doblaje usaron aunque, la sexta 3. Ha hecho algún redoblaje como por ejemplo el pase de Cortina rasgada, así que dudo que "Un hombre para la eternidad" la emitieran con el doblaje original.
Acerca del tema de "Tiburón" no lo sé. Pero si se redobla querrán sacar rentabilidad al redoblaje y la emitirán así ( supongo).
A mí cuando he visto una película verla redoblada se me hace raro salvo contadas excepciones, es como si hiciesen un rayajo en una pintura catalogada como obra de arte.
Por ejemplo además del caso de "Tiburón", está el redoblaje de "El diablo sobre ruedas" que a mi modo de ver le quita "suspense" a la película, y no digamos el caso de " el coloso en llamas".
Pero bueno quizá me esté desviando del tema del post.
Un saludo.