Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Mar May 06, 2025 10:13 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 83 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 4 5 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Lun Dic 10, 2012 12:45 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:13 pm
Mensajes: 1233
Mi respuesta a tu pregunta es "irremediablemente, sí". Pero no sólo el doblaje. El cine -con algunas excepciones- da pena desde la entrada en el nuevo siglo. Sin embargo, las series de televisión han logrado una de sus mejores décadas.

_________________
montalvo


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Dic 10, 2012 8:10 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Nov 12, 2012 9:57 pm
Mensajes: 15
Yo creo que no esta decayendo, pero antes quiero dejar claro que a diferencia de usuarios de este foro, yo no soy un tan conocedor del mundo del doblaje en España y de sus profesionales a pesar de ser un gran amante y defensor del doblaje al español, siendo esta la única versión que veo por que es la que más me gusta.

Pero desde mi punto de vista no creo que esté perdiendo calidad, es más, podría decir películas recientes que tienen buenísimos doblajes, por ejemplo Prometheus, la saga Transformers, la última trilogía de Batman (la de Bane me dejo alucinado), El Origen de los Guardianes, Como entrenar a tu Dragón, todas las de Marvel y Disney, y podría seguir.

En cualquier caso tampoco me parecería raro que algunos doblajes, sin llegar a ser malos, no llegasen a ser todo lo buenos que podría porque posiblemente (y hablo desde la ignorancia), este llegando una nueva generación de actores de doblaje, ya que hay varios que fácilmente pueden llevar trabajando en este terreno cerca de 40/50 años.

Pero bueno, sin dar muchas más vueltas y sin dejar aún más clara mi ignorancia del sector (que no de los buenos doblajes), yo diría que no, la calidad de los doblajes no ha disminuido, al menos a mí los me siguen pareciendo de los mejores que se pueden ver, es mas, últimamente en los juegos la calidad ha mejorado, a excepción de alguno que otro.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 11, 2012 1:02 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Yo veo que algunas cosas están cambiando. Quitando los que ya estaban iniciados desde hace tiempo y sin contar a los que les está pasando factura la edad, hay muchas voces jóvenes hoy en día que se parecen y doblan de manera similar. Tanto que apenas sé distinguirlas.

Sobre EL ORIGEN DE LOS GUARDIANES, menciono lo grande que vuelve a estar Gabriel Jiménez en esa.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 11, 2012 3:11 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3316
Ubicación: Barcelona
El principal problema como bien comenta Eisenheim son las voces nuevas. MUY poquitas de las voces nuevas trabajan realmente bien y tienen "personalidad", así que seguimos teniendo a los de siempre doblándolo todo, a pesar de que a algunos la edad les empieza a pasar factura y choca escuchar a veinteañeros con voz de cincuentón. Es decir, no parece haber un relevo generacional a la altura.

Y luego ya entran cuestiones empresariales y artísticas que han llevado la calidad a peor: Nuevas formas de trabajar, nuevas formas de interpretar, prisas, poco dinero... Resultado: Actores que tiran de piloto automático, repartos extraños y/o repetitivos, secundarios de verguenza, escuchar a los 3 o 4 de siempre haciendo todos los ambientes y secundarios... Y aparte el tema de los famositos y gente ajena entrando a doblar.

Así que si, hace ya tiempo (no últimamente, ya viene de muchos años atrás) que el doblaje ha ido bajando bastante de calidad y es una pena, porque tenemos muy buenos profesionales o eso me gusta pensar. Aún se siguen haciendo buenos doblajes, pero a mi como amante de la profesión me cuesta cada vez mas defender según que cosas ante los detractores.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 11, 2012 5:04 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3316
Ubicación: Barcelona
kikesupermix2 escribió:
Muy bueno tu analisis si señor y coincido bastante contigo. Por cierto tambien hay casos contrarios, o eso me parece a mi, el otro dia via la peli Beginners, por la cual Cristopher Plummer ganó el óscar, y no me crei en ningun momento el doblaje de Juan Antonio Gálvez, me pareció oir a unseñor de 80años con voz de uno de 60, y se me hizo molesto durante toda la película hasta el punto de desear que Plummer saliera lo minimo posible, lo siento por mi sinceridad tan cruda, pero asi fue.

Esto que comentas pasa sobretodo en Barcelona, donde hay poquísimos actores de doblaje mayores, ya que la gran mayoría o se han retirado o desgraciadamente han fallecido.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 11, 2012 6:37 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Dic 11, 2012 6:31 pm
Mensajes: 4
lleva años perdiendo mucha calidad, en las series por ejemplo se nota mucho en muchos secundarios que son malisimos y en series, como Dexter o anatomia de Grey estan muy a menudo no se si seran enchufados a amigos de alguien importante, y en cine tambien esta pasando aunque no se a quien hechar la culpa pero veo que todos, nos estamos dando cuenta.

_________________
Baneado: David Caballero.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Feb 23, 2013 10:17 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Feb 02, 2012 9:27 am
Mensajes: 2223
Ubicación: España
El otro día ví en la Fox, 2 series distintas, series que nunca había visto en mi vida, y es que tiene que ser un horror que te enganches a 2 series diferentes con las mismas voces.

_________________
Voces inolvidables


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Feb 23, 2013 10:52 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
Sonix, ahora ya no lo sé, pero hasta hace poco, en Neox, echaban Me llamo Earl y Dos Hombres y medio. Teniendo al mismo actor de voz para los dos protagonistas, sin variar el tono en lo más mínimo, y viendo una justo después de la otra. Daba cosilla y todo.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Feb 23, 2013 11:38 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Abr 20, 2012 12:57 am
Mensajes: 80
Claro que ha perdido, es normal, todo se hace con prisas y así es imposible. Las interpretaciones están estandarizadas porque no hay tiempo de que el actor se recree. Los que tienen más soltura trabajan más, hacen más takes en menos tiempo y queda más aparente, pero si lo analizas fríamente, quitando que muchos lo hacen muy bien y por eso cuela, la realidad es que muchos no saben ni lo que están interpretando la mayoría de las veces. Tú me dirás, si hacen 4 personajes diarios, cada uno de ellos distintos, en estudios distintos, es que es casi imposible. Y da igual que sea cine o vídeo, todo va con las mismas prisas. Antes cuando se estrenaban pocas cosas, todo se hacía con tiempo. Eso no quita para que haya excepciones, y que además cada actor le dedique un mimo especial a su personaje o actor preferido, pero vamos. Aun así yo he visto a actores llorar en sala, dejarse la piel y hacer unos papelones que te quedas flipando. Pero esta situación yo creo que es inevitable, porque si hay mucho producto que doblar, no se puede hacer más despacio. Y también lo malo de esto es que la gente que quiera ser actor de doblaje y empezar lo tiene chungo porque hay otros que te lo hacen mejor, más rápido y que tienen cogido el automático de tal forma que siempre te lo van a dejar bien. Un novato necesita tiempo, paciencia, y eso no existe. Pero yo sí que defiendo que haya voces nuevas en los secundarios que, aunque no lo hagan tan bien, tienen derecho a hacerlo y, si no permitimos que eso ocurra, estaremos impidiendo que se desarrollen los actores de doblaje del futuro. Es todo muy complicado.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Feb 24, 2013 12:18 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Feb 02, 2012 9:27 am
Mensajes: 2223
Ubicación: España
El gran problema son las prisas, estoy de acuerdo, antes se memorizaban los dialogos y lo ensayaban de pedacito en pedacito y quedaba perfecto.

Ahora con el tema de los estrenos y que la gente quiera verlo al dia siguiente, es un gran problema y sobre todo muy estresante para los actores de doblaje, que llegan agotarse fisicamente.

Lo suyo seria que el producto llegase al estudio muchos meses de antelacion, antes de estrenarse en la cadena de origen.

_________________
Voces inolvidables


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Feb 24, 2013 1:33 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
O también estaría bien hacer la profesión más atractiva para las nuevas generaciones.
Obviamente, no tengo ni idea de los números, pero nunca he oído que un actor de doblaje cobre mucho dinero (en comparación con uno "normal").

Tal vez si los estudios entendieran de verdad el trabajo que están haciendo los salarios serían mayores y nos encontraríamos con una nueva hornada de actores, que debidamente preparados, evitarían toda esa repetición y el "hacer 4 personajes en 4 estudios distintos".


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Feb 24, 2013 2:27 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Abr 20, 2012 12:57 am
Mensajes: 80
Claro que ganan dinero. Me pregunto cuánta gente en este país se saca 300 euros en una mañana. El dinero no es el problema. De hecho el dinero que ganan les permitiría no tener que hacer todos esos personajes, pero muchos prefieren trabajar el doble o el triple y así ganar el doble o el triple. Todos somos libres de decir que no y de valorar nuestro tiempo libre por encima del dinero. Ahí ellos también son responsables, que parece que son las víctimas y eso no es exactamente así.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Feb 24, 2013 2:41 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 28, 2011 12:18 am
Mensajes: 4552
Ubicación: A Coruña
solarstone escribió:
Claro que ganan dinero. Me pregunto cuánta gente en este país se saca 300 euros en una mañana. El dinero no es el problema. De hecho el dinero que ganan les permitiría no tener que hacer todos esos personajes, pero muchos prefieren trabajar el doble o el triple y así ganar el doble o el triple. Todos somos libres de decir que no y de valorar nuestro tiempo libre por encima del dinero. Ahí ellos también son responsables, que parece que son las víctimas y eso no es exactamente así.


Bueno, bueno, las cosas no son tan fáciles.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Feb 24, 2013 4:12 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 19, 2010 1:29 am
Mensajes: 264
El problema no son las prisas (que también) sino el número de licencias y su rapidez de llegada.

Antes llegaban a España cuatro series yankees malcontadas y con un año o más de diferencia respecto a su emisión original y ahora nos llegan absolutamente TODAS por infumables que sean y casi a ritmo USA, más las que nos llegan también desde UK (éstas últimas peor trabajadas prácticamente siempre y no sé por qué), por lo que este aumento en teoría puede conllevar una bajada del nivel en ALGUNOS CASOS.

Y especifico, pues las series actuales que sigo (Dexter, Las Reglas del Juego, True Blood, Nikita, Californication, Blue Bloods, Covert Affairs...) cuentan con doblajes totalmente satisfactorios.

Referente al cine, sigo observando un gran nivel, quitando eso sí las cintas de animación, tristemente adueñadas por famosetes de medio pelo que no tienen ni puñetera idea en lo que respecta al arte del doblaje.

_________________
Pertenezco a una extraña estirpe de espectadores que disfruta consumiendo material doblado y en VOS, indistintamente y sin talibanismos.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Feb 24, 2013 10:33 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 28, 2011 12:18 am
Mensajes: 4552
Ubicación: A Coruña
Esdru escribió:
El problema no son las prisas (que también) sino el número de licencias y su rapidez de llegada.

Antes llegaban a España cuatro series yankees malcontadas y con un año o más de diferencia respecto a su emisión original y ahora nos llegan absolutamente TODAS por infumables que sean y casi a ritmo USA, más las que nos llegan también desde UK (éstas últimas peor trabajadas prácticamente siempre y no sé por qué), por lo que este aumento en teoría puede conllevar una bajada del nivel en ALGUNOS CASOS.

Y especifico, pues las series actuales que sigo (Dexter, Las Reglas del Juego, True Blood, Nikita, Californication, Blue Bloods, Covert Affairs...) cuentan con doblajes totalmente satisfactorios.

Referente al cine, sigo observando un gran nivel, quitando eso sí las cintas de animación, tristemente adueñadas por famosetes de medio pelo que no tienen ni puñetera idea en lo que respecta al arte del doblaje.


Has puesto buenos ejemplos pero el doblaje de True Blood es una pasada.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Feb 24, 2013 3:41 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Feb 02, 2012 9:27 am
Mensajes: 2223
Ubicación: España
Y por qué las series no llegan con meses de antelacion al estudio, y no despues de la emision en TV?

...

_________________
Voces inolvidables


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Feb 24, 2013 3:45 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 28, 2011 12:18 am
Mensajes: 4552
Ubicación: A Coruña
Sonix escribió:
Y por qué las series no llegan con meses de antelacion al estudio, y no despues de la emision en TV?

...


The Walking Dead o House of Cards son ejemplos de series que llegan con antelacion al estudio.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Feb 24, 2013 4:01 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Feb 02, 2012 9:27 am
Mensajes: 2223
Ubicación: España
Nach escribió:
Sonix escribió:
Y por qué las series no llegan con meses de antelacion al estudio, y no despues de la emision en TV?

...


The Walking Dead o House of Cards son ejemplos de series que llegan con antelacion al estudio.

Creo recordad que Perdidos llegaba despues de su emision en la cadena (no sé si es cierto) yo tenia entendido que todas las series o la mayoria era asi.

_________________
Voces inolvidables


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Feb 24, 2013 4:39 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 28, 2011 12:18 am
Mensajes: 4552
Ubicación: A Coruña
Sonix escribió:
Nach escribió:
Sonix escribió:
Y por qué las series no llegan con meses de antelacion al estudio, y no despues de la emision en TV?

...


The Walking Dead o House of Cards son ejemplos de series que llegan con antelacion al estudio.

Creo recordad que Perdidos llegaba despues de su emision en la cadena (no sé si es cierto) yo tenia entendido que todas las series o la mayoria era asi.


La gran mayoría si pero a día de hoy con el fenómeno serie a tope normalmente los grandes estrenos tienen lugar poco después del estreno de la serie en USA pero los capítulos se envían antes de emitirse en la cadena americana.

Mira 666 Park Avenue, en España se acabo de emitir antes que en USA.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Feb 24, 2013 5:02 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Abr 07, 2004 1:36 am
Mensajes: 467
Las prisas son malas para todo. Algo parecido le pasa al mundo del software. Todo cielo quiere sacar sus programas antes que la competencia. Con lo cual, lo único que se consigue es sacar programa mal acabados, poco depurados, e inestables. Por ejemplo en los vídeojuegos. Yo me acuerdo cuando el FIFA por poneros un ejemplo salía a finales de noviembre. Y a hora sale a mediados de octubre como mucho. Si dijésemos que eso es porque lo han acabado realmente, pero llega a tener fallos infantiles. Y no es el único juego, ni software claro.

En todo caso sí que puede que se haya perdido calidad en el doblaje. Pero no en sí porque los profesionales del doblaje sean peores que antes sino por esas prisas, ese estrés, ansiedad,...

Salu2


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 83 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 4 5 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España