Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Jue Jul 17, 2025 1:16 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 10158 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1329 330 331 332 333508 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Lun Feb 11, 2013 9:58 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Voy a hacer yo ambién un tour por mis últimas sesiones de cine.

LA NOVENA PUERTA: O de cómo un guion lleno de clichés satánicos que en otras manos daría lugar a una basura insalvable se convierte, en manos de Polanski, en un pasable ejecicio de puesta en escena y atmósfera. Aunque siga siendo una tontería en el fondo. El final no lo salva ni Roman. Un 6.

MAMÁ: Una relativa decepción. No en plan Django, que en vez de una gran película acaba siendo algo divertido e intrascendente, sino en plan "esperaba algo un poco por encima de la media del cine de miedo actual y ha acabado siendo la misma morralla de siempre". Topicazos mil veces vistos como el científico al que le pierde el querer saber demasiado, actores mediocres (Chastain está por debajo de lo esperado, pese a su palpable facilidad para adaptarse una vez más a un personaje inesperado) y golpes musicales como principal mecanismo para asustar. Un 4.

TERMINATOR: Hará a lo tonto tres años de la última vez que vi Terminator, y desde entonces siempre le he reconocido méritos sin entusiasmarme, considerándola mejor parte de un díptico que película en sí. Ayer la volví a ver y ahí siguen los mismos méritos de entonces, sólo que ahora los he visto más cruciales. Cameron demuestra una gran intuición narrativa, y esta virtud puede resumirse en una sola escena, la de la persecución en coche tras el primer encuentro entre Sarah y Kyle Reese. Kyle debe explicarle en algún momento a Sarah todo el fregao del futuro y el Terminator enviado del futuro, pero eso es algo que nosotros ya hemos entendido hace rato; de modo que Cameron sitúa la explicación en mitad de una persecución, de modo que no tiene que detener la película para un paréntesis descriptivo que al espectador no aportará nada nuevo. Cameron tiene pulso dramático, sabe escribir personajes con apenas dos trazos y sabe implicarnos emocionalmente con ellos. A Sarah le cuesta menos de lo esperado creer la historia de Reese, pero Cameron escribe tan bien que consigue que lo aceptemos, que nos creamos que algo así es tan fácil de creer (valga la redundancia). No quiero pasar tampoco sin alabar la puesta en escena; quizá estamos ante la película de los ochenta que mejor ha aprovechado para fines dramáticos la estética industrial tan característica del cine de la época. La fotografía y el diseño de producción, fríos y deshumanizados, son un perfecto reflejo de la historia. El comienzo en el futuro parece salido de la peor de las pesadillas, y esta dirección artística literalmente muerta tiene casi todo el mérito. Lo mismo para la música de Fiedel, su naturaleza eléctrica, brutalmente descorazonadora, es mucho más efectiva que el sonido más neutro y menos incómodo del score de la secuela. En fin, he redescubierto Terminator y sus virtudes, ahora sí la veo más digna del peliculón que se marcó Cameron en el 91 (y que, prodigiosamente, se alza con virtudes totalmente nuevas respecto a su predecesora). Un 8.

MARNIE LA LADRONA: Uno de los pocos Hitchcocks que me quedaban por ver, y sorprendentemente me pareció una película tan eficaz como prematuramente anticuada. La rabiosa atemporalidad de Psicosis y los Pájaros (por poner las dos películas inmediatamente anteriores) da paso aquí a un guion quizá demasiado coyuntural, que descansa más de lo aconsejable en la moda psicoanalítica de la época. Tippi no puede defenderse bien del todo con un personaje más complejo que Melanie Daniels, y por tanto queda parcialmente en evidencia. La puesta en escena depende exclusivamente de decorados en estudio, y esta vez el truco no es efectivo, acentuando aún más la sensación de película demodé, seguramente ya en el momento de su estreno. Con todo, sigo sin dejar de admirar la audacia de Hitch, cuyas inacabables ideas visuales siempre iban pasos más allá de lo que podía ofrecer la técnica de la época. Oh, y no he podido sino deleitarme con esa belleza salida de la nada que es Diane Baker, que interpreta a la hermana de The Connery. ¿Quién es? ¿De donde ha salido? Fascinado me hallo por la glacial belleza morena de esta chica, cuyo personaje, lástima, está desaprovechado. un 7.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Feb 11, 2013 10:08 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4337
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
RosePurpuraDelCairo escribió:
Oh, y no he podido sino deleitarme con esa belleza salida de la nada que es Diane Baker, que interpreta a la hermana de The Connery. ¿Quién es? ¿De donde ha salido? Fascinado me hallo por la glacial belleza morena de esta chica, cuyo personaje, lástima, está desaprovechado. un 7.


Suscribo eso muchísimo, Diane Baker es de lo mejorcito de la película y está muy desaprovechada, junto con la actriz que hace de madre de Marnie. Recuerdo mi sorpresa al reconocer a Diane Baker muchísimos años despues (y despues de haberla visto bastantes veces) en El silencio de los corderos como la madre de la ultima chica gorda que rapta Buffalo Bill. Creo que si Marnie falla tanto es precisamente porque Hedren no llega al nivel actoral que requiere ese personaje, como fría bitch está perfecta pero a la hora de demostrar emociones está demasiado exagerada. Aun así debo decir que es un guilty pleasure mío de siempre.

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Feb 12, 2013 12:09 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
RosePurpuraDelCairo escribió:
MARNIE LA LADRONA: Uno de los pocos Hitchcocks que me quedaban por ver


¿En serio? Juraría que había hablado contigo de ella... Cortocircuito mental, quizá.

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Feb 12, 2013 1:02 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4337
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
3 AGUJAS está bastante bien, para mi sorpresa. He aprendido a no esperar mucho de los filmes canadienses, pero este centrado en 3 historias diferentes sobre el virus del SIDA está muy bien. Las historias no se interrelacionan más que en el hecho de que en cada una haya una mujer enfrentandose de una forma u otra al virus, y van una después de otra, así que en el fondo es como ver 3 películas diferentes. Las 3 tienen su qué y las 3 tienen buenas interpretaciones, aunque todas se queden algo incompletas. La más elaborada es la historia final de las monjas con Chloe Sevigny, pero la que más me ha gustado porque para mi gusto ha sido la más chocante es la segunda con Stockard Channing. La primera, de Lucy Liu, es la que menos me ha gustado. A destacar tambien la preciosísima cinematografía y fotografía, especialmente la de Liu en Birmania y la de Sevigny en Sudafrica. Y para ser una película sobre este tema, es de agradecer que solo salga un personaje gay muy secundario. Un 6.

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Feb 12, 2013 1:18 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
kikesupermix2 escribió:
ponotro escribió:
Ayer quise ver MOONRISE KINGDOM y al llegar al cine... entradas agotadas (2º y último pase). Y mira que tenía ganas: todo lo que veo son valoraciones positivas (incluída la de Rose que le dio un 8 ). Shit!


¿En el cine? ¿Aun está? yo la tengo hace tiempo para verla por ahí, pero últimamente veo más cine clásico.

Ojalá. En la Filmoteca, que es de donde suelo tirar bastante en tema cine. Y claro, hacen 2 pases de cada película y pare usted de contar.

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Feb 12, 2013 11:52 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
L. Norton escribió:
¿En serio? Juraría que había hablado contigo de ella... Cortocircuito mental, quizá.

Podría ser. Piensa que he leído muchos bio-filmografías de Hitch y me conozco su obra, hasta las que no he visto. Mientras no comentáramos el final, muy bien podríamos haber hablado de Marnie... Si es que soy el perfecto farsante y ni se me nota, cómo me quiero.

Y Cristian, pues eso, que el personaje de Diane Baker estaba bien escrito y podría haber dado mucho más de sí de lo que al final da. me gustó mucho su ambigüedad nada tópica, muy humana. Y qué guaaaapa.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Feb 12, 2013 2:55 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
ARSÉNICO POR COMPASIÓN, de Frank Capra.

Divertida comedia, aunque a ratos MUY atolondrada, con un Cary Grant más gesticulante que nunca, pasado de vueltas pero igual de grande. Se nota que Capra venía del mudo porque el careto de Cary cambia y cambia sin parar: no es el Grant que más me guste (o al que esté más acostumbrado) pero Mortimer Brewster tiene su encanto. Hasta ese flequillo que no para de bailarle de una escena a otro (ese raccord!) lo tiene. Pero para mi los verdaderos reyes de esta película son los secundarios, a cual mejor:

· las tías Martha y Abby Brewster (con esa manera de andar a saltitos), las reinas de la función
· Teddy 'Roosevelt' Brewster y su carga incesante a través de la escalera
· Jonathan Brewster, el hermano (...) siniestro del pobre Cary. Su cara... su cara... se parece a Boris Karloff! :lol:
· el sargento O'Hara y su pasión por la dramaturgia que me recordó por momentos al Chazz Palmintieri de BALAS SOBRE BROADWAY
· el doctor Witherspoon, jefe del sanatorio
· el doctor Einstein (un Peter Lorre ya con CASABLANCA a sus espaldas)
· el teniente Rooney poniendo un poco de cordura ante tanto desmadre.

Y no sólo comedia ya que también hay momentos para el suspense, el thriller e incluso el terror con unas sombras amenazantes con una música inquietante de Max Steiner. Puertas que se abren y se cierran, ventanas que se suben y se bajan, un arcón que tan pronto está vacío como no. Y 13 cadáveres enterrados en una exclusa del canal de Panamá. Grande Capra. Un 7'5.


PD: de los tropecientos actores de doblaje que tuvo el bueno de Grant (mi no acierta a comprender) Rogelio Hernández es una de sus mejores voces. He dicho.

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Feb 12, 2013 5:56 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Maravillosa película. Me fallan un poco Lorre y Fake Carloff, que parecen salidos de otra película. Es obvio que es la intención de Capra jugar un poco al mix de géneros y hacer un homenaje al cine de terror de la época, pero no me parece muy conseguido. Se me hace un tanto fuera de lugar.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Feb 12, 2013 7:11 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
Cierto que son personajes que quizás no peguen mucho por sí solos pero puestos a hacer una comedia un tanto alocada no desentonan tanto. Desde luego que la cara de Lorre da un juego tremendo (y miedo también).

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Feb 12, 2013 8:36 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2804
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
CON LA MUERTE EN LOS TALONES. Sí, por increíble que os parezca, no la había visto entera. Yo la resumiría con el eslogan publicitario de "Dentro del laberinto" (película, por cierto, que quiero revisitar): "Un mundo donde nada es lo que parece y nadie es quien dice ser". PARECE que en esta peli Mr.Hitch retoma el tema del "falso culpable" que tantas veces tocó en su filmografía, el del hombre ordinario que se ve metido de hoz y de coz en un asunto sucio sin quererlo (ídem), y que estamos ante una película de espías. Y qué equivocados estaremos. Porque aquí, si os fijáis, el tema del espionaje en realidad no importa demasiado (no sabemos para quién trabaja el personaje de James Mason, no sabemos qué información ha obtenido, tampoco sabemos para quién trabaja "El profesor" y cuando Cary Grant se lo pregunta le responde con una evasiva). Por otra parte, el personaje de Cary Grant (tan parecido al Don Draper de Mad Men, con quien comparte oficio) termina, si os fijáis, convirtiéndose en la persona con la que le han confundido. Y también en otra escena vocea que es sospechoso de asesinato para esquivar a los ¿malos? (porque otro punto a reseñar es la amoralidad de los personajes, no hay "buenos" ni "malos" y todos ellos putean de un modo u otro al pobre Roger Thornhill). Me parece que la idea central de la película es el engaño, la apariencia, la mentira, la confusión. Roger Thornhill es confundido con alguien inexistente, luego confunde al espía Leo Van Damme con otra persona, pero este último no le saca de su error, más tarde Thornhill finge ser la persona con la que le han confundido, más adelante parece que Thornhill ha matado a otra persona, luego el personaje de Eve Marie Saint finge encontrarse por casualidad con el de Cary Grant, y ante los malos finge creer que este último es quien no es, luego engaña a Cary Grant, que cree que la persona que se ha bajado del autobús es quien viene a ver, luego hay un asesinato fingido...Todo en esta película es apariencia, engaño y fingimiento...que, curiosamente, es el oficio de Roger Thornhill: la publicidad. De hecho aludirá a esto en un diálogo, cuando dice que la publicidad no es engaño sino exageración. También reseñaría aquí diversos diálogos que aluden a fingir ser otra persona, como por ejemplo cuando Cary Grant dice de una mujer que finge conocerle de siempre (más fingimiento, como veis): "Qué estupenda actriz". O cuando James Mason se refiere a los distintos personajes que, según él, ha ido interpretando Roger Thornhill, y dice que "sobreactúa un poco". Pero lo que son las cosas, con todo ello la película (que Hitchcock consideraba un puro divertimento) describe maravillosamente el clima político de la Guerra Fría, con sus mentiras, ocultaciones y engaños.
Y sí, hay que citar la persecución del avión volando bajo al pobre Roger Thornhill (la persecución por el monte Rushmore, menos, creo que el paso del tiempo la ha perjudicado). Pero el plano que más se me ha quedado es el metafórico plano final, que incluso hoy sorprende por lo impúdico. Increíble que la censura lo dejara pasar.
Resumiendo:"NADA ES LO QUE PARECE Y NADIE ES QUIEN DICE SER".

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Feb 12, 2013 9:42 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Joaquín escribió:
O cuando James Mason se refiere a los distintos personajes que, según él, ha ido interpretando Roger Thornhill, y dice que "sobreactúa un poco". Pero lo que son las cosas, con todo ello la película (que Hitchcock consideraba un puro divertimento) describe maravillosamente el clima político de la Guerra Fría, con sus mentiras, ocultaciones y engaños.

En general toda la película recoge a la perfección la atmósfera e implicaciones de la Guerra Fría, irónicamente mucho mejor de lo que lo hacen las incursiones explícitas de Hitch en este terreno (Topaz y Cortina rasgada).

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Feb 12, 2013 9:46 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Topaz es un rollazo, pero Cortina Rasgada me parece de lo mejorcito.

Estaba pensando en ponerme hoy Réquiem por un sueño, por ir completando la lista de Imdb, pero me suena a pestiño intelectualoide y me da miedo.

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Feb 12, 2013 10:02 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Requiem la vi yo hace años, así que hablo de memoria, pero me pareció tan buena como bochornosamente panfletaria. Pero vamos, intelectualoide para nada, eh, es una película accesible y entretenida, sin moderneces tipo PI.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Feb 12, 2013 10:25 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7293
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Por lo menos a mí me dejó mal cuerpo.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Feb 12, 2013 11:49 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4337
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
A mi me hubiera gustado otro que no fuera Jared Leto para ese papel pero sí, es muy buena pelicula. La ultima escena de la Connelly es espeluznante y genial, creo recordar que estaba copiada de un anime (Ghost in the shell?)

Y sobre Marnie y Diane Baker, lo bueno que tiene su personaje (y en general la pelicula) es la tensión sexual unilateral entre Baker y Connery. De hecho el gran acierto de su personaje (y hablo de memoria, igual no es así), es que apenas tiene escenas junto a Tippi Hedren, en su mayor parte son con Connery, y Baker juega tremendamente bien todas las bazas de coqueteo que le puede conceder al personaje. Y nunca se le queda a uno la impresión de que Lil sea una lagarta despechada porque nunca da la impresión de odiar a Marnie. Sus acciones responden más a una extraña fidelidad a su hermana muerta, me pareció.

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Feb 13, 2013 12:00 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Delage escribió:
lo bueno que tiene su personaje (y en general la pelicula) es la tensión sexual unilateral entre Baker y Connery.

Absolutamente. No me cuesta nada imaginarme a Hitch introduciendo deliberadamente ciertas líneas de diálogo comprometedoras, relamiéndose a su estilo.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Feb 13, 2013 1:58 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7293
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Delage escribió:
A mi me hubiera gustado otro que no fuera Jared Leto para ese papel pero sí, es muy buena pelicula. La ultima escena de la Connelly es espeluznante y genial, creo recordar que estaba copiada de un anime (Ghost in the shell?)


Lo que si sé es que en las partes donde se ve a Jennifer Connelly de espaldas al mar es una especie de homenaje a su última escena en DARK CITY.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Feb 13, 2013 7:14 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3334
Ubicación: Barcelona
Eisenheim el Ilusionista escribió:
Lo que si sé es que en las partes donde se ve a Jennifer Connelly de espaldas al mar es una especie de homenaje a su última escena en DARK CITY.

En realidad no, fué coincidencia, y Connelly se lo hizo saber a Aronofsky: http://rogerebert.suntimes.com/apps/pbc ... N/12030303


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Feb 13, 2013 12:58 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4337
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
Bendito youtube, la encontré. Es del anime Perfect Blue http://www.youtube.com/watch?v=anlHmGA-Bvs

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Feb 13, 2013 1:56 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Sep 12, 2012 12:43 am
Mensajes: 514
Recientemente he visto
El Ultimo Desafio, bastante entretenida y sobre ese doblaje ya he escrito en otros temas
Nine, muy mediocre y bastante decepcionante, pelicula bastante vacia y para querer ser italiano lo parece mas bien poco tirando a nada de nada. Solo destaca por su mediocridad
Erase un Vez en America, que voy a decir de esta pelicula, solo que vi el redoblaje y escuchar a De Niro con la voz de Lobezno me choco bastante
El Cabo del Terror, la pusieron el otro dia en la TV y me volvi a deleitar con Corsellas y Soriano. Que voces por favor, Soriano es dios hecho garganta. Pena que a Peck se lo rifaran tantas voces

_________________
"Con el debido respeto, señor, se me están empezando a inflar los cojones"

Constantino Romero en El Sargento de Hierro


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 10158 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1329 330 331 332 333508 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España