Jose Tomás Agudo escribió:
La explicación es muy sencilla. He enviado el siguiente mensaje por facebook a Fox España:
Muy señores míos de Fox: ustedes han decidido que Camilo García no doble a Anthony Hopkins en Hitchcock. Con todo el respeto, ¿se puede saber ustedes qué cojones se han creído? Díganle al inepto del responsable (seguramente el supervisor de doblaje) que a ver si deja de tocar los cojones a los espectadores españoles. Que la asociación de Hopkins-García va para más de veinte años, y está muy fundada en nuestra memoria auditiva. Pero no se preocupen ustedes, que con lo gilipollas que somos en este país nadie, salvo yo, les pondrá a ustedes en el lugar que se merecen por haber cometido tamaña tropelía contra el doblaje en este país.
Y he recibido la siguiente respuesta de Fox, que también paso a reproducir como prueba de que a veces tergiversamos las cosas:
"Para escribir con todo el respeto, da la impresión de que carece bastante de él y sobre todo de conocimiento de causa. Ya que asume que la decisión de cambiarle la voz a Anthony Hopkins, ha sido del inepto del supervisor de doblaje, le informaré pertinentemente para que al menos hable con conocimiento, que la decisión de buscarle una voz idónea a Hitchcock , que no a Anthony Hopkins, ha sido de los productores y equipo de la película, y en ningún caso de Fox España, distribuidores en de la misma. La decisión se debe a que no quieren que el espectador vea y “oiga” a Anthony Hopkins, sino a Alfred Hitchcock, y que se centre únicamente en la figura de éste. También te informo que ellos han sido los responsables de elegir al actor de doblaje."
Lo cuál prueba además que los productores de la película se han metido donde no les llamaban, y así la han cagado. Esta gente (en este caso los productores y el equipo de la película) han ignorado por completo que para que un espectador se centre en el personaje se tiene que olvidar de que está doblado, y cómo se va a olvidar de que está doblado si al actor que le interpreta le ponen una voz que no es la que le dobla desde hace más de 20 años. En fin..
Partiendo de la base de que tu mensaje carece absolutamente de respeto, es de agradecer que Fox haya querido contestar a tu mensaje, porque yo no lo hubiera hecho.
Además los productores de la película son los que mandan en su película, la suya, no la del espectador (que si, que es el último que decide si se deja una entrada de cine en la misma) y por lo tanto deberian poder decidir hasta el último detalle de la misma. Te puede gustar o no, pero el derecho a escoger esos detalles lo tienen.
O acaso que los productores aquí hayan decidido, supongo que mediante pruebas de voz, al actor de doblaje que haya querido está mal, pero que Peter Jackson supervisara la elección de voces de El Señor de los Anillos está bien. Cuál es el criterio que decide si algo está bien o mal en este caso? El resultado final? pues a esperarse entonces a que se estrene.
Y con esto también digo que no me gusta que a Hopkins no le dobla su habitual, pero tambien respeto en este caso la decisión de sus productores de decidir (cosa que no hago cuando quien mete las patas en medio es la distribuidora porque X señor está de moda y quiero que diga sus tonterias en un doblaje).