Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Mar May 06, 2025 7:25 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 82 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Sab Sep 15, 2012 10:38 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Dic 07, 2005 4:08 pm
Mensajes: 3472
Como curiosidad ahora se entiende mejor la escena en que Sallah le dice a Indy que en la excavación esta trabajando Belloq, este no lo pronuncia bien e Indy se ríe de eso, en el doblaje original la escena es diferente.

La escena en que salen las alumnas de clase están dobladas, en el doblaje original se podía oír que las chicas hablaban en ingles.

La frase que más cambio a sufrido es la de : Serpientes, ¿por que razón serpientes? de Jesus Ferrer, ahora Salvador Vidal dice: Serpientes, precisamente, Serpientes.

El personaje de Belloq de Bernal calca prácticamente palabra por palabra a la de Solans, con la diferencia de que alterna algunas palabras antes que otras, por ejemplo en lugar de decir lo de Solans: Marion, estas preciosa, Bernal dice: Estas preciosa Marion. Hay se ve como ha cambiado la forma de doblar de los 80 hasta ahora. :D

Otro cambio respecto al doblaje original es que ahora se puede oir a Indy decir Cabrón, cuando antes decia Sabandija.

El doblaje original por costumbre, depuse de tantos años, esta dentro de nuestras cabezas, pero este nuevo doblaje no es malo, esta muy cuidado, lo malo es el paso del tiempo en los actores de doblaje, la voz cambia, aunque creamos que no.
Este nuevo doblaje hace 10 o 12 años antes fuese sido más bueno aun.


Última edición por francis el Sab Sep 15, 2012 3:28 pm, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Sab Sep 15, 2012 12:55 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Oct 15, 2006 8:56 pm
Mensajes: 1598
Ubicación: En pleno desierto del Nefud, a medio camino entre Medina y Aqaba
Yo el único pero (lo de Bernal doblando a Belloq era mi apuesta) es el envejecimiento de la voz de Vidal respecto a "La última cruzada", que se supone posterior en el tiempo. Aparte de la diferencia de un Vidal en plena forma en 1989, que la voz del Harrison Ford juvenil, dinámico y enchufado del Arca y la del Harrison Ford septuagenario y renqueante de la Calavera sea la misma... supongo que debe ser chocante, como poco. Aclaro que no he visto el redoblaje, y hablo por intuición.

_________________
Para ciertos hombres nada está escrito, si ellos no lo escriben... (Omar Sharif ------- Francisco Arenzana)


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Sep 20, 2012 4:25 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
Acabo de repasarme el doblaje de EN BUSCA DEL ARCA PERDIDA, y aunque me sigue pareciendo un disparate un redoblaje en el que han sido convocados buena parte de los actores del reparto original, casi entiendo a quienes querían escuchar a Vidal doblando al primer Indy. Jesús Ferrer desentona bastante al lado de sus compañeros, e incluso, teniendo en cuenta las limitaciones interpretativas de Harrison Ford, incluso a ratos éste va un paso expresivo por delante de Ferrer. Lo que no entenderé nunca, y quizá alguien en el foro lo sepa e incluso se haya comentado es: ¿por qué, habiendo sido doblado Ford ya dos veces por Camilo García, en la saga Star Wars, o sea, en las películas que lo convirtieron en una estrella, se prescindió de esa asociación, cuando incluso Camilo figura en el mismo reparto, doblando a Sallah?

Se me ocurre que enviaron pruebas voces a Spielberg y éste eligió por "parecido sonoro", una de las mayores estupideces que se suelen cometer en doblaje. De hecho, casi cada vez que se ha hecho ha sido para estropear la interpretación de algún actor original.

O lo mismo fue decisión del director del doblaje español, Claudi García (memorable en su propio papel, por cierto), pero me parece extraño.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Sep 20, 2012 5:18 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Oct 15, 2006 8:56 pm
Mensajes: 1598
Ubicación: En pleno desierto del Nefud, a medio camino entre Medina y Aqaba
A veces me lo he preguntado también. Quizá es porque Harrison Ford acababa de triunfar con Star Wars, y Claudi García consideró que, ya que aún no tenía una voz fija, podría "probar" con otra voz diferente a la de Camilo, aprovechando el tipo diferente de película y de personaje con respecto a la peli de Lucas.

_________________
Para ciertos hombres nada está escrito, si ellos no lo escriben... (Omar Sharif ------- Francisco Arenzana)


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Sep 20, 2012 8:20 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Oct 09, 2002 7:23 pm
Mensajes: 332
Pues a mi me parece muy bueno el doblaje de Ferrer a Harrison Ford tanto en Indiana Jones como en Blade Runner. Incluso en el caso de esta última está muy parecido a la versión original, tanto en voz como en interpretación.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Sep 20, 2012 9:04 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
Pappoe escribió:
Pues a mi me parece muy bueno el doblaje de Ferrer a Harrison Ford tanto en Indiana Jones como en Blade Runner. Incluso en el caso de esta última está muy parecido a la versión original, tanto en voz como en interpretación.


Que se parezca a la versión original en interpretación es lo que debe hacer un buen actor de doblaje. Que se parezcan las dos voces ya me parece del todo innecesario salvo como curiosidad, por razones que ya he comentado otras veces. La búsqueda de parecidos en los timbres me inquietaba (ya no, por desgracia...) porque, desde "fuera", ha marcado en más de una ocasión el criterio de elección (en vez de la adecuación de la voz a la interpretación gestual o la simbiosis probada en otras películas, que son para mí los únicos criterios acertados).

Pero en el caso de Ferrer para Indy, lo siento, me parece muy sosa y monocorde su interpretación, en comparación por ejemplo con los villanos (Solans, Claudi García) o sus colaboradores (estupendos Camilo García y, sobre todo, Luis Posada). Eso sí, sin haber escuchado el redoblaje, supongo que Ferrer estará mil veces más convincente que el "nuevo" Vidal, porque no se puede hacer como si treinta años no hubieran pasado.

Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Sep 20, 2012 10:51 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Oct 09, 2002 7:23 pm
Mensajes: 332
Ya he dicho que está muy parecido tanto en voz como en interpretación. Respeto tu opinión, desde luego, pero la mía es completamente diferente.

Respecto al redoblaje he escuchado fragmentos y claro, no es solo que Ferrer ya no esté, es que no están Luis Posada padre, Angelat, Gómez de Vicente, Solans, Mediavilla, etc..., además de que las voces son treinta años mayores, por supuesto.

Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Sep 22, 2012 7:55 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Lun Dic 01, 2003 1:09 am
Mensajes: 464
Pues a mi siempre me ha gustado mucho Jesus Ferrer como Harrison Ford en las dos peliculas que lo ha doblado,es ams no me hubiera importado que lo hubiera seguido siendo, y por supuesto no veo que los secundarios lo superen.
Siempre se dijo que fue un actor muy soso y tal,pero a mi precisamente su voz me parece de todo menos sosa,tenia una voz muy firme,muy agradable de escuchar y sobretodo una diccion perfecta.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Sep 22, 2012 9:45 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jul 14, 2009 1:42 pm
Mensajes: 3384
Pues bien, ya he visto En Busca del Arca Perdida con el redoblaje y he de decir que mayormente es mejor de lo que esperaba, sobre todo Salvador Vidal como Harrison Ford, obviamente no es que no hayan pasado los años, pero sigue siendo convincente.
Lo que si chirría muchísimo es Mª Jesús Lleonart como Karen Allen. No solo suena extremadamente mayor para ella, sino demasiado grave y sobre todo muy, muy rara. En El Reino de la Calavera de Cristal si recuperó en parte su viejo tono y sonaba muy convincente, pero es que además doblaba a una mujer de casi 60 años, por lo tanto quedaba doblemente bien. En este redoblaje no queda nada bien.
Es una lástima, porque el resto del trabajo es bastante bueno, pero así veo muy posible que vea el resto de las veces la peli con el doblaje original.

Por cierto, ¿soy yo o Alfred Molina suena a José Javier Serrano?
Edito, veo en la ficha que álguien más de ha dado cuenta.

_________________
-¿QUÉ?
- ¿Qué ocurre, Kevin?
-Jackson ha muerto... ¿ha muerto en la cama?, ¿en la de quién?... ¿de una prostituta?... ¿una menor?... ¡¿Y NEGRA?!
__________________
Por si me quieres seguir en twitter.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Sep 28, 2012 8:43 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Mar 14, 2006 9:14 pm
Mensajes: 62
Una pregunta sobre el redoblaje de la película: ¿alguien sabe si saldrá en DVD con la nueva pista de audio? He visto el traíler de la salida de las películas en Blue Ray, y aunque estoy acostumbrado al doblaje original, me gustaría también verla con el nuevo, y ahora que lo tengo casi todo en DVD no es plan de pasarme a la competencia :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Sep 28, 2012 8:44 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3316
Ubicación: Barcelona
Va a ser que no.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Sep 30, 2012 3:34 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Jul 16, 2003 8:06 pm
Mensajes: 145
Citar:
Pues me alegro que a los catalanes les mantengan el doblaje, ya tienen mas suerte que los euskaldunes. No sera la primera pelicula que en una reedición o edición especial lo pierda. Lilo y Stich EE ya la liaba.

De todos modos, pensaba en el dvd habia venido en 2.0 en la edición anterior... Buscando en moviesdistribución no termino de ver claro como venia, unas veces pone mono, otras 2.1 Surround, otras 5.1. En la edición actual vienen todas en 1.0. Quizas los datos en la anterior estaban mal y era 1.0. Y si era algo recodificado por mas bitrate y realmente es 1.0, mejor que lo saquen en 1.0 en condiciones.

RosePurpuraDelCairo escribió:
La edición en DVD (supongo que hablamos de la de 2003, no sé como irán las reediciones aquellas que sacaron con motivo de la cuarta) está en 2.1, te lo confirmo de primera mano. La caja y toda la información en revistas del momento anunciaba 5.1, pero era información errónea. Pero ojo, es un 2.1 soberbio, impresionante y, por ejemplo, más efectivo y espectacular que el falso 5.1 de la edición de Regreso al Futuro de la época, en el que la supuesta remezcla apenas usaba los canales traseros.

Pues me dejas peor que antes. Pensaba que antes tenian mal los datos y era un 1.0.

Por lo tanto, con el catalan, o ahora lo han reducido a un 1.0 desde un 2.1, que me parece ridiculo teniendo en cuenta la capacidad de un BR, o no terminan de poner bien los datos y aun anunciado en 1.0 es la misma pista que en dvd de 2.1.




Citar:
El caso es que una pregunta se me planteó cuando lo escuché. ¿Cuál es exactamente el target de este redoblaje de reparto casi idéntico? ¿Fans de la película que siempre elegirán el doblaje de toda la vida independientemente de la repetición de las voces? ¿O nuevos espectadores que no tendrán el hándcap de la costumbre y se encontrarán con unas voces evidentemente demasiado mayores para esos personajes? Tras reflexionarlo, respetar el reparto original se me hace un sinsentido lo mire por donde lo mire. La estrategia Padrino me parece mejor en cualquier sentido.

Cuestiones similares me vinieron a la mente con los redoblajes de Kimagure Orange Road, Akira o Ranma. Redoblajes mas necesarios que convertir la pelicula a un 5.1, ya que la traducción nefasta exigia el redoblaje en los tres casos y no por el problema de las voces. Las traducciones originales eran un desastre, no se redoblaba por un 5.1, sino por respeto a la fidelidad de la obra.

En KOR, se opto pese a estar disponibles las voces antiguas por otras nuevas. Aqui parece que primo el asunto dinero para la elección. Una vez oido, no veo nada que reprochar al nuevo doblaje. Me resulta muy buen doblaje, pese a tener mitificado el original. Redoblaje imprescindible igual de bueno que el original.

En Akira, hay dos redoblajes. Aqui peso tanto el tema del 5.1 como una traducción impresentable a corregir. Se partio de una muy particular traducción inglesa, que los americanos ya tuvieron que redoblar tambien. No se redoblo bien por tema de dinero y quedo mal... lo que obligo a redoblar parcialmente una segunda vez. No es una pelicula que me guste, asi que no he comparado. Eso si, demostrado, el vago trabajo dos veces, una vez mal, y la segunda para corregirlo, y lo barato sale caro, ya que por ahorrar estamos ante uno de los pocos re-redoblajes dentro de un unico distribuidor. Redoblaje imprescindible.

En Ramna, de nuevo problemas con la traducción obligaban a redoblar. Se critico duramente el redoblaje por el poco parecido con las voces del primer doblaje... pero resulta que el redoblaje es mejor doblaje y el casting refleja con exactitud el tipo de voces del original japones, cosa que por muy mitificado que era el doblaje original, se lo pasaba por el forro. Redoblaje imprescindible que mejoraba el original.




Citar:
Aplicarle un 5.1 a un doblaje que posiblemente no se pudiera rascar mas de lo que hay al no tener la pista de dialogos por separado, algo que parece que si ocurre con las otras dos películas y proporcionar la nueva mezcla 5.1 que tambien se ha realizado para la VO.

Y estamos con este problema, porque en España hemos sido de un cutre a mas no poder. Nunca hubo visión de futuro. Si se hubiera guardado siempre los materiales de trabajo y no solo el master mezclado final... no estariamos con estas cada dos por tres.

En otros paises, no han necesitado tanto redoblaje. Lo dicho anteriormente, el vago trabajo dos veces, una vez mal, y la segunda para corregirlo, y lo barato sale caro.



Citar:
Las voces de películas anterior al siglo XXI y algunas posteriores (antes de la creación del BluRay) en los BD suenan diferentes a los VHS o DVD, debido sobre todo a que el BD esta en 24 fotogramas por segundo y esos doblajes fueron grabados para videos de 25 Fotogramas por segundo. El redoblaje al parecer no se ha doblado para el BD, se doblo mucho antes y fue a 25F.

Hay muchas películas que suenan diferentes en los BD, como si las voces fuesen más graves, lo curioso de esto es que no se nota por igual en todas las voces .

Teoricamente, al cambiar la velocidad cambia el agudo una octava... pero corrigiendo el picht en mesa de sonido simultaneamente, deberia de evitar el problema. Eso tengo entendido.

Por lo tanto, bien convertida una pisat de sonido la velocidad... no tendria que afectar.





Citar:
Si lo se, en el doblaje original de el Arca perdida no tenia acento arabe y ahora tampoco lo tiene, es que hay gente que se preguntaba si le pondria acento arabe en este nuevo doblaje.

Me has recordado a un ruso que nunca tenia acento, salvo cuando preguntaba en San Francisco "¿Donde estan los buiques niucleares?". Entiendo la dificultad de poner acentos, pero no entiendo la falta de respeto a la fidelidad de la obra original.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Ene 18, 2013 11:08 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Hoy he podido por fin probar mi pack de la trilogía llegado por Reyes, y he escuchado por fin el dichoso redoblaje del Arca. Y vengo sólo para hacer una pregunta a los que lo hayáis oído en condiciones (en vuestras casas, no en una tele de la fnac): ¿el vuestro suena tan anormalmente grave como el mío? Ya sabéis, la clásica distorsión provocada por el paso mal equilibrado de 25 fps a 24. Es terrible, jamás podría ver así la película ni juzgar debidamente el redoblaje. Vidal suena a auténtica ultratumba, y Vives, y Lleonart... Imposible de escuchar. Si me decís que no, que no suena distorsionado, empezaré a pensar que es cosa de la procedencia italiana de mi pack, pero... ¿acaso no eran los mismos discos?

Pd.: Claudi García, más allá de la distorsión, suena IGUAL que en el 81. Ya lo dije cuando lo de Arrested Development, pero lo repito: ese tío es un monstruo.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ene 19, 2013 12:21 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Nov 27, 2005 8:41 pm
Mensajes: 2240
Ubicación: Tan lejos, que si vas más allá, ya vuelves
Sólo he oído fragmentos, pero a partir de mis decentes auriculares, y también me llamó la atención lo grave que suenan todas las voces. Aunque no me sorprendió, es el mismo efecto que pasa en casi todas las escenas añadidas de versiones extendidas. En Gladiator por ejemplo es tremendo, suenan todos gravísimos y descoloca.

_________________
‎"Tú no sabes lo que es una clase, Marge, soy yo el que se juega el cuello todos los días. Y no estoy desvariando. Eres tú la que desvaría. Desvaría este sistema monstruoso. Y... ¿sabes? Te diré la verdad. ¡Tú no sabes afrontar la verdad! Cuando alargues tu mano, y te la encuentres toda manchada de mocos, que antes eran la cara de tu amigo, sabrás lo que tienes que hacer. ¡Olvídalo Marge, es Chinatown!"


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ene 19, 2013 1:17 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Pues muy educadamente me cago en la puta, porque hasta con el Audition se puede comprimir o expandir una onda de audio conservando el pitch original. Así desde luego que no le pienso dar ni una oportunidad al redoblaje, lo siento por el esfuerzo de los actores y demás.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ene 19, 2013 1:34 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Aún me acuerdo del sangrante caso de SIN CITY versión extendida donde las escenas añadidas sonaban de ultratumba.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ene 19, 2013 11:20 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jul 14, 2009 1:42 pm
Mensajes: 3384
Tambien ocurre en Payback. Ahí el Salvador Vidal "añadido" parece que se haya tragado al Salvador Vidal normal de la versión corta. Y si, a veces no parece que sea solo porque el actor haya envejecido.

En el caso de Indiana, la que peor parada sale es Lleonart.

_________________
-¿QUÉ?
- ¿Qué ocurre, Kevin?
-Jackson ha muerto... ¿ha muerto en la cama?, ¿en la de quién?... ¿de una prostituta?... ¿una menor?... ¡¿Y NEGRA?!
__________________
Por si me quieres seguir en twitter.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Mar 25, 2013 2:51 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jun 24, 2011 1:17 pm
Mensajes: 129
Hoy he abierto un hilo donde comento el tema de los 24 y 25 jeje y como en casa casa acaban de entrar los blu-ray de Indy...

francis escribió:
Las voces de películas anterior al siglo XXI y algunas posteriores (antes de la creación del BluRay) en los BD suenan diferentes a los VHS o DVD, debido sobre todo a que el BD esta en 24 fotogramas por segundo y esos doblajes fueron grabados para videos de 25 Fotogramas por segundo. El redoblaje al parecer no se ha doblado para el BD, se doblo mucho antes y fue a 25F.

Hay muchas películas que suenan diferentes en los BD, como si las voces fuesen más graves, lo curioso de esto es que no se nota por igual en todas las voces :eek: :eek:.


Perdona que te corrija pero todos los procesos que implican proyectar en un cine se postproducen a 24 imágenes. Lo que ha venido siendo habitual es que en el proceso de pasar las películas a vídeo (telecinado), se reproducían a 25fps y se obviaba la diferencia de velocidad, es decir, era mínima y no se notaba demasiado. Resumiendo, se rueda a 24, se mezcla el sonido para 24, se saca copia para proyectar a 24 y solo cuando pasamos a vídeo es cuando se hace el cambio. Siempre hablando de lo que ha venido siendo la forma tradicional de trabajar en cine.
Hago esta aclaración con el afán de dejar claro que ahora que realmente podemos reproducir en casa a 24, no tendría sentido este baile de velocidades cuando las pelis originalmente están hechas a 24.

_________________
Si tienes cobertura... no lo llames aventura.


Última edición por EOS el Mar Mar 26, 2013 10:31 am, editado 2 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Lun Mar 25, 2013 6:13 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Dic 05, 2012 11:37 pm
Mensajes: 415
Feisal escribió:
A veces me lo he preguntado también. Quizá es porque Harrison Ford acababa de triunfar con Star Wars, y Claudi García consideró que, ya que aún no tenía una voz fija, podría "probar" con otra voz diferente a la de Camilo, aprovechando el tipo diferente de película y de personaje con respecto a la peli de Lucas.


La explicacion es la siguiente.El director de la pelicula,Claudi Garcia,ignoraba que Camilo habia doblado a Harrison Ford en STAR WARS y le repartió otro papel,y por aquel entonces,el gran Jesus Ferrer estaba contratado en el estudio de doblaje en cuestión,y a dicho estudio le salia mas economico darle el protagonista a un actor contratado que a otro que no lo estuviese.Aunque Claudi hubiese sabido que Camilo habia doblado a Harrison Ford anteriormente,creo que Ferrer hubiese doblado a Indy igualmente. Curiosidades del mundo del doblaje,en este caso con despiste incluido.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Mar 25, 2013 6:38 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Dic 05, 2012 11:37 pm
Mensajes: 415
kikesupermix2 escribió:
¿Tras los dos exitazos de Star Wars un director de doblaje no sabía quien había doblado a Ford en el año 81? joe pues demasiado despiste me parece.


Ya te digo,aunque insisto que el papel de Indy ya le habia sido repartido a Jesus Ferrer,y nadie de la distribuidora habia dicho lo contrario,como ya lo habia doblado en Blade Runner les pareció bien el reparto.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 82 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España