Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Lun Jul 21, 2025 9:56 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 10158 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1285 286 287 288 289508 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Jue Jul 19, 2012 11:35 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
RosePurpuraDelCairo escribió:
Ponotro lleva las de perder si sigue por esa senda impopular. O intercalas la palabra "Batman" entre cada dos frases o no te haremos ni caso.

Ya, ya lo sé... Difícil competir contra el hombre murciélago; cawen la leche. A ver si la próxima crítica me sale más acorde a los tiempos que corren... :wink:


Lo que jode es que por culpa de esta locura se van a caer muchas pelis de la cartelera; tendré que hacer un intensivo hoy!

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jul 19, 2012 3:22 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Nov 27, 2005 8:41 pm
Mensajes: 2240
Ubicación: Tan lejos, que si vas más allá, ya vuelves
Bravo Rose. Muchos de los pensamientos que revoloteaban aleatoriamente en mi cabeza los has expuesto como toca. La diferencia formal entre Begins y El Caballero Oscuro también había llamado mi atención. Donde primero se ve es en la fotografía, siendo en la primera mucho más oscura y contrastada, con tonos anaranjados. También en los elementos que se manejan, como si la primera fuese en plan "voy a hacer la película de Batman perfecta", respetando la atmósfera (mal que le pese a la mayoría, no hace falta hacer a Gotham "gótica" para ser un elemento intenso en si mismo como hizo Burton), un descabellado e impresionante plan del archivillano, traje, batmovil, batcueva... Sobrepasado ese punto de "cumplir con lo que se espera del personaje, pero a lo grande", en El Caballero Oscuro parece que pensó "ahora voy a llevar a Batman a mi terreno", notándose los cambios y evolución de las formas.

Aun así, sigue explorando la dualidad heroe/villano, donde en la primera se exponía ese ecosistema que has comentado, en la segunda se maneja con gran acierto el cómo no sólo son dos caras de la misma moneda (ajá, el posible guiño me ha salido sin darme cuenta) que se complementan, sino la facilidad con la que puede perderse la objetividad y lo diluida que está la linea que separa cada bando. Igualmente, como consecuencia lógica de esa "escalada" que se les empieza a ir de las manos, con héroes y villanos fuera de lo normal, forzando los actos y motivaciones hasta el punto de correr el riesgo de caer en el bando equivocado. La verdad es que es uno de los mayores aciertos de la saga (que espero sigan explorando en la tercera), que siendo un relato de héroes y villanos, se reflexione en profundidad acerca de lo que eso significa y que en parte mueva la trama.

Yo no sé si es que nos gustan demasiado, o que realmente hay tanto que decir de ellas. En cualquier caso, hoy toca revisionado de El Caballero Oscuro, y luego os maldeciré a todos por ir a verla mañana teniendo yo que esperar al domingo. :-D

_________________
‎"Tú no sabes lo que es una clase, Marge, soy yo el que se juega el cuello todos los días. Y no estoy desvariando. Eres tú la que desvaría. Desvaría este sistema monstruoso. Y... ¿sabes? Te diré la verdad. ¡Tú no sabes afrontar la verdad! Cuando alargues tu mano, y te la encuentres toda manchada de mocos, que antes eran la cara de tu amigo, sabrás lo que tienes que hacer. ¡Olvídalo Marge, es Chinatown!"


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jul 19, 2012 3:54 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Siguiendo con la lógica del ecosistema, todo apunta a que Bane será ya la SUPERESPECIE con mayúsculas de villano, algo casi nietzschiano. Aunque habrá que esperar a verle en acción y cuáles serán sus métodos más allá de su fuerza bruta.

Por cierto, el plan de Ghul sí me sigue pareciendo lo más flojo con diferencia de BEGINS. Está claro que Ghul se leyó el Caso del Bacalao en el tren de camino a Gotham.

Pd.: ¿Al domingo? PRINGAO. Vas a pasar dos días agónicos, internet va a estar HOT.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jul 19, 2012 4:13 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Pues yo no tengo ni siquiera fecha pensada para ir, porque no consigo reunir tropas. Y no pienso leer nada de lo que escribáis aquí. Malditos seáis.

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 20, 2012 1:55 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
Bueno, por fin llegó el GRAN día, eh??? Ala, todo el mundo a las salas a batir récords de recaudación y palomitas engullidas a partes iguales! Como dice L. Norton intentaré no leer (ni escuchar) nada, aunque será complicado. Qué tranquilo voy a estar en el cine cuando vaya a verla en 3-4 semanas... 8)


A ver si con TDKR se cumple esta secuencia: 6-4-7


PD: qué bueno! La newsletter de Cinesa titula "Christian Bale conoce a su gatita". Eso es una sinópsis y lo demás son tonterías! :lol:

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Jul 21, 2012 5:55 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
Bueno, como nadie dice nada y no quiero que me pille el tsunami y morir sepultado bajo tropocientos posts, allá voy. Ayer, 20 de julio de 2012 fui a ver... noooooooooooo... jajajaja. No, esa más tarde. Pero lo que vi es curioso cómo estaba conectado de una manera u otra con la peli de Nolan.


HAPPINESS, de Todd Solondz. Brutal. La primera vez que la vi fui sin tener ni idea y me dejó pasmado. La felicidad vista desde la orilla de los infelices que intentan alcanzarla (no sé por qué pero 'happiness' pensaba que significaba precisamente eso, 'infelicidad'). Y como en SHORT CUTS (VIDAS CRUZADAS) todas las historias tienen conexión, aquí personificada en la familia de las hermanas Jordan. Ni que decir tiene que la del psiquiatra Bill Maplewood (un genial Dylan Baker) es la más impactante de todas: la confesión que le hace al final a su hijo es increíble y te deja una sensación de incredulidad y mala hostia considerables. Lara Flynn Boyle está guapísima y no es de extrañar que Philip Seymour Hoffman (que por cierto, está genial también) se fije en ella. Claro que como suele pasar en estos casos a ti te mola una chica, pero a ella le mola otro y tú a su vez le gustas a otra... en fin, lo de siempre en temas amorosos. Un 8.


Es curioso que tanto Philip Seymour Hoffman como Johnny Depp sonaron como posibles villanos para la nueva entrega de EL CABALLERO OSCURO (el primero haciendo de Pingüino, el segundo de Enigma). Pero al final no fue más que un rumor que el bueno de Michael Caine se encargó de escampar. Qué cosas!



PLÁCIDO, de Luis García Berlanga. "Siente a un pobre a su mesa" rezaba la publicidad de la pelícla. Y claro, ese gesto de inmesa bondad cristiana a veces hace que pasen las situaciones más inverosímiles. Porque la gente en aquella España de los 60 seguramente era muy católica pero también tenía sus miserias, y puestos a invitar a un pobre a tu casa pues a ver si te toca aquél que parece más limpio y no el de al lado que debe llevar sin lavarse desde la guerra austro-húngara.


Si el guión lo (co)firma un genio como era Azcona la cosa sube muchos enteros. Una comedia coral (aunque sería más justo decir de arrecife de la Gran Barrera, porque la cantidad de personajes es impresionante) que tiene un reparto de esos que dignifican al cine español con una constelación de secundarios inabarcable: José Luis López Vázquez (ojo... con pelo!), Manuel Alexandre, Agustín González, Antonio Ferrandis, Amparo Soler Leal, Julia Caba, Luis Ciges, José María Caffarel... Dirigir a toda esa tropa en plano secuencia es para quitarse el sombrero. Claro que con la calidad que destilaban todos ellos seguramente era un poco menos difícil.


Ésta también está doblada en estudio (el mítico EXA de Madrid) y realmente me hago cruces de cómo lo hacían. Como en muchas películas españolas de la época, la sincronía brilla por una total ausencia, pero hay escenas en las que participan más de una docena de personajes y todo fluye como la seda. Imagino que estaban todos metidos en la sala, ahí apretujaos porque la banda aparte me parece que no se utilizaba mucho en esa época (aunque desconozco esto último). Pero el resultado es un espectáculo. Mención también pero los créditos inciales. En definitiva, me ha gustado. Un 7.


Es curioso escuchar en el reparto a voces del doblaje español como el mencionado Caffarel, Jesús Puche, Carmen Contreras e incluso he creído oír a José María Cordero. Todos grandes que compartieron atril en algún momento (cuando no actor original) con Juan Miguel Cuesta o Dionisio Macías, protagonistas involuntarios sobre esa pregunta que media humanidad se estaba haciendo: quién doblará al bueno de Alfred en EL CABALLERO OSCURO? Qué cosas!



CUANDO SOPLA EL VIENTO, de Jimmy T. Murakami (que no sé si tiene que ver con el resto de la familia Murakami). El holocausto nuclear visto desde el punto de vista de una pareja de ancianos. Otra de animación. Y no me ha gustado. Pero es una opinión subjetivísima, de esas que uno tiene cuando lo que acaba de ver en la pantalla no le ha gustado por cómo actúan los personajes impidiendo ver más allá. Que la peli tiene momentos de ternura (esa ternura que inspiran las personas mayores) es indudable. Pero que después de que te haya caído una bomba sigas manteniendo tu flema british me sacó un poco de quicio. Porque los ancianos saben qué pasa, lo saben, pero actúan como si fuera un día más. Casi que hubiera preferido que la bomba acabase con ellos y evitarles todo lo que sucede después. Menos de un 5, subjetivísimamente hablando.

Es curioso que en la banda sonora de esta peli intervienen Roger Waters y David Bowie, quien por cierto actuó a las órdenes del señor Nolan en THE PRESTIGE, ya sabéis, la película inmediatamente anterior a EL CABALLERO OSCURO. Qué cosas!


Bueno, ya está. Me retiro a meditar si realmente aguanto 2-3 semanas o lo mando todo a tomar viento y la veo la semana que viene... :?:

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Jul 21, 2012 6:20 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Yo al final voy a verla esta noche. Y mientras tanto estoy viendo otra vez In & Out. Los machos no bailan, coño.

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Última edición por L. Norton el Sab Jul 21, 2012 6:41 pm, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Sab Jul 21, 2012 6:25 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
No me dejes solo L. Norton!!!

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Jul 21, 2012 6:36 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Sep 14, 2010 7:11 pm
Mensajes: 2178
EL VERDUGO es ligeramente superior a PLÁCIDO. Ya había que ser sumamente inteligente para esquivar a la censura de manera tan hábil, filmando películas con un trasfondo crítico brutal y en plena época tan de sobra conocida por todos. Berlanga le mostró al resto del mundo las incontables miserias de un país entero. Él y Azcona son las dos mejores cosas que le han ocurrido nunca al cine español.

(Comentario "in extremis", a la espera de que Rose nos deleite con su criticaza bien trabajadita de TDKR y vuelva a eclipsarnos una vez más a todos :-D )


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Jul 21, 2012 6:55 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
C.C Baxter escribió:
Berlanga (...) y Azcona son las dos mejores cosas que le han ocurrido nunca al cine español.

Pues sí. Súmale algo de Buñuel, Almodóvar y Amenábar y creo que ya están todos.

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Jul 21, 2012 8:25 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Sep 14, 2010 7:11 pm
Mensajes: 2178
De Almodóvar sólo sumaría media parte de ¿QUÉ HE HECHO YO....?, aquella de Carmen Maura y el lagarto. De acuerdo, reconozco que VOLVER me gustó.

Y en cuanto a TDKR, ya habéis hablado de las muy previsibles críticas negativas, estudiadas al dedillo desde 2009. A mí ni siquiera me indignan porque rara vez se detienen a hablar de la película. Yo lo que sí leo son interminables ensayos sobre lo que les sale del escroto. Prepotencia absurda y verborrea estupidizante, nada más.
Ya se sabía por adelantado que ante una película muy esperada muchos críticos se suben al carro del oportunismo para hacer su especial demostración de “habilidades” ante la que conocen de antemano será un gran público lector. Muy patético todo.
En fin, el lunes iré a disfrutar nuevamente de este memorable espectáculo que ha sido la saga Batman de Nolan. Eso si no viene un freak sociópata y lo chafa todo, madre mía lo de Denver....


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Jul 21, 2012 8:45 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Bien dicho. Ve y DISFRÚTALA, porque sabe Ford, que con todos sus defectos, es disfrutable como ella sola.

Yo comentaré largo y tendido el lunes, supongo; cuando tenga tiempo.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Jul 21, 2012 9:07 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Pd.: Reconozco que estoy muy interesado en leer la crítica del Sr. Boarder.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Jul 22, 2012 12:51 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Jul 09, 2006 6:39 pm
Mensajes: 542
No he visto gran cosa del cine de Almodóvar, pero es que me suenan todas las películas a lo mismo una y otra vez. Y sí, sé que no será así, pero no sé, me da una pereza...
Yo llevo un par de días con pelis de vampiros... Reescuchando el podcast sobre el tema que hicieron en mi página de referencia (viruete.com), hablaban de la peli Noche de Miedo, Jóvenes Ocultos e Hijos de la Noche. Ya me he visto las dos primeras, y la verdad es que están entretenidas. Es cine de vampiros, mezclado con adolescentes y dosis de humor. Y le dan mil vueltas a Crepúsculo, he de decir...

_________________
Noticias absurdas, televisión, música y chorradas variadas!!! Dónde? En Expediente-Villa!
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Jul 22, 2012 2:40 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
OH MY GOD. Voy a tener el honor de ser la primera en comentar LA película. Porque vengo de verla ahora mismo, y tengo tantas cosas que decir que como no empiece ahora se me van a olvidar la mitad. Primero y a grandes rasgos, es absolutamente espectacular e impresionante. Te deja pegado a la butaca los 160 minutazos que dura. Una vez dicho esto, vamos a meternos en harina. Espero no soltar mucho spoiler, pero por si acaso los que no la hayáis visto no os aventuréis...

El punto sobre el que más hay que decir es el reparto y los personajes. Empezando por Batman. No hay evolución ninguna en él y su rol se desarrolla un tanto a trompicones, pero todo se perdona por el carisma arrollador de Christian Bale. Se le nota la profesionalidad hasta en un blockbuster. Alfred, Gordon y Cox están para lo que están, ni más ni menos. Cumplen con creces. Al que empiezo a amar con cada cosa que hace es a Joseph Gordon-Levitt, no me preguntéis por qué pero me gusta que no haya cambiado ni un ápice la expresión desde Origen. Apartado caras nuevas: Bane es un villano... Peculiar. Vamos a ver, me gusta que haya ciertos momentos en los que parece invencible, como debería ser todo malvado, pero su historia y todo lo que lo rodea me parece cuanto menos cuestionable. Eso lo desarrollaré mejor cuando hable del guión. Y no dejo de flipar con Tom Hardy. ¿Qué puñetas hizo para ponerse tan sumamente salvaje, desayunó esteroides tres meses? Marion Cotillard está bastante horrible. Pero la que se lleva la palma a la ostiabilidad, como supongo que imaginaréis, es Anne Hathaway. Le quedará como un guante el traje de cuero, pero la puta manía de hablar como en una línea erótica me pone mala. Y no digamos ya los chascarrillos dignos de aparecer en el guión de Batman & Robin. Puaj.

Como tampoco puedo extenderme mucho en los personajes sin meterme en la historia, vamos a ello. Sinceramente, este no parece mi Nolan. El guión es lo más flojo del film con diferencia. Lo primero y más importante, ese intento de cerrar el círculo refiriéndose a Batman Begins me parece cogido con alfileres, como si no supieran hacer algo independiente y coherente. Se supone que la historia de la trilogía es lineal, cada película influye en las siguientes, y creo que no es necesario volver al inicio de esa manera. A eso me refiero con que el personaje de Bane no me acaba de convencer. La idea del estado del terror ya es cojonuda en sí como para tener que andar metiendo intenciones soterradas. Sí me ha gustado la incertidumbre que se crea a lo largo de la peli, ahí Nolan consiguió ponerme los nervios de punta hasta el final. Y, hablando del final... ESPANTOSO. Creo que los que la veáis sabréis a qué me refiero cuando digo que los diez minutos del final sobraban tranquilamente. Me parece una cosa complaciente y que no va con el tono de la trilogía. Pero en fin, habrá a quien le encante, no lo dudo.

En el apartado técnico tampoco hay demasiado que decir, que es alucinante. Toda la escena del campo de fútbol y los alrededores es lo más impactante que he visto en mucho tiempo. Los musicazos ya son otra cosa. El tema principal es bastante molón, no digo que no. Puro Zimmer, si es que eso es algo bueno, que ultimamente podemos decir que sí. Pero hubo momentos de la peli en los que casi no podía ni oír el diálogo, lo cual molesta y mucho. Pero aparte de eso, ni una pega.

En fin, que yo lo he pasado como una enana. ¿Espectacular? Sin discusión. ¿Engancha? Muchísimo. ¿Es el final que debería tener la saga? En mi opinión, un NO rotundo. Demasiado superficial, no hay lecturas ocultas como pasaba con El caballero oscuro, es simplemente vacía. Esto sí que es un blockbuster. Uno cojonudo, de acuerdo, pero Batman merecía más. Un... 7, creo.

El obligadísimo ránking de menos a más:

7. La puta vergüenza ajena de Batman & Robin
6. Batman Forever, o cómo provocar ataques epilépticos
5. Batman a secas
4. The Dark Knight Rises, acojonante que se quede en la mitad
3. Batman Begins
2. Pingüino
1. The Dark Knight

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Jul 22, 2012 12:16 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Nov 27, 2005 8:41 pm
Mensajes: 2240
Ubicación: Tan lejos, que si vas más allá, ya vuelves
Al final conseguí verla ayer, pero voy a esperar a esta noche que vuelva a Alcoy con pantalla y teclado para extenderme a lo grande. Voy anticipando que a grandes rasgos concuerdo con la asturiana, pero aun así tengo bastante que decir. Be prepared!

_________________
‎"Tú no sabes lo que es una clase, Marge, soy yo el que se juega el cuello todos los días. Y no estoy desvariando. Eres tú la que desvaría. Desvaría este sistema monstruoso. Y... ¿sabes? Te diré la verdad. ¡Tú no sabes afrontar la verdad! Cuando alargues tu mano, y te la encuentres toda manchada de mocos, que antes eran la cara de tu amigo, sabrás lo que tienes que hacer. ¡Olvídalo Marge, es Chinatown!"


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Jul 22, 2012 1:23 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
C.C Baxter escribió:
De Almodóvar sólo sumaría media parte de ¿QUÉ HE HECHO YO....?, aquella de Carmen Maura y el lagarto. De acuerdo, reconozco que VOLVER me gustó.

Pikachu escribió:
No he visto gran cosa del cine de Almodóvar, pero es que me suenan todas las películas a lo mismo una y otra vez. Y sí, sé que no será así, pero no sé, me da una pereza...

Pensaba que de él me gustaban sobretodo sus inicios (sobre todo la peli que nombra Baxter, para mi la mejor) cuando era un irreverente de narices. Pero tras chuparme (casi) toda su filmografía me he dado cuenta (y ha sido una gran sorpresa) de que es un director que me gusta bastante, llegando al me gusta mucho en algunas pelis.

Y sí es cierto eso de que sus películas se parecen, pues normalmente sus protagonistas son siempre mujeres (algunas actuaciones de ellas son brillantísimas) amén de que si no aparece algún homosexual, travesti, transexual o puta (es su sambenito pero completamente cierto) da la sensación que se queda sin recursos narrativos. A ver si estas vacaciones me pongo al tema.


Respecto a la que película de la que todo el mundo habla, y de la cual es imposible abstraerse sin que de reojo uno cace una palabra aquí y otra allá, se confirma lo que pensaba en un principio: extremos. Supongo que cuando la vea me quedaré en un término medio tirando al extremo positivo. A ver.


La verdad, se hace raro hablar de Almodóvar y de Batman. Pero también parecería raro hablar de Garci y Sherlock Holmes y míralo!

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Jul 22, 2012 6:20 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Sep 14, 2010 7:11 pm
Mensajes: 2178
ponotro escribió:
La verdad, se hace raro hablar de Almodóvar y de Batman.

Eso mismo iba a decir yo :-D


Estoy absolutamente flipado con las contradicciones tan bestias entre críticas positivas y negativas. Positivas: “el último cuarto del film es impresionante, magnífico, etc.” Negativas: “el último cuarto del film es lo peor de la saga". Lo que unos recalcan como valores positivos otros dicen que es algo nefasto.
Mañana es el día, qué nervioso estoy.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Jul 22, 2012 11:09 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Nov 27, 2005 8:41 pm
Mensajes: 2240
Ubicación: Tan lejos, que si vas más allá, ya vuelves
Bueno, ya estoy frente a mi apreciado MONOLITO, así que es momento de reflexionar acerca de, como dice L, LA película. Creo que no me voy a cortar un pelo en spoilers, así que id con cuidado.

He intentado verla abstrayéndome lo máximo posible de todo lo que había leido hasta ahora, ya no sólo por el hecho de disfrutar la película en tabula rasa, sino porque considero que el cine de Nolan se ha ganado por derecho el reflexionar e intentar ver más allá de la cáscara de blockbuster que tienen sus películas. Así que mi primer punto es el guión, aquello que puso el listón por las nubes con El Caballero Oscuro, ni Joker ni leches. Dicho en breve y por supuesto comparando: Es flojo. Pero tampoco estoy deacuerdo en que la película esté vacía. Hay mensajes y reflexiones ocultas, pero donde en El Caballero Oscuro y Batman Begins, las reflexiones eran el motor de la trama, aquí sucede justo al contrario. La trama fluye y funciona, y sobre ella nos llegan esos matices y la visión de héroes/villanos. Quizás os pregunteis ¿qué mensajes? El principal que he detectado yo vuelve a los orígenes y extiende aquello que se nos planteaba en Begins: Batman no es Bruce Wayne, Batman es un símbolo, una intención, el detonante que hace a la gente salir de la apatía, el justiciero despersonalizado que lucha por unos ideales que comparte con millones de habitantes de una ciudad, o de otra forma, ideales que todos comparten pero nadie había dado el paso al frente para ensuciarse las manos. Pero ¿quién lo hace? Es lo de menos. El problema es que la película no profundiza lo suficiente en ese tema, y esto es un error cuando precisamente este tema es el que construye completamente el final. Ver a Blake (con quien precisamente mantiene esta conversación) descubrir la Batcueva, el detalle del foco arreglado para sorpresa de Gordon, todo viene a rematar esa idea de que Batman no es la persona, es el concepto de cualquiera que tenga el valor de actuar. Es un tema muy interesante, y una grandísima cagada no haberlo explotado más. Como apunte, el clarísimo paralelismo entre el pozo prisión y el pozo al que cayó de niño me ha gustado. No estoy seguro de que sea algo que mereciera la pena desarrollar más. No, creo que no, tal y como está, es satisfactorio.

Vayamos a la trama, en relación a lo que hablábamos Rose y yo el otro día, las formas. Yo al apreciar la diferencia formal entre Batman Begins y El Caballero Oscuro tenía la esperanza de que, en lugar de continuar la senda de esta última, se desmarcara y volviera a crear un producto único en atmósfera, progresión y, en definitiva, cómo percibimos la película. Por lo que a mí respecta, así ha sido. Por supuesto existen paralelismos, referencias y coherencia, por eso es una trilogía, pero a fin de cuentas tiene un aspecto único, que junto a la trama que ahora comentaré, ayuda mucho a no dejar descolgada a Begins, aquello que Rose temía. Que la trama venga respaldada por buena parte de la historia de Begins, por un lado me duele que no haya avanzado en sentido único como dice L, pero ayuda a la coherencia que creo que debe tener una trilogía para llamarse como tal. La sorpresa de que el verdadero cerebro de los malos sea Thalia Al Ghul, además de toda la construcción de su infancia relacionada con Bane, el pozo prisión y demás me ha parecido bastante acertado. No todos los villanos pueden tener un origen tan genial como Harvey Dent, así que en este punto me quedo contento.

Punto siguiente, Bane. Bane es GENIAL, ni más ni menos. Forma parte del suculento mundo de los malvados aparentemente invencibles, máquinas imparables, como tanto le gusta a James Cameron. Sin embargo tiene el plus de ser una mente criminal de órdago, aunque esto pasa desapercibido y tristemente se diluye al final con la revelación de Thalia, la más que evidente verdadera artífice de todo el plan. El problema de Bane es el Joker, ni más ni menos. La sombra del Joker es exageradamente larga, pero sí que diré algo en lo que el Joker, así como Ra's Al Ghul y Harvey Dent, ganan a Bane en cuanto a calidad de malo: la conexión con Batman. Bane y Batman, aunque sean casi como gemelos separados al nacer (siempre he dicho que donde el Joker es lo contrario a Batman, Bane es igual que Batman, pero en malo) no existe conexión entre ellos, de ninguna manera. Compensa y mucho el que por fin tengamos un enfrentamiento físico como toca entre Batman y su antagonista, pero la lucha moral entre ellos es inexistente. Bane va a lo que va, sin más. Quizás esto no sea malo en si mismo, un héroe tiene que luchar contra todas las formas de maldad, la corrupción en la primera, la ambigüedad moral en la segunda, y la potencia de destrucción en la tercera. Entonces aquí ya no se puede hablar de "está bien o está mal", mires por donde mires, hay puntos buenos y puntos menos buenos, depende de lo que esperes de un villano.

Bruce Wayne/Batman: No estoy deacuerdo en que no tiene evolución a lo largo del film. No es grande, pero existe. De hecho, vuelven a rescatar temas como el miedo y su importancia. La escena del pozo prisión sirve para hacer ver que perder el miedo no es la solución a todos los males, que es capaz de darnos esa voluntad que nos falta, tener algo por lo que luchar, no sólo por los demás, sino también por uno mismo. No se puede ser un héroe si te da igual morir en el intento, se necesita tener algo que perder porque si no no tienes nada por lo que ganar. ¡Ep! Moralina made in Nolan. Junto con lo que ya he comentado antes, no veo un guión vacío, simplemente que no ha sabido explotar sus virtudes como sí se ha hecho en las dos primeras.

Catwoman: Un personaje accesorio bastante bien resuelto, pero queda un poco vacía porque sus motivaciones son bastante superficiales, querer redimirse a si misma y empezar de cero, juntandose con amistades de dudosa bondad al principio y abriendo los ojos cuando ve que se ha metido donde no la llaman. Su toque erótico es normal, es la marca de identidad del personaje. Mi valoración del personaje es un simple "correcto", no estorba como Rachel Dawes, pero no es magnífico como Harvey Dent. El detalle de que el antifaz y las orejas de gato se resuelvan a raiz de un visor de... me imagino que visión nocturna o algo de eso, me ha encantado. Sencillo y efectivo, y funciona dentro del mundo realista donde la gente no se pone máscaras por las buenas.

Blake: El personaje que más pantalla come junto a Batman y Bane. Si luego iban a gastar el guiño de llamarse Robin, y dejar en el aire que será el sucesor de Batman, deberían de haber desarrollado mucho más su personaje. No se quedan cortos tampoco, esa forma que tiene de entender a Batman, llegar a la conclusión de que es Bruce Wayne a partir de la fuerte conexión que tiene con ambos alteregos, está muy bien ejecutada, pero creo que podría haber estado bastante mejor.

Técnicamente es estupenda, nada que reprocharle, a la altura de sus predecesoras, incluso mejor. Se nota que Nolan está aprendiendo a rodar la acción como toca, estirando los planos y construyendo mejor las escenas. La banda sonora, aunque el tema principal de los coros es magnífico, repite demasiado los temas viejos, incluso varias veces dentro de la película.

Así de repente no se me ocurre mucho más. Espero ansioso vuestras réplicas. Sí que me ha parecido globalmente un cierre bastante digno, en una trilogía que toco el techo con su segunta parte, pero que su tercera no desmerece nada y que está a la altura de la primera. ¿La nota? No lo sé, cuando una peli da tanto de si, sea bueno o malo, no me atrevo a ponerle nota tan pronto. Además no me carga la web de Filmaffinity, lo cual es una señal. :-D

PD: Me juego un pié, a que de no haber muerto Ledger, hubieran puesto al Joker como juez en lugar de al Doctor Crane. Hubiera sido una genialidad tan grande que me da pena no verla hecha realidad. Vale que tendrán respeto por él y tal, pero habiendo sustituido a Katie Holms en la segunda, un sustituto de Ledger habría estado bien, claro que siendo un cameo, hubiera funcionado bastante mal. Una verdadera lástima.

_________________
‎"Tú no sabes lo que es una clase, Marge, soy yo el que se juega el cuello todos los días. Y no estoy desvariando. Eres tú la que desvaría. Desvaría este sistema monstruoso. Y... ¿sabes? Te diré la verdad. ¡Tú no sabes afrontar la verdad! Cuando alargues tu mano, y te la encuentres toda manchada de mocos, que antes eran la cara de tu amigo, sabrás lo que tienes que hacer. ¡Olvídalo Marge, es Chinatown!"


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Jul 22, 2012 11:23 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
SkullBoarder escribió:
La sorpresa de que el verdadero cerebro de los malos sea Thalia Al Ghul, además de toda la construcción de su infancia relacionada con Bane, el pozo prisión y demás me ha parecido bastante acertado.


Sinceramente, yo un rato antes de que se revelara el asunto ya lo veía venir claramente. No pegaba nada meter a Cotillard sólo como el interés amoroso de turno... Algo tenía que haber detrás.

SkullBoarder escribió:
Sin embargo tiene el plus de ser una mente criminal de órdago, aunque esto pasa desapercibido y tristemente se diluye al final con la revelación de Thalia, la más que evidente verdadera artífice de todo el plan.


Ese viene a ser mi principal problema con Bane. La idea de que la bomba vaya a explotar sí o sí y no haya exigencias de ningún tipo acojona lo suficiente por sí misma. Ahí es donde me fastidia que vaya la relación con Begins, porque acaban con el personaje. Lo que hacen es que el villano pierda fuerza, y todo el mundo sabe que una película en gran medida vale lo que vale su malvado.

SkullBoarder escribió:
Blake: El personaje que más pantalla come junto a Batman y Bane. Si luego iban a gastar el guiño de llamarse Robin, y dejar en el aire que será el sucesor de Batman, deberían de haber desarrollado mucho más su personaje.


Yo no lo habría dicho mejor. A eso me refería cuando hablaba de los últimos diez minutos de película. No me molesta tanto ese guiño, aunque fuera innecesario, como la puta parte de Italia. Si Batman hubiera muerto con las botas puestas me hubiera gustado más. Claro que con eso para gustos colores. Pero bueno, ahora viendo tu opinión puedo entender como lectura eso de que Batman podría ser cualquiera...

Edito: No, Bruce Wayne era un alma atormentada, el único final a la altura era la muerte. Convencida me hallo :-D

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 10158 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1285 286 287 288 289508 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España