Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Lun Jul 21, 2025 8:01 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 10158 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1284 285 286 287 288508 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Mar Jul 17, 2012 11:43 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
Va, un poco de cine patrio: ¡BIENVENIDO, MR. MARSHALL!, de Luis García Berlanga. Bueno, qué ganas tenía de poder verla en pantalla grande y por fin ha sido. Quizás esas ganas y las buenísimas críticas que siempre he escuchado han hecho que, una vez más, pusiera muy alto el listón de las expectativas. Me ha gustado bastante... pero un pelín menos de lo que esperaba. Aún así Berlanga era un GENIO en retratar como nadie las miserias de este país nuestro durante la dictadura.


Que salga Pepe Isbert ya es sinónimo de que te lo vas a pasar bien. Al menos a mi me encanta aunque haya veces que no se le entienda un pimiento. El momento sueño (a partir del minuto 2:32) que tiene con todo el pueblo hablando en 'americano' es genial. Qué grande era, carajo! El alcalde perfecto para Villar del Río (que no del Campo). Porque él, como alcalde nuestro que es nos debe una explicación; y esa explicación que nos debe nos la va a pagar. El cine es ficción y la realidad muchas veces la supera, así que no me quiero ni imaginar cómo era la vida en un pueblecito perdido de Andalucia (como el de la peli) o de la Meseta o de cualquier otro rincón de España en aquella época. El pregonero, el dueño del bar (que no falte), el cura (que aún falte menos), los funcionarios del ayuntamiento (porque aunque el pueblo tenga cuatro gatos la Administración que no falte), la imperante burocracia, la plaza del pueblo... Cómo reparte y qué repaso les pega a todos el maestro Luis.


Aunque sea española, siguiendo la estela que durante muchos años primó en el cine español de aquellos años de no utilizar sonido directo, la peli está doblada por los propios protagonistas (al menos los principales). Resulta curioso fijarse en cómo no cuadra ni p'atrás (vamos, que la sincronía brilla por su casi ausencia) todo lo que dicen. Y qué más da; en este tipo de películas forma parte de su encanto.


Como dicen en la canción:

Americanos,
vienen a España
guapos y sanos,
viva el tronío
de ese gran pueblo
con poderío,
olé Virginia,
y Michigan,
y viva Texas, que no está mal,
os recibimos
americanos con alegría,
olé mi madre,
olé mi suegra y
olé mi tía.


Y lo demás es historia. Un 7,5.

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jul 18, 2012 9:19 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Hablando de cine ehpañó, espero que estéis tan conmocionados como yo con el trailer del Garci's Sherlock. Qué vergüenza ajena me provoca que haya directores consagrados que aún les chupa un pie hacer películas que apestan a realización televisiva, platós cuadrados, iluminación de teleteatro y nula planificación visual más allá de plano medio/plano general. Lo más a lo que puede aspirar esta película es a un buen trabajo interpretativo, pero es que al cine no se le pide lo mismo que al Estudio 1.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jul 18, 2012 11:22 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4338
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
BARBARELLA es... una puta obra maestra. No es ya sólo una de las películas más camp que haya visto en mi vida, es que lo mejor que puede tener es a Jane Fonda como protagonista. Porque con otra actriz de menor calibre, la película no habría resultado, pero el empeño y buen hacer de la Fonda supera todas las (más que evidentes) carencias de guión. Además de estar probablemente en su mejor momento físicamente.

Lo mejor que tiene la película es que va subiendo de nivel poco a poco los momentos kitsch, ya desde la secuencia de títulos uno coge la idea de que no va a saber qué esperar y toma el buen hacer de dejarse sorprender. Desde la nave, a los continuos cambios de vestuario de Jane Fonda porque sí (de verdad que lo más cómodo para ir por un planeta lleno de hielo es un minivestido y unas medias??), el hilarante vestido con el rabo colgando, los escarceos sexuales con cualquier hombre que se cruza en su camino (lo del ángel es sencillamente genial)... y a partir del encuentro de Barbarella con Dildano y su ingesta de píldoras, cuando ya pensabas que la cosa no podía llegar a más, la película toma un giro de 180º en algo absolutamente hilarante y superando los escalafones de cualquier imaginacion calenturienta. Descojone total a partir de ahí, y sobre el Orgasmatron... no tengo palabras. De verdad que no tengo. Eso es ver para creer, lo mejor es la cara de insatisfacción de Barbarella al acabar. Genial. La lástima es que a partir de ahí, a uno ya se la suda el guión y solo espera más momentos así, y ya no llegan, la parte final me dio bastante igual.

Roger Vadim es uno de los directores más cachondos mentales (y, a juzgar por las orgías en las que participan él y Hanoi Jane, también cachondo a secas), voy a tener que empezar a repasar su filmografía. De verdad que si no la habéis visto, hacedlo. Es una experiencia única. Y con una musica que, eso sí, es muy buena, muy buen pop psicodélico sesentero. No creo que esta película se pudiera haber hecho en otra década que no fueran los locos años 60.

Edito: tal vez una cosa que no me gustó, fue escoger a María del Puy para doblar a Jane Fonda. Me habría gustado más alguien que le hubiera dado un tono de voz más dulce y de ingenua, aunque ahora mismo no se me ocurre quién.

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jul 18, 2012 11:57 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Excelente, excelente, son exactamente las emociones que debe despertar. Y has dado en el clavo en una cosa: la peli no funcionaría de ninguna manera sin la entrega total de Jane Fonda al papel. Suena un poco ridículo dado que la película es basura objetiva, pero hasta la basura necesita un gancho para hacerse entrañable y funcionar dentro de su propia lógica ponzoñosa. Y Jane Fonda es ese gancho. Su interpretación es carismática, y ella se toma su papel en la medida justa de seriedad. Aparte de estar bellísima, por supuesto; supongo que todos los esfuerzos del marido estuvieron orientados a esto por encima de cualquier otra cosa.

Tengo especial debilidad por uno de los vestidos de Barb, concretamente el bikini blanco ése con botas altas y, ehr, tiras de cinta adhesiva. No es el que más tiempo lleva, pero es el que más me mola (cosplay para la Roseñora en mente desde hace un tiempo).

Pd.: La cartelería de esta peli es insuperable. El poster ruso lo tengo en la pared, es la hostia. Y aquí otro que me gusta mucho no está en esa lista, es el que usé de base para el dibujo que hice aquella vez. Joder, mientras escribo me estoy dado cuenta de que soy realmente muy fan de esta peli.

Pd. 2: A mí me encanta cómo lo hace María del Puy. Es mi voz preferida para Fonda precisamente por este papel.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jul 18, 2012 12:28 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
RosePurpuraDelCairo escribió:
Hablando de cine ehpañó, espero que estéis tan conmocionados como yo con el trailer del Garci's Sherlock. Qué vergüenza ajena me provoca que haya directores consagrados que aún les chupa un pie hacer películas que apestan a realización televisiva, platós cuadrados, iluminación de teleteatro y nula planificación visual más allá de plano medio/plano general. Lo más a lo que puede aspirar esta película es a un buen trabajo interpretativo, pero es que al cine no se le pide lo mismo que al Estudio 1.

Ayer vi que se armó revuelo en la red por el trailer de esta peli. No tenía pensado verla (Garci no está entre mi top 100 de directores españoles, aunque algo de lo que ha hecho sí me gusta) pero ya viendo el argumento, menos. No porque Sherlock Holmes y Watson viajen a Madrid, sino porque no pega ni con cola que sea este director el que haga una película sobre Jack el Destripador. Y viendo el primer plano, el del vagón... por diox José Luis!!! Más falso no se puede ser. Al menos parece que ya opta por el sonido directo; le ha costado por eso...

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jul 18, 2012 12:30 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4338
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
Se me olvidó comentar también el Ataque de los Periquitos Asesinos. Se notaba tanto que era tan solo una excusa para romperle el traje que me reía yo solo. Ni que la hubiera atacado un oso.

A mi precisamente el traje que más me gustó fue el blanco que dices, junto con el verde del final. El que no me gustó nada es el que lleva durante la mayor parte de las escenas en la ciudad, y que, por otra parte, se saca completamente de la nada en el nido, será que Pygar era transformista en sus ratos libres?

Y no digo que Del Puy lo haga mal, que no. Pero con una voz de ingenua, la pelicula habria resultado aún más deliciosa. Ademas que muchas veces confundo la voz de Del Puy y Celia Honrubia, en las escenas que estaban juntas Barbarella y la reina, si no les veia la boca no sabia quien estaba hablando.

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jul 18, 2012 1:32 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Bueno, ayer he estado viendo El camino del guerrero. Se trata de (me va a encantar decir esto) una coproducción Corea del Sur - Nueva Zelanda que mezcla el western con las películas de samurais. Espero que estéis flipando tanto como lo hice yo. Al empezar pensé que iba a ser del estilo de todas las que salen últimamente, más que nada por la fotografía con baja saturación, el tiempo bala por doquier y esas cosas, pero eso dura diez minutos. El resto se traslada a un pueblo del Oeste Americano y ahí sí que la peli gana enteros. Visualmente desde luego es estupenda. La historia en sí tiene elementos de los dos géneros principales: forajidos, rifles, borracho del pueblo, aprendices, katanas, chinos... Y no profundiza mucho en ninguno. No he podido evitar descojonarme varias veces con lo absurdo de ver a un super guerrero espadachín ocupándose de una lavandería. El reparto es bastante peculiar. En general no me gusta nada Kate Bosworth, de hecho no me parece ni siquiera guapa, pero aquí me ha hecho bastante gracia. Y Geoffrey Rush haciendo lo que le gusta, el canelo (le amo por ello). Además sale Tony Cox, mejor conocido como "el enano negro". El caso es que es una tontada como un templo pero qué coño, a mi me ha gustado. Un 7.

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jul 18, 2012 1:35 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Delage escribió:
Ademas que muchas veces confundo la voz de Del Puy y Celia Honrubia

TOTALMENTE, suenan igual las jodías. No recuerdo qué película andaba viendo yo el otro día, también estaban las dos y me pasaba lo mismo que a ti.

La peli de Luci no me suena de nada, oiga. Creo.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jul 18, 2012 7:06 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Nov 27, 2005 8:41 pm
Mensajes: 2240
Ubicación: Tan lejos, que si vas más allá, ya vuelves
Un comentario aleatorio, referente a Batman, Blog de Cine, y un intento de no parecer un fanboy furioso.

El caso es que han puesto de vuelta y media a The Dark Knight Rises (me imagino que habrán ido a la premiere), aunque no dice nada malo en concreto, con la excusa de los spoilers. Todos los aspectos negativos los comentan con una vagueza y superficialidad importantes. Por muchas ganas locas de verla que tenga, y de confiar en mi endiosado Chris Nolan, soy consciente de que el listón de El Caballero Oscuro está muy alto y todavía más las espectativas, pero no puedo evitar darle vueltas a una idea aterradora. ¿Serían los críticos capaces de tirar por los suelos lo que es sin duda la película más esperada del año, sólo para conseguir notoriedad? Ante una película como esta lo más normal es que la blogosfera se llene de alabanzas y orgasmos, porque pensemos, es Nolan, dada su carrera hasta ahora puede que una película suya no esté a la altura de las espectativas, pero no va a ser mala. Lo comento porque no es la primera vez que el crítico de turno se dedica a despotricar gratuitamente de películas que sabe perfectamente que la opinión mayoritaria es favorable, sólo por la turba furiosa que va a generar en los comentarios y que le aporta beneficios de una manera o de otra. Hacer una crítica de este tipo incluso antes del estreno, cuando el hype es inmenso, me parece todavía más oportunista.

En cualquier caso si de verdad la película no está a la altura, será lo que es, pero me sorprende cuando veo diez críticas que la ponen por las nubes, y una crítica que se la carga al completo. Está claro que hay opiniones para todos los gustos, pero me cuesta no verlo como "miradme, hacedme caso, soy diferente y molo más".

Vale vale, "fanboy mode off", pero no es la primera vez que lo pienso, incluso a la inversa.

_________________
‎"Tú no sabes lo que es una clase, Marge, soy yo el que se juega el cuello todos los días. Y no estoy desvariando. Eres tú la que desvaría. Desvaría este sistema monstruoso. Y... ¿sabes? Te diré la verdad. ¡Tú no sabes afrontar la verdad! Cuando alargues tu mano, y te la encuentres toda manchada de mocos, que antes eran la cara de tu amigo, sabrás lo que tienes que hacer. ¡Olvídalo Marge, es Chinatown!"


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jul 18, 2012 7:14 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
A Peter Travers le ha gustado. Y yo me fío mucho de él :-D Las críticas que he ido viendo por ahí son casi unánimes: no llega al nivel de la anterior pero es buena. Qué ganas tengo, me cago en todo.

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jul 18, 2012 7:19 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
ME CASÉ CON UN EXTRAÑO, de Bill Plympton. No sé a vosotr@s pero el nombre de este animador no me sonaba de nada. Pero buscando en la red he visto que alguno de sus dibujos sí.

Imagen

Qué decir de la peli... bestia, hiper-divertida, con mala baba (mucha mala baba), extrema, surrealista, gore... vamos que en Estados Unidos le debieron dar una calificación PG-70 como mínimo. Tiene situaciones que todo el mundo en algún momento se ha planteado, como que si excitas tanto a tu pareja y haces que sus pezones se pongan realmente duros no te vaya a saltar un ojo literalmente si tu globo ocular anda cerca de la zona. Bueno, en realidad no lo he pensado nunca pero por si acaso a partir de ahora iré con precaución a la hora de los, si los hay, preliminares. :-D


Os dejo una muestra sobre otro de esos momentos que en algún momento ha de pasar (casi) todo hijo de vecino que tenga pareja: el encuentro con los suegros. Tremendo.

http://www.youtube.com/watch?v=nHtisFwaoLg


Que no os de nunca un rayo que venga rebotado de un espejo que previamente venga rebotado del grifo de la pica que previamente venga rebotado del reloj del salón que previamente venga rebotado de una lata (de Budweiser) que provenga de una parabólica debido a que dos pájaros se han puesto a fornicar en pleno vuelo y en el momento culminante de la cópula han perdido el norte hasta ir a dar contra dicha antena porque las consecuencias pueden ser... terribles! Un 7,5.



Y para los amantes de LOS SIMPSON, que sé que haberlos haylos, he visto que el dibujante hace poco hizo la intro de un episodio (creo que de esta temporada): que lo disfruten!

http://www.youtube.com/watch?v=EFbdcObHHSU

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Última edición por ponotro el Mié Jul 18, 2012 7:24 pm, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jul 18, 2012 7:24 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Skull, te cito y tal, que se me han adelantado.

Ve asumiéndolo. A ésta le toca ser odiada, o peor aún, ser tratada con la asquerosa condescendencia y gesto de superioridad intelectual que es la marca de fábrica de cierto pozo de miseria en internet, pero que ya desgraciadamente se está extendiendo a toda la red. Hay que asumir también, aunque nos pese, que a día de hoy toda opinión, sobre todo las que versan sobre cosas ultramediáticas, está brutalmente condicionada. A menos que te llegue un VHS semanal a tu cueva en lo alto del Aconcagua en la que vives aislado del universo, cuando una peli te está (o no) gustando eres consciente de si tu opinión va a ir a favor o en contra de las expectativas mediáticas, si seguramente se enfrentará a la de la mayoría, y desde el minuto uno la concibes como una reacción opuesta o como una valoración en sintonía con el resto del mundo o de lo que se espera. Lo digo porque a mí mismo me pasa; soy incapaz de abstraerme y, atentos, en las cosas que me pasan por la cabeza mientras me doy cuenta de que me está gustando por ejemplo TOY STORY 3 hay cosas como "me sumo al universal acclaim". ¡La opinión de los demás ya forma parte inherente de la nuestra! Yo no me fiaré ni de mi propia opinión, hará falta tiempo y revisionados para que vea la película relajado y sin ese cocktel mortal de presión y expectativas.

Estoy divagando; lo que intento decir es que es imposible abstraerse de la mole hypera. Y el antihype es la prueba más clara, porque como los mejores supervillanos, no puede existir sin su némesis. Todos estamos totalmente condicionados ya, antes de entrar en el cine, pero los antoiyperos, que son millones, son los más afectados por lo que dirán los otros. Son los más patéticos e intelectualmente pobres. Dejémoslos en su nube de necedad, afirmando que "no fue para tanto" cuando ya llevaban semanas ensayando la frase frente al espejo.

Pd.: Exxxxxxpectativas.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jul 18, 2012 7:28 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Por cierto, trozos de la peli ahora en la sexta3. Y resulta que Alfred sí que es Dionisio Macías (POR FIN le ha cambiado la voz con respecto a Cuesta), sorpresón.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jul 18, 2012 7:30 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Nov 27, 2005 8:41 pm
Mensajes: 2240
Ubicación: Tan lejos, que si vas más allá, ya vuelves
RosePurpuraDelCairo escribió:
Pd.: Exxxxxxpectativas.

Mierda. :-D

Pero sí, tú lo has explicado mejor que yo, porque básicamente a eso me refería. En cualquier caso hasta el viernes (joder, yo tendré que esperar al domingo) no podremos saberlo.

_________________
‎"Tú no sabes lo que es una clase, Marge, soy yo el que se juega el cuello todos los días. Y no estoy desvariando. Eres tú la que desvaría. Desvaría este sistema monstruoso. Y... ¿sabes? Te diré la verdad. ¡Tú no sabes afrontar la verdad! Cuando alargues tu mano, y te la encuentres toda manchada de mocos, que antes eran la cara de tu amigo, sabrás lo que tienes que hacer. ¡Olvídalo Marge, es Chinatown!"


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jul 18, 2012 7:40 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Pero, joder, ¿ves? No he podido evitar entrar a curiosear en blogdecine y efectivamente ahí está la crítica. No he pasado del titular, bastante condicionamiento me parece ya. Entre las críticas de los medios USA y estas primeras críticas españolas ahora ya sé sin lugar a dudas que existe un sector relativamente notorio (relativamente, ojo) de comentarios que vienen a resumirse en "PUES no está tan bien como tal y cual" (y hago hincapié en el pues, que es lo que delata la naturaleza de reacción a otra cosa). Y entre una cosa y otra, mi opinión se construirá en mi cerebro de la misma forma, con ese molestísimo PUES delante de todo lo demás, porque ya he definido un espectro de opiniones previas. Y es muy cansino no poder evitarlo. Muy cansino.

Ojalá no hubiese salido ni una puta crítica, de hecho ojalá nadie en todo internet hubiese hecho ni un miserable pronóstico.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jul 18, 2012 8:40 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 26, 2005 5:10 pm
Mensajes: 2377
Ubicación: wawa
¿Soy el único al que le gusta más Batman Begins que El Caballero Oscuro? Pregunto.

_________________
Nos vemos en otra vida, colega.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jul 18, 2012 9:23 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Nov 27, 2005 8:41 pm
Mensajes: 2240
Ubicación: Tan lejos, que si vas más allá, ya vuelves
No eres el único. Yo no sé con cual quedarme la verdad, ambas son redondas en lo que aspiran. Casi que inclino más por El Caballero Oscuro, pero no como la masa descerebrada que no ve más allá del Joker, sino porque el guión es jodidamente armónico, y mira que era complicado. Batman Begins es más convencional en cuanto a nacimiento del héroe, pero jodidamente bien hecho.

PD: Lo de Dionisio Macías me tiene bastante impresionado.

_________________
‎"Tú no sabes lo que es una clase, Marge, soy yo el que se juega el cuello todos los días. Y no estoy desvariando. Eres tú la que desvaría. Desvaría este sistema monstruoso. Y... ¿sabes? Te diré la verdad. ¡Tú no sabes afrontar la verdad! Cuando alargues tu mano, y te la encuentres toda manchada de mocos, que antes eran la cara de tu amigo, sabrás lo que tienes que hacer. ¡Olvídalo Marge, es Chinatown!"


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jul 19, 2012 1:37 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
Madre mía, andáis revolucionaos con la película de este viernes! Bueno, yo a lo mío: SHORT CUTS (VIDAS CRUZADAS), de Robert Altman. Bueno, bueno, qué maravilla! Habrá quien diga que es lenta, que no pasa nada, que le sobran 2 horas de las 3 que dura, que se pierde con tanto personaje... y puede que tenga razón. Y además digo que es una película de la que admiro más el cómo (está hecha) que el qué (dice). Pero coño, puede que no pase nada pero pasa TODO. La teoría de los seis grados de separación pero a lo bestia: el policía, la pintora, su hermana, el médico, la payasa, los pescadores, el maquillador, la chica de la línea erótica, el limpia-piscinas, la cantante de jazz, la violonchelista, el conductor de limusinas, la camarera, el presentador, su mujer, el abuelo, el pastelero, el fumigador... Tiene un guión tan sólido, una estructura tan perfecta que a poco que le prestes atención no te pierdes por mucho personaje que haya. Nunca lo cotidiano quedó tan bien reflejado y pareció tan sencillo (aunque el trabajo de planificación y pre-producción debió ser brutal).


La escena de cuando el que va a pescar le cuenta lo que ha descubierto en el río a su mujer es TAN real, refleja tan bien lo distintos que somos los hombres y las mujeres. Y me apuesto lo que sea a que la mayoría, si nos pusiéramos en esa tesitura, tanto unos como otras haríamos lo mismo. Es aquello de mirar al techo después de pegar un polvo y pensar que quedaría mejor pintado de blanco y que ella se ponga dramática ante tu silencio.


Ves el reparto y se te caen los kiwis al suelo. Poder admirar a Jack Lemmon o ver a unos jóvenes treintañeros como Tim Robbins, Julianne Moore, Madeleine Stowe, Frances McDormand, Matthew Modine, Jennifer Jason Leigh, Andie McDowell, o casi como Robert Downey jr., Chris Penn, etc, etc, etc. o al talludito (y estupendo) Tom Waits es un festival.


Me trae MUY buenos recuerdos, ya que en el año de su estreno (1993) empecé a cogerle gustillo a esto del cine. Merecidísima nominación al Oscar de Robert Altman. Un 8 (bien grande).

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jul 19, 2012 4:16 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Jul 09, 2006 6:39 pm
Mensajes: 542
La vi hará más de diez años, y la he visto esta noche... SE BUSCAN FULMONTIS
La peli es española, en IMDB no tiene una nota muy alta (5'6), y "nació" basándose en la idea de Full Monty: tres tíos y la novia de uno de ellos llevan un laaaaaaaargo tiempo parados y un largo peregrinaje por la cola del paro y los trabajos basura. Es una comedia muy ácida, más seria y crítica que Full Monty, pero es una buena película. Lo peor de todo es que escuchar frases como "ustedes no se han dado cuenta de que hoy un trabajo es un artículo de lujo" te encaja perfectamente en el 2012, cuando esta película es de 1999

_________________
Noticias absurdas, televisión, música y chorradas variadas!!! Dónde? En Expediente-Villa!
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jul 19, 2012 10:05 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Ponotro lleva las de perder si sigue por esa senda impopular. O intercalas la palabra "Batman" entre cada dos frases o no te haremos ni caso.

Copiando descaradamente a Skull, anoche vi BATMAN BEGINS. Y qué sorpresas te dan a veces los revisionados. El viejo y apolillado discurso que llevaba años sin actualizar (demasiado iniciática, entrenamiento largo y aburrido, desarrollo de personajes un poco insustancial...) es historia. Desde el principio Nolan es consecuente con su enfoque hiperrealista del retrato y aventuras del superhéroe, y si nos abstraemos de la moda superficial, imperativa y excluyente en la que éste se ha convertido (Vengadores, está en vuestra mano cambiar las cosas) es un enfoque realmente estimulante. Sin duda también ayuda el hecho de que los herederos de la nolanización se han quedado sólo con los aspectos más superficiales ("más oscuro", ese motto descerebrado), y la diferencia es abismal.

Si hay algo que me ha maravillado en BATMAN BEGINS es la increíble coherencia con la que se ha enfocado lo que nació como primer acto de una trilogía. El retrato de Gotham como urbe corrupta y al borde de la autodestrucción se dibuja a retazos progresivos, y los villanos escogidos (y sus métodos) son precisamente los que uno podría esperar que surgieran en un entorno así. Así pues, la elección del Espantapájaros como villano (aparte de Falcone) me parece inmejorable. Son malvados de chichinabo en realidad, pero son lo más aspirante a lo que calificaríamos de villano que podría surgir en una ciudad corrupta SIN justiciero. Estos medianías que hacen del miedo de la gente su arma (el miedo, el miedo, toda la película gira en torno al miedo) están condenados a extinguirse una vez aparece un justiciero que hace que este arma se vuelva contra ellos. No es una idea caprichosa: BATMAN BEGINS plantea la teoría (y aquí gana al Caballero Oscuro) de que el mundo de los héroes y los villanos es como un ecosistema en el que cada lado evoluciona y adopta ciertas facultades en función de la progresiva sofisticación del contrario; algo resumido en la sencilla y certera reflexión en voz alta de Gordon al final (alejada de la rimbombancia de su discursito de cierre de la segunda parte) y que a mí me recordó a esta escena de Futurama. De este modo, la elección del Joker para la segunda parte es una decisión puramente consecuente, y el breve anticipo de su presencia en la secuela se percibe como algo más que un simple gancho: es la culminación de este ciclo evolutivo. Ya habrá tiempo en la secuela para observar detenidamente esta superespecie de villano. Creo que la detención del Espantapájaros justo al comienzo de la siguiente cumple la misma función de cierre de una etapa, pero aún con el revisionado de esta noche pendiente diría que no me convence tanto.

A nivel de puesta en escena me ha sorprendido el radical abismo entre la ejecución de esta primera parte y la del Caballero Oscuro. BATMAN BEGINS es tremendamente clásica y virtuosa, más en la línea de EL PRESTIGIO, con un pacing visual bastante moderado y sobrio, con la elegancia del travelling y otros recuros de cámara convencionales. La siguiente, como ya sabemos, es más sucia y seca, más urbana, más cercana a un thriller criminal que a una epopeya oscura, con sus cámaras al hombro y demás recursos puramente sigo XXI. Precisamente por eso temo que la llegada de RISES deje a BEGINS más descolgada aún, puesto que todo apunta a que la nueva película prosigue la senda de la segunda parte. El desequilibrio en la saga será evidente y BEGINS saldrá perdiendo, puesto que en una trilogía no es lo mismo que la "rara" esté justo en medio que al principio. Me explico. El Templo Maldito es sin duda el perro verde de la trilogía original de Indy, no creo tener que explicar por qué; pero situarse justo entre el Arca y la Cruzada implica dos cosas: la primera, que la armonía de la trilogía se mantiene en forma de estructura capicúa; y la segunda, que las diferencias con las otras dos películas se perciben como algo intencionado, algo experimental, ganas de innovar con el personaje, porque si no, ¿cómo se explicaría el regreso a la fórmula del Arca en la tercera película? Por el contrario, BATMAN BEGINS, compartiendo el carácter extraño del Templo Maldito, está al principio. Que las dos siguientes compartan tantas cosas (incluido el nombre, manda narices), da la impresión de que BEGINS es una película balbuceante, un caso de intento y error hecho cine, y que tras dar con la tecla finalmente en la segunda parte Nolan se mantuvo en esa senda ("la senda correcta") para subsiguientes capítulos. Como si no fuera de extrañar que vista en perspectiva Nolan quisiese volver a rodar la primera parte. El Templo Maldito también puede percibirse como un error en vista del regreso a la fórmula del Arca en la tercera parte, pero hay una diferencia importante que redime nuestra percepción de la misma: el Templo es la secuela (sí, vale, precuela) del Arca, y sí parece ser consecuente con una intención deliberada de ruptura con el modelo original.

Este bonito tocho me ha quedado tan bien expuesto que quizá lo recicle, en versión extendida para el blog una vez vea RISES. Porque no se me escapa que estoy aquí dando por hecho cosas que en realidad aún tengo por confirmar a partir del viernes (ya tenemos las entradas, señores, ¡ya las tenemos!). El caso es que BATMAN BEGINS me ha parecido muchísimo más sólida que en su momento y más cercana a la genialidad de su secuela; incluso quizá superándola en su madurez conceptual. Y se lleva un orgulloso 8.

Ranking Batman actualizado, con los puestos 3 y 4... switched:

6) ...Y ROBIN
5) ...FOREVER
4) ...BURTONEA
3) ...BEGINS
2) ...VUELVE
1) ...SE OSCURECE (un posible título alternativo, ¿que no?)

(Francamente, la de Adam West es difícilmente calificable)

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 10158 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1284 285 286 287 288508 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España