Joaquín escribió:
TAN LEJOS TAN CERCA, que me la he alquilado en iTunes. La reivindico, porque casi todos los críticos la pusieron a caer de un burro y no le gustó a casi nadie. Yo creo que el problema es que no eran capaces de identificarse con el peculiar funcionamiento de la cabeza de su joven protagonista. Pero como yo sí, porque mi mente funciona exactamente igual que la suya, pues la disfruté. La atacaron por manipular los sentimientos del espectador, y ciertamente lo hace, pero como yo no creo que eso sea un defecto, pues me da igual. Atacaron durísimamente a Thomas Horn, pero yo creo que hace un gran trabajo. Pero atacaron especialmente el doblaje. ¿Seré yo el único que cree que Mario García hizo un EXCEPCIONAL trabajo doblando al prota, y que estuvo sencillamente GENIAL en los momentos en el que el protagonista empieza a hablar de sus cosas a toda velocidad? Doble mérito porque es un papel MUY difícil de doblar y más para alguien con poca experiencia.
(Si alguien cree que este chaval hizo un mal trabajo, que empiece por escoger si espada o pistola antes de verse las caras conmigo

)
Yo la veo muy poquita cosa, blandengue, típica, facilona y tal. Esto tiende a ocurrir cuando tienes las miras puestas en el Dolby Theatre de Los Ángeles y lo demás te la bufa. Vamos, que va descaradamente a la caza del hombre calvo, fornido y embadurnado en oro.
El crío está notable, pero el mejor de ese reparto es el viejo zorro Max Von Sydow. De Tom Hanks tengo que decir que me está comenzando a resultar pesadete a raíz de LADYKILLERS. Ha caído en una detestable fase de aburguesamiento, sin ninguna actuación arriesgada ni nada. Lleva años acomodado con papelitos familiares, a gusto del consumidor.
Del doblaje de la película ésta no voy a hablar, puesto que la vi en V.O. y no creo que vuelva a repetir.