Para el señor google hasta eso tiene explicación:
http://www.flickr.com/photos/cat_pats/5172124000/Bueno, a lo que iba.
HEROIS (
HÉROES en castellano), de Pau Freixas: los goonies versión catalana. Nostalgia en vena. Aquellas míticas bicicletas BH (las del sillín con respaldo),
Alphaville como banda sonora, veraneos con nuestros padres embutidos en un coche sin aire acondicionado, amores de verano, primeros besos (como no se me ocurrió nunca eso de traducir canciones del inglés para decírselas a una chica? Ah, ya, que no había google para buscar la letra), la pandilla del pueblo, hacer misiones 'peligrosas'... Para todos aquellos que tenemos treintaytantos (que es la edad de los protas), nos gusta la nostalgia (cuando ésta es buena) y hemos vivido esas situaciones la peli es un gustazo. Pero no sólo de esa mirada al pasado vive la historia. No, no. Aparte de la carga muy potente de emotividad (como ya he dicho en el hilo de escenas emocionantes) también hay historias de más calado.
Los 'peques' están absolutamente geniales y los grandes (Emma Suárez, Lluis Homar, Anna Lizarán) no se quedan atrás. Ha sido una sorpresa ver que actúa el gran
Constantino Romero, que no es que se prodigue mucho en cine. Sólo tiene un par de frases pero su personaje contribuye a la parte emotiva. También sale la niña de
CAMINO, Nerea Camacho: sólo tiene 16 años pero madre mía qué peligro tiene ya. Y Ferran Rull (el prota) que debuta en el cine con esta película lo borda.
Y me ha encantado que viéndola en versión original (esto es en catalán) la madre hable castellano, los chavales en catalán, se entremezclan los dos idiomas sin problema alguno y no se ha hecho esa tontería en algunas películas catalanas de doblar las partes castellanas. Coño, normalidad!
Nada mejor que terminar esta crónica cantando aquello de '
Forever young...'. Un 9, al borde de la lágrima.