Joer Rose, un 7 le has marcado a la peliculita. Admito que la vi en un screener, pero insisto en que la calidad era Bluray en cuanto a imagen, y en sonido era bastante aceptable, bostezos aparte. Pero qué puedo decir, es una película que pretende ser mucho y no es nada. Es pretenciosa y falla en todos sus propósitos. Es, como dice una crítica en Filmaffinity, como un PowerPoint de los que van de email en email, con música e imágenes bonitas que acompañan una reflexión filosófica de la vida. Durante la primera mitad busca enmarcar una tragedia dentro de la vida misma del universo. Imágenes y música muy potentes, pero irrelevantes. De verdad, nunca he visto nada que encajara menos dentro de un contexto. Y más cuando esta idea, la de que somos insignificantes con respecto a la existencia misma, al final se diluye y se queda en nada. Luego por fin la trama se centra más en los personajes. Con semejante montaje, a mí al menos la cabeza me iba dando tumbos. No había claridad en las elipsis ni en los contextos, todo absolutamente llano, consante. Dicen que es la rotura de esquemas narrativos de Malick, pero había momentos en los que ni siquiera era capaz de distinguir a los hermanos aparte de Jack. Ahora el padre está, ahora no, ahora les quiere, ahora les pega, ahora les jode, ahora juega con ellos... y la madre que es como si no existiera. No hay énfasis, no hay transiciones. O todo es importante, o nada lo es. Para mí la película avanzaba como un tractor: Constante, imparable, pero lenta, cansina, sin acelerar ni frenar, siempre al mismo ritmo. Lo actores no están bien, porque sencillamente no están. No tienen oportunidad de hacer nada.
Eso es el cómo, pero lo que clama al cielo es el qué. Nos cuenta una historia que no es nada interesante, menos incluso que la de Benjamin Button, y encima luego de eso no nos cuentan nada (la muerte del hijo y las consecuencias). Se regodean en aspectos filosóficos sobre la vida y la existencia, y aunque la película es críptica a rabiar, las ideas que se manejan son de una simpleza que roza el ridículo. Es una película que no me ha hecho pensar, no me ha dicho nada. Intenta ser una película compleja en cuando a la posición de una persona en la vida y en lo divino, pero las ideas son vacías y demagógicas, buscando por la fuerza sonar elocuentes, cuando son obviedades. Tan solo me queda lo de que es una película sensorial. Pero tampoco lo consigue aquí, las imágenes son bonitas, y la música también, pero las imágenes son totalmente intercambiables, y muchas de ellas que no vienen a cuento. Es una película llena de paja. Quiere entrar emocionalmente en el público, pero ¿cómo lo pretende? ¿con infinitas imágenes de un perro bebiendo de un charco? no son imágenes ni secuencias provocativas, ni siquiera abrumadoras. Son imágenes que podrían quitarse, ponerse más, o cambiarse por otras. Son imágenes sin ninguna identidad, puestas por las buenas.
Suena a que la he odiado, y es así. Pero no es un odio por las buenas, es que me parece una tomadura de pelo y me compadezco de quien haya visto más allá de todo esto. Para mí es como un cuadro de arte moderno, de esos que nos gusta tanto criticar que ni los autores saben el significado de su obra, el significado se lo dan los críticos que van de importantes. Por mucho que procuré estar atento, y buscar el sentido de todo lo que estaba viendo, me quedé al final con la idea de haber visto una película llena de nada. Y la... llamémosle "provocación" o "conexión" sensorial, me parece ya pasarse de pedante. Por muchas hojas meciendose al viento, ramas, viento, charcos, viento, animales, viento... que vea, no consigue hacerme empatizar con tanta paja en el metraje, que una vez retirada, tan solo queda una historia de una familia más, que además no tiene nada de especial.
_________________ "Tú no sabes lo que es una clase, Marge, soy yo el que se juega el cuello todos los días. Y no estoy desvariando. Eres tú la que desvaría. Desvaría este sistema monstruoso. Y... ¿sabes? Te diré la verdad. ¡Tú no sabes afrontar la verdad! Cuando alargues tu mano, y te la encuentres toda manchada de mocos, que antes eran la cara de tu amigo, sabrás lo que tienes que hacer. ¡Olvídalo Marge, es Chinatown!"
|