¿Pero qué le veis (ves, más bien) a Sandra Bullock? No recuerdo ninguna película en la que me haya gustado y... No es precisamente una actriz despampanante
Ya que hace mucho tiempo que no posteo por aquí, intentaré recordar las películas que he visto a los largo de último mes por las tierras británicas. A ver...
"Dead Bodies": una más que interesante película irlandesa que nos cuenta cómo Tommy, un chaval que vive sólo y que trabaja en una tienda de comestibles, mata sin querer a su molesta novia. La verdad es que no esperaba prácticamente nada de la película y me sorprendió bastante. Las actuaciones, bastante buenas; las zonas de Dublín que salen en la película no podían ser mejores; y cómo olvidarme de ese acento irlandés tan... tan... Bonito y perfecto. Un 7.
"Anton Chekhov's The Duel": si la primera película me gustó, esta me encantó. Basada en el libro del escritor ruso, nos cuenta la historia de Laevsky, un hombre que mantiene una relación con su señora (obviamente a escondidas de su marido). Cuando el marido muere en la guerra y la relación entre él y Nadya parece ir viento en popa, se echa para atrás e intenta por todos los medios escapar de esa "prisión" en la que él solito se ha metido. Sin embargo, no tiene dinero para ello; si a todo eso le sumamos que es un vago, borrachín y jugador compulsivo, obtenemos una mezcla un tanto extraña, ya que el hombre se hace querer.
Por la sinopsis, parece el típico culebrón de mediados del siglo XIX... Para nada. La actuación de Andrew como Laevsky es inmejorable, destacando
un ataque de histeria de lo más conmovedor (si es que un ataque de histeria puede resultar conmovedor...) y la escena final. Un 8.
"Silent things": ¿Podemos considerar como película un corto? Aunque no se pueda, yo lo añado aquí. No he visto muchos cortos, pero éste es, sin duda, PERFECTO. La amistad entre dos autistas (un hombre y una mujer) se ve algo dañada por la llegada de una muchacha un tanto alocada que se interpone entre ellos. No hay mucho diálogo, pero las actuaciones son... Increíbles. Un 10. Lo recomiendo fervientemente, de verdad.
"El dragón rojo": Mónica y yo la pillamos en la tele, así que no desperdiciamos la oportunidad de volver a ver a Edward Norton (ella) y a Ralph Fiennes (yo). ¿He dicho ya que adoro el personaje de Fiennes? Sí, lo sé... Un 7.5.
Lo demás han sido series, series y series relacionadas con Andrew Scott (¡he logrado enganchar a Mónica a Moriarty!), así que no os daré más la brasa
