ONDAS 1969

María Matilde Almendros, Ondas a la mejor locutora de RNE. Siempre será recordada por su programa "Desde España para los españoles".
En esta edición se reconoció a María Matilde Almendros su labor como actriz y locutora. Almendros comenzó su carrera a los 16 años en Radio Manresa.
En 1943 trabajó en Radio Barcelona en el papel de Teodora en "El Gran Galeoto" sin dejar de actuar en distintas obras de teatro. Además, para muchos españoles que vivían fuera del país, María Matilde siempre será recordada como la voz del consuelo y del afecto por su programa "De España para los españoles".
"De España para los españoles" estuvo en antena casi 13 años y en él se leían las cartas que los emigrantes españoles enviaban a la emisora desde el extranjero con saludos para sus familias o simplemente pidiendo alguna canción. El programa desapareció en 1977 cuando comenzó la apertura informativa en la radio española.
DESTACADOS
Juan Antonio Fernández Abajo. Mejor locutor. RNE Barcelona
Guillermo Sautier Casaseca. Mejor director. SER
Luisa Sala. Mejor actriz. TVE Tomás Blanco. Mejor actor. TVE
Mike Connors. Por su célebre serio. Mannix Paramount-Hvd (EE UU)
Miguel de los Santos, Constantino Romero-en el centro de la imagen- y Tomás Martín Blanco, con la estatuilla de Ondas.
El gran musical. Mejor programa musical. SER

ONDAS 1970
Destacados
Lola del Pino. Mejor actriz. RNE
Eduardo Lacueva. Mejor actor. SER
Jaume Torrents. Radio Barcelona
Alexandra Bastedo. Protagonista de "Los invencibles del Némesis" (Gran Bretaña)
Robert Conrad. Por Jim West (EE UU)

Alexandra Bastedo, premiada por su papel potagonista en "Los invencibles del Némesis".

Robert Conrad, recibió el Ondas internacional de Televisión por Jim West (EE UU).
ONDAS 1971
Destacados
Matilde Conesa. Mejor actriz. SER
José María del Río. Mejor actor. RNE
1971 fue el año en que empezó a notarse la decandecia del radio teatro y, además, coincidió con el fallecimiento de Pedro Pablo Ayuso, al que se le otorgó un Ondas a título póstumo como mejor actor de radio. Ayuso era el galán por excelencia de las obras dramáticas de Radio Madrid para la Cadena Ser y con su muerte finalizó la emisión de la serie "Matilde, Perico y Periquín". Matilde Conesa, que interpretaba a Matilde en la misma serie, recibió su segundo Ondas como mejor actriz.
Tony Franciosa. Mejor actor. TV americana (EE UU)
James Drury. Mejor actor. TV americana (EE UU)
ONDAS 1972
Destacados
Con el premio Ondas al programa musical "Trotadiscos", realizado por Ángel Casas, la música rock y la figura del disc-jockey reciben el primer reconocimiento. Su difusión comenzó el día 1 de febrero en Radio Barcelona y fue presentado por Constantino Romero y Rafael Turia.

Miguel Ríos le entrega el Ondas a Constantino Romero, por el programa musical "Trotadiscos" que realizaba junto a Ángel Casas.
_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)
