Wenas!
El doblaje de esta serie, para mí, es la cosa con más altibajos de la historia. Qué queréis que os diga, pero la palabra para definirlo sería "chapuza". Me explico...
Por cierto, no voy a comentar nada de la censura visual porque si el doblaje no tiene censura, para eso están los tan queridos frikys que nos montarán el audio en castellano con la imagen japonesa (gracias, frikys

).
A ver, empecemos por el principio. Los primeros 52 capítulos tienen la gran ridiculez de censurar la palabra "muerte". Ahí ya, simplemente, el doblaje ha muerto. En Naruto no puedes censurar la palabra muerte, porque sale 5 veces por capítulo, y es necesaria para el ambiente que tiene la serie. Si escuchas a Sasuke de pequeño en el "Bosque del Terror" (...) diciendo: "acabaron con ellos, los eliminaron" pues mira, yo no apagué la tele no sé por qué, pero es que la cosa está en que o el bueno de Arroyo o el propio Adolfo Moreno vieron lo ridículo que quedaba, y 30 segundos despúes vuelve a decirlo, que es cuando se quita la cara y tal, y dice "los mataron a todos. Todos están muertos por tu culpa. Porque no supiste ser lo bastante fuerte" con una voz aguda que me puso los pelos de punta, y retomé la fé en el doblaje. Sin embargo, ¿no podían redoblar el patético take anterior? A partir de ahí seguían con el "eliminar, acabado, llegar a su fin" y demás eufemismos ridículos, pero de vez en cuando decían muerte. Algo es algo... Esto es sólo un ejemplo de por qué hablo de chapuza. Voy a enumerar ahora todos los que recuerde, del primer capítulo al último:
-Horrible voz para Chouji, típica de "gordo tonto". Como se nota que no sabían lo que iba a pasar ni 10 capítulos después...
-A Konohamaru le cambia la voz a los 15 episodos (está en edad de creciemiento, supongo) ¿No podían redoblar el primer capítulo con Sara Vivas?
-Shikamaru (otro) cambia la voz misteriosamente a Javier García que me gusta mucho en algunos papeles, sobre todo cambiando la voz, pero no lo soporté en el capítulo del exámen escrito. Y luego vuelve de nuevo envuelto en misterio a Jorge Saudinós (gracias).
-¿A cuántas chicas dobla Olga Velasco, poniendo la misma voz? No estoy seguro de si es también Kurenai, y si es así no debería.
-¿Cuántas voces ha tenido Ebisu ya?
-Y por último, y quizás más importante, ¿a cuántos personajes va a doblar Juan Antonio Arroyo? Porque yo de verdad que no lo soporto más. Se nota MUCHÍSIMO. No entiendo por qué no se podía haber quedado con Kakashi y el Ambu de la máscara de pájaro, y todos tan contentos.
Bueno, esto son cosas que nunca deberían pasar en un doblaje medianamente (que no ya bueno) decente. Y sin embargo no hay capítulo que puedas ver tranquilo. Pero es que venga ya, un doblaje no puede estar bien hecho si te saca de la serie, que es lo que hace este. Los capítulos que se pueden ver tranquilos se cuentan con los dedos de la mano.
En fin, para mí, al menos, la primera temporada necesita un redoblaje pero ya (está claro que no lo van a hacer), porque un doblaje es algo que perdura para siempre, y no hay derecho a que una serie tan buena se quede para el resto de la historia así. Es matar la serie, y no sé cómo sus creadores lo permiten. Y no digo un redoblaje con nuevos actores; el casting está muy bien (salvando Arroyos por ahí, y sustituciones), lo que está mal es la adaptación de la serie. Y si nos ponemos ya con lo que hacen con la historia de Haku... Y por cierto, muchísimas felicidades a David García por su doblaje de Zabuza, porque lo clava. Los mejores episodios en cuanto a doblaje los del puente. Y ahora mi gran pregunta... ¡¡¿¿Haku no es una chica??!! Porque quizás esté super confundido, pero yo cuando la vi en japonés tenía clarísimo que Haku es una chica que le decía a Zabuza que era un chico para que le tomase en serio, y creo que por el dibujo se nota, pero es que en español, su santa madre le dice "niño travieso, niño malo", cosa que en japonés no existe, y que parece que nos están diciendo "sí, sí, en español es un chico, que os quede claro". Impresionante...
Si llegamos ya a los nuevos episodios, nos encontramos desde el primer segundo con una gratísima sorpresa: openings y endings japoneses. Detalle muy de agradecer, y ahí se nota que las quejas sirven de mucho, aunque en el tema del doblaje no nos importa, tampoco. En los nuevos capítulos también te encuentras otra gran sorpresa, y es que ya no hay censura. La palabra muerte se dice siempre que haga falta (precioso discurso de Gaara sobre cómo confirmar su existencia

), hablan de "El bosque de la muerte", y esto ya sí que me ha dejado flipadísimo: Naruto y Shikamaru han dicho la palabra "mierda" en varias ocasiones. De verdad que se me quedaron los ojos como platos. Para mí eso ni siquiera hacía falta, pero todo lo que sea fidelidad a la serie es bien recibido.
Bueno, visto esto puede parecer que por fin el doblaje se ha arreglado, pero para nada, lo primero porque Juan Antonio Arroyo ha doblado ya al Zorro de nueve colas, a Orochimaru que sólo dice una frase, al padre de Neji, al cocinero del puesto de Ramen, al jonin del equipo de Gaara (super grave, con todo lo que va a salir luego) y seguro que hay más, pero no me acuerdo. Y lo segundo, porque los diálogos están taaaaaaaaaaaaaaaan maaaaaaaaaaaaaaaaaaaal adaptados, que da auténtica vergüenza ajena ver la serie. Por muy bien que están los actores, si lo que sale de su boca es ridículo, no se puede tomar en serio: cualquier monólogo de un personaje (que es lo más abundante en la serie) parece escrito por mi hermano pequeño, sin intentar ofender a nadie. Que Neji diga 2 palabra y un "destino", dos palabras y un "destino", dos palabras y un "destino", etc etc etc se hace super molesto a los oídos. Cada vez me reafirmo más en que han copiado el guión original en el traductor de Google, lo han adaptado a los labios de los personajes, y hasta ahí ha llegado la adaptación, porque los diálogos no tienen ningún trabajo, son ridículos. ¿Nadie podría prestarles un diccionario de sinónimos? Y cosas como que Naruto lleva 20 capítulos sin decir vaya que sí y de repente te lo suelta 10 veces seguidas en el msimo. En fin...
Conclusión: no me cabe en la cabeza como un genio del doblaje, mejor dicho GENIO DEL DOBLAJE, como es para mí Juan Antonio Arroyo, puede ser el responsable de esto. Alguien que hace tan bien su trabajo como actor, con ese enorme registro, esa capacidad de modular su voz, esa interpretación (bendito Gustavo, Jackie Chan en la serie de dibujos, secundarios de Los Simpson, o Kellerman, de Prison Break), puede haber realizado esta gran chapuza como director. ¡Si es que alguien que sabe tanto de doblaje no puede haber hecho esto! Por favor, mi cabeza necesita una explicación. Y por cierto, cuando los actores ven las chorradas que están diciendo, o lo mal que quedan, ¿ellos no pueden decirlo? ¿Sólo leen?...
Para mí, lo que deben hacer es:
1º: Parar ahora mismo el doblaje de la serie, si es que sigue, y replantearse de cero todo. Los personajes los mantengo, porque repito que son muy buenos (no soporto a Kiba, para mí claramente Jesús Alberto Pinillos, pero eso es cuestión de gustos). Arroyo debería coger toda la serie y vérsela de principio a fin, taréa obvia de un director de doblaje, ya que tiene la gran suerte de que podría saber todo lo que va a pasar hasta el capítulo 140 o así, que es lo que le interesa ahora mismo. Debería haberla visto entera desde el principio, y así podría haber realizado un doblaje en condiciones, poniendo voces adecuadas desde el primer capítulo a todos los personajes, incluso podría tener ya la voz de Itachi para el Bosque de la muerte y cosas así, detalles que a mí me encantarían, y que le darían a la serie la calidad que se merece.
2º: Coger el guión de la serie y adaptarla entera con diálogos inteligentes que no me hagan sentirme subnormal por verla, y que le den el tono serio que tiene en la versión original.
3º: Dar el último paso que le falta a la dirección del doblaje, que es que los personajes sientan más lo que dicen, porque sólo porque digan mierda no tiene por qué verse la "pasión" en sus palabras. Aunque esto quizás es más bien culpa de los diálogos, que no me dejan meterme en la serie.
4º: Sé que no se va a hacer, pero de verdad que debería: redoblar los capítulos que llevan, sólo los takes que sean necesarios (los que tengan censura, cambie la voz de algún personaje, personajes extra de Juan Antonio Arroyo, o quede excesivamente ridículo).
Y weno, después de este rollo nadie querrá volver a saber nada de mí por el foro, pero voy a terminar diciendo mis asignaciones para los persoanjes que están por venir:
-Tsunade: Laura Palacios, y ya que el doblaje de Naruto comparte muuuchos actores con el de Full Metal, no lo veo nada disparatado. Le pegaría muchísimo al personaje, la veo perfecta. Mar Bordallo es super joven para ella, y Amparo Valnecia ya dobló a Orochimaru, y de nuevo, mejor Laura Palacios para el personaje.
-Shizune: Mar Bordallo. Aquí es donde va ella, y va perfecta.
-Itachi: David Hernán. Este me lo discutiréis más, pero yo creo que le va como un guante al personaje: joven, con voz fría de super dotado, y para cuando son pequeños puede poner voz de hermano bueno clavada.
Kishame: ... aquí ya no me decido. Quizás Iñaki Crespo.
En cualquier caso, los 3 primeros los veo perfectos. ¿Qué os parecen? Y terminando con los personajes, y así ya digo todo lo que tenía que decir sobre Naruto (lo sientooo), hablaré de los dos personajes nuevos: Jiraiya y el maestro Sapo. Respecto a Miguel Zúñiga, impresionante. Un aplauso, y muchas gracias por la asignación. Y respecto a Jiraiya... Cuando escuché su voz por primera vez, me sentí muuuuuuuuuuuyyyyy dolido. Me fui, en serio. Pensé, "¿pero qué reciclaje cutre de Full Metal es esto?" Yo soñaba conque lo doblase Lorenzo Beteta, que puede parecer demaisado joven para él, pero visto Orochimaru, no creo que fuese un problema, y es que Lorenzo a lo Owen Wilson... Uff, era perfecto. Así que nada, odiaba la voz de Jiraiya, con lo mal que quedaba cuando veía a las chicas, y cuando se ponía serio le daba un tono odioso a la voz. Sin embargo, llegó el capítulo en el que Naruto invoca a la gran rana... y me gustó. Y me gustó mucho, además. Ya no tenía la horrible sobreactuación que le quedaba tan mal a Jiraiya. Cuando hablaba serio parecía serio de verdad (la primera vez que sale, cuando Ebisu habla con él en la azotea del edificio, me dieron ganas de pegarme un tiro), y cuando veía a las chicas le daba el tono perfecto. Le había cogido el truco al personaje, así que mientras siga asi (y por favor, que siga así) me alegro mucho de su asignación. Felicidades por la mejora.
Bueno, a los que hayáis llegado hasta aquí, gracias por aguantarme, y ahora os aconsejo que descanséis la vista unos minutos

. Mi intención no es para nada ofender a nadie, sólo quiero reclamar algo que considero legítimo, y es que una serie wena, con un gran reparto y un director de doblaje que para mí es un consagrado del sector, sea digna en castellano, porque no lo es ni por asomo, y tiene los medios para serlo.
Un saludo,
Ralc