Desde luego, si hay alguien que se dedica a decir que "el doblaje de animes de Barcelona es malo", la propia frase se desacredita por sí sola.
A mí me encantan los doblajes de Barcelona, como el de la serie Fruit Basket (genial trabajo de Aleix Estadella y de Azucena Díaz a la que tengo el gusto de conocer), o YuyuHakusho y FushigiYugi del maestro Joaquín Gómez.
Otra cosa es que haya actores tanto en Madrid o en Barcelona que dejen mucho que desear (sobretodo en Madrid, como el patético Fran ese, que no sé como le dejan actuar)

.
Sobre el tema de la censura... bueno, creo que es algo que por suerte se está quedando en el pasado. El doblaje antiguo de Ranma (el legítimo), de Barcelona, tiene un remparto de lujo, pero hay que admitir que hubo una gran censura, lo mismo podríamos decir de Reena y Gaudy, de Arait (y lo digo yo, que me encantan ambas series). Yo creo que ahora no hay de eso ni en Barcelona ni en Madrid.
Y sobre lo de directores que hacen cambios... es un tema complicado. Porque hay bromas que van con el idioma japonés y que si se traducen literalmente ya no tienen gracia. Cuando la grandísima actriz Nuria Trifol, a quién también pude conocer en persona, dice en el anime Patlabor (de Barcelona) "vamos a ver Operación Triunfo", pues obviamente no es traducción literal, pero a mí me hizo gracia. O cuando en Fushigi Yugi (también de Barcelona) se canta "Había una vez un circo" de Miliki, son cosas que no se ajustan a la traducción exasta, pero a mí me encantan. (Y la adaptación "jaimista" de Bobobo a mí me parece obra de arte).
Yo creo que los fans de anime no podemos quejarnos (al menos en términos generales), por los doblajes de Dubbing, ToddAud, Sonidor, MixSound, Abaira, Arait...etc.
- Estoy seguro, miguel_yasha, de que entenderás el que, por motivos obvios, no esté de acuerdo con algunas apreciaciones que haces sobre Arait, quizá tengas razón