Sonix escribió:
Por esa regla de 3, Netflix tampoco doblaría lo mismo en España que para el publico latinoamericano. Como según tu, todo depende del numero de habitantes de un país..
Por cierto, en Alemania se van a doblar más series que en España.
https://www.crunchyroll.com/de/news/sea ... inter-2024Por supuesto que depende del número de habitantes. Más habitantes = más potenciales suscriptores. Los partidos políticos no se enfocan más en Madrid y Barcelona porque les haga gracia su forma de hablar, sino porque son las comunidades con más población y esos votos hay que comprarlos.
Aquí pasa parecido, Crunchyroll ha empezado tibia en España (y aún así lleva cerca de 30 doblajes en poco más de un año) pero tampoco se va a poner a doblar a lo loco porque saben que no tienen mucho que rascar, o al menos no tanto como en Alemania (doble de población que España y un mercado mucho más potente). Netflix no tiene nada que ver porque es una plataforma generalista, no especializada, que busca la pasta gansa en todos los sectores, no solo entre el público frikotaku (y de eso créeme que los latinos van sobrados).
Y no es conformismo, claro que me gustaría que doblasen lo mismo que en LATAM, pero hay que tener los pies en la tierra, dejar de mirar por el rabillo del ojo al vecino y entender la situación actual, que es mil veces mejor que antes de CR y posiblemente vaya mejorando. Para empezar, los fans de My Hero Academia pueden esperar buenas noticias sobre su desbloqueo en 2024.
Hola!!!¿ ha dicho algo crunchyroll sobre la llegada de my hero academia con doblaje a partir de la 3 temporada? o sabes cositas jjeje.¿puedes contar algo mas? yo soy uno de esos fans, que lo dejo en la 2 temporada y no veas lo duro que se me hace seguir esperando...
Saludos.