Retmec escribió:
El caso es que en Japón no lo tienen terminado tampoco, empiezan a doblar cuando ya tienen el suficiente material terminado en Japón como para saber que van a poder seguir una periodicidad, a veces la producción va muy avanzada como puede ser la villana o Dr. STONE y permite hacer los simultáneos reales y con más tiempo y otras pues con más separación y prisas.
En algunos casos, así es. El proceso como tal se apega más si cabe.
Se habla de doblajes simultáneos cuando estos son emitidos en la temporada —en el sentido de "estación"— "de origen" japonesa. Con independencia de la emisión/distribución, siempre doblan con semanas de antelación.
Javier Cámara escribió:
Pero es que si un actor no está disponible el día en que se vaya a doblar un episodio no lo va a estar independientemente de si dicho episodio se dobla pegado a su emisión original o cuando ha salido toda la temporada completa. Rara vez se espera a que los actores estén disponibles.
En cuanto a lo primero, sí que podrían estar disponibles con un
mayor margen de tiempo. El verdadero problema reside en lo otro que comentas; en querer doblajes "para ayer"...
Si ya hay actores que prefieren mantenerse "selectivos" —con todo el derecho del mundo— ante los ritmos y plazos actuales sin una simultaneidad de por medio...; imagina cuál será su posición frente a lo más inmediato.
Xavierfrost escribió:
[...] ya que la voz de Camilla (la compañera de trabajo rubia de Yor) en la segunda temporada ya no es Silvia Tarín, sino Alba Torrubia.
Y desconozco a qué se debe el cambio [...]
"Doblaje realizado en colaboración entre los estudios de Iyuno de Valencia
y de Madrid".