Celso escribió:
No creo que haya otros doblajes donde lo hayan hecho mucho mejor en lo referente a la voz o al tono de Denji la verdad. (Aunque no sé a qué vienen tantas pullitas continuamente a cada comentario que hago pero me alegro de que al menos por aquí seas más respetuoso que por twitter).
Respecto a las referencias mientras no alteren excesivamente la frase o suenen fuera de lugar pues no debería suponer un problema, y el de Walking Dead no me parece que quede mal aunque tampoco era algo necesario.
Y no, el nombre del gato no se ha traducido ni adaptado en cada idioma porque mismamente en el de México dicen Nyako.
En el doblaje en francés, Donald Reignoux hizo un trabajo la mar de digno captando el trasfondo del personaje (
pasotismo incluido). En cuanto a las referencias, será cuestión de esperar y ver.
No sé qué considerarás "pulla", pues siempre te digo cuanto considero oportuno por aquí. El único forero con el cual tuve trato vía Twitter fue con Narfer, y mantengo las mismas formas con independencia de la plataforma/red social. Si quieres contraargumentar, perfecto; lo único, no me atribuyas cosas que no se corresponden (ni a mí ni a nadie, por supuesto).
Insisto: México va aparte. En inglés, metieron un "Meowy"; los subtítulos anglos se tuvieron como base en más de un idioma, incluyendo el español de España ("Michi"). Los franceses, que suelen traducir por cuenta propia, también lo ajustaron como "Miaouche"; hasta en portugués de Brasil, doblaje "hermano" del latinoamericano, el gato se llamaba "Miauzinho".
La intertextualidad importa.