Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Dom Ago 31, 2025 7:53 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 135 mensajes ]  Ir a la página Anterior 13 4 5 6 7
Autor Mensaje
MensajePublicado: Vie Ago 15, 2025 12:38 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Jun 01, 2022 12:55 pm
Mensajes: 70
Voy a contar una anécdota que me ocurrió hace poco, pero a un amigo muy fanático también del anime le comenté que últimamente estaba viendo anime doblado al castellano, debido a que gracias a la irrupción de Crunchyroll y Netflix, el doblaje había experimentado una mejora bastante notable hasta el punto de que ver el anime en el idioma de Cervantes ya no fuera un martirio, además de poder disfrutarlo con mayor comodidad. Mi amigo no salió de su asombro y poco menos me dijo que lo de ver animes doblados al castellano era como el mayor sacrilegio cuando quieras ver un anime y que lo normal era disfrutar las series en japonés con subtítulos, con los típicos argumentos de "Es que no le ponen tanto sentimiento" o "Infantilizan las actuaciones o diálogos, destrozando el argumento de la serie".

Claro, estamos hablando de alguien que la última referencia de ver un anime doblado que tenía sería muy seguramente One Piece o Naruto, que si bien es cierto que tenían doblajes bastante mejorables (No al nivel de algunas licencias de Selecta o casi todas las de Luk, pero no llegaban al aprobado).

Pero por desgracia hay mucha gente fanática de este estilo de animación en España que piensa de esa manera, y motivos no les faltan. Aunque sus referencias sean series de hace 20 años y cuando entonces no se supervisaba tanto el doblaje como ahora, pero es una especie de trauma que se le ha quedado a mucha gente y el temor a ver las series de anime dobladas. Ya puedes poner ejemplos modernos como DanDaDan o Bocchi The Rock, que no van a salir de esa idea.

Yo por mi parte, no tengo complejos ni problemas en disfrutar del anime doblado y más a día de hoy que objetivamente el nivel ha mejorado mucho. Aunque siempre puede haber algún que otro tropiezo (Como el de Spice & Wolf de Coalise, ese doblaje es infumable a más no poder).


Última edición por wMd_2000 el Sab Ago 16, 2025 3:35 am, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Vie Ago 15, 2025 1:11 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Dic 02, 2024 4:37 pm
Mensajes: 43
wMd_2000 escribió:
Claro, estamos hablando de alguien que la última referencia de ver un anime doblado que tenía sería muy seguramente One Piece o Naruto, que si bien es cierto que tenían doblajes bastante mejorables (No al nivel de algunas licencias de Selecta o casi todas las de Luk, pero no llegaban al aprobado).

A mi parecer, Naruto tiene un doblaje bastante bueno aun con sus cosas, pero nada que ver con One Piece, los doblajes de Sik o los vascos de Luk.
Recomiéndale Link Click, que seguramente sea una serie que no se ha visto y por estar en chino igual hasta se anima a verla doblada :)


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ago 16, 2025 3:53 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Jun 01, 2022 12:55 pm
Mensajes: 70
vekusismo escribió:
wMd_2000 escribió:
Claro, estamos hablando de alguien que la última referencia de ver un anime doblado que tenía sería muy seguramente One Piece o Naruto, que si bien es cierto que tenían doblajes bastante mejorables (No al nivel de algunas licencias de Selecta o casi todas las de Luk, pero no llegaban al aprobado).

A mi parecer, Naruto tiene un doblaje bastante bueno aun con sus cosas, pero nada que ver con One Piece, los doblajes de Sik o los vascos de Luk.
Recomiéndale Link Click, que seguramente sea una serie que no se ha visto y por estar en chino igual hasta se anima a verla doblada :)


Lo más curioso de todo es que no fue hasta hace bien poquito que vio Digimon Adventure: La última evolución Kizuna... En castellano. Respondiéndome con "Pero como es con los actores de doblaje de la serie original es mejor", primando el factor nostalgia. A lo mejor los actores de voz japoneses suenan mejor y la interpretación es mejor, pero como de niños (y quizá no tan niños) nos acostumbramos a los animes que echaban doblados al castellano, pues se hace una excepción con ellos... Aunque algunos doblajes fueran peores que los de ahora (Muchos de los que critican el anime doblado al castellano actualmente son los que vanaglorian el doblaje de Shin Chan de Luk hecho con 4 perras), pero no los verás escuchar series americanas en VOS (Y eso que The Office pierde muchísimo doblada al castellano, más que cualquier otro anime doblado recientemente). Un poco hipócrita ese pensamiento.

Y lo de Naruto, más allá de que cambien algunos nombres o técnicas (Ya sea por censura seguramente...) o algunas repeticiones de voces, lo que más se quejaban era de que la voz de Naruto era el mismo de Brock de Pokémon o la de Sakura la misma que la de Miley Cyrus de Hannah Montana.

Como si fuera algo malo asociar una voz con otra serie famosa que hayas visto, y más cuando son actores de doblaje profesionales como la copa de un pino y a la vista está que han seguido doblando series y películas (No tanto anime, por desgracia).

Y por culpa de esas críticas, ahora tenemos un redoblaje peor todavía.

Y sobre lo de Link Click (maravilloso doblaje al castellano que tiene), seguramente me dirá lo típico de "Prefiero ver el anime en cualquier idioma antes que en español". Por eso digo que hay como una especie de trauma o rechazo innato, en parte generado por ejemplos que se hacían en el pasado. Pero ya digo, cuando el doblaje en el anime (y en general, me parece) al castellano no se supervisaba tanto y era un producto que las distribuidoras no trataban con el respeto de hoy día. Hoy en día, la cosa ha mejorado bastante pero esa misma gente seguirá con ese mantra.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ago 16, 2025 12:01 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Lun Mar 03, 2014 8:44 pm
Mensajes: 306
Antiguamente habían series de anime cuyo doblaje eran horribles o eran muy buenos pero con localizaciones muy locas como cambios de nombre sin sentido, si fuera una traducción literal aun podría tener un pase, pero casos como "Guerrero Luna" de Sailor Moon como que tiene 0 sentido, ponen de titulo Sailor Moon y luego resulta ser "Guerrero Luna", el remake de Sailor Moon a pesar de que no es la gran cosa esta mejor doblado en todos los aspectos. Pero en fin, la mayoría de estos problemas casi siempre han sido por usar el guion francés en lugar del japonés por comodidad y si el guion en francés esta muy mal el resultado es un doblaje castellano aun peor que el francés, menos mal que no siempre ocurría y muchos años mas tarde ya dejaron de hacer esta practica

Pero ahora tenemos a Netflix, Amazon Prime y Crunchyroll que la mayoría de sus doblajes son tan buenos que merece la pena escucharlos en castellano.

Crunchyroll: Para mi todos los doblajes son de una calidad excelente, es cierto que tienen ciertos errores, pero al menos los arreglan, aunque otro ya llevan un tiempo sin arreglarlo. Lo único que hizo mal es con Tokyo Revengers por llevar el doblaje en un estudio vasco.

Amazon Prime: Nos ha traído sorpresitas y todas con doblajes muy buenos, el único que flaquea un poco es CITY the animation y aun así es buen doblaje.

Netflix: Para mi es aquí es donde empezó la era del doblaje castellano, no me he quejado ni uno de sus doblajes exclusivos, el que más me sorprendió es el remake de Ranma 1/2, si, ya se que hay de mejores en su catalogo pero la diferencia de calidad de doblaje entre el antiguo y el remake es enorme y a diferencia de otros doblajes hicieron un reparto completamente nuevo y les quedó de 10.

Pero actualmente existen distribuidoras que flaquean en el doblaje como:

Selecta Visión: Sus doblajes son como lanzar una moneda, algunos son extremadamente buenos como el de Haruhi Suzumiya o Oshi no Ko y luego hay otros que tienen un doblaje normalillo por ejemplo Overlod.

Coalise: Empezó excelente con Cells at Work y el resto fue basura, aunque puede ser porque cuando empezaron surgieron problemas como la COVID y eso en gran parte les dolió mucho. Menos mal que Amazon Prime rescataron Fire Force.

La nueva Jonu Media (o Yowu): Reconozco que es la única que al menos traen series ecchi y que son muy polémicos hasta en Japón, recordar que la antigua Jonu traian muchas series ecchi y H, pero la calidad de doblaje de la nueva Jonu es muy meh, solo Konosuba pasa el corte, son extremadamente lentos con las continuaciones, la calidad de los DVD/BD mejor ni hablemos, retrasos larguísimos, impagos a actores, etc...


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ago 16, 2025 4:33 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue May 28, 2020 1:04 pm
Mensajes: 104
No sé, a mí de la nueva Jonu los doblajes que he visto (el de Peligros en mi corazón y La venganza del sanador) me parecieron bastante resultones. Sobre todo el del sanador, con lo, ejem, curioso que debió resultar para los actores doblar una serie así.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ago 16, 2025 6:24 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Dic 23, 2015 4:00 pm
Mensajes: 676
Ender escribió:
Menos mal que Amazon Prime rescataron Fire Force.

Cuidado, no, Fire Force la ha doblado Crunchyroll, creo que te has confundido porque yo anuncie el doblaje un tiempo antes ya que estaba disponible (aunque algo oculto) mediante el canal de Crunchyroll que tienen dentro de PrimeVideo, pero el doblaje es 100% de Crunchyroll y para verlo dentro de PrimeVideo tienes que pagar una subscripcion extra (en esos consisten los canales de PrimeVideo).


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ago 16, 2025 6:45 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar May 07, 2013 5:16 pm
Mensajes: 3078
Ender escribió:
Pero en fin, la mayoría de estos problemas casi siempre han sido por usar el guion francés en lugar del japonés por comodidad y si el guion en francés esta muy mal el resultado es un doblaje castellano aun peor que el francés, menos mal que no siempre ocurría y muchos años mas tarde ya dejaron de hacer esta practica

La "comodidad" poco —o nada— tuvo que ver: se trabajaba con la base que llegara, ya fuese la francófona de turno, la italiana tipo Mediaset o la del típico "Engrish" centralizado (a veces, con una mezcla de todo).

Si los traductores españoles de la época hubieran podido elegir, habrían antepuesto los guiones originales con el francés o el inglés como lengua puente.

Ender escribió:
Netflix: Para mi es aquí es donde empezó la era del doblaje castellano, no me he quejado ni uno de sus doblajes exclusivos, el que más me sorprendió es el remake de Ranma 1/2, si, ya se que hay de mejores en su catalogo pero la diferencia de calidad de doblaje entre el antiguo y el remake es enorme y a diferencia de otros doblajes hicieron un reparto completamente nuevo y les quedó de 10.

Buen ejemplo, pero Netflix tampoco está exenta de rarezas: parte de la traducción y de las voces adicionales de "Evangelion"; ritmos/plazos, cambios y repeticiones de —medio— contratados en "Shaman King"…

anonimoanonimez escribió:
No sé, a mí de la nueva Jonu los doblajes que he visto (el de Peligros en mi corazón y La venganza del sanador) me parecieron bastante resultones. Sobre todo el del sanador, con lo, ejem, curioso que debió resultar para los actores doblar una serie así.

Como empresa, sigue normalizando prácticas sin sentido hasta a la hora de traducir, prescindiendo de profesionales; vía pagos "con retraso" —de tener lugar; aplicable a otros actores—, o… "experimentando" (toman "prestados" archivos de otras plataformas y/o tiran de traducciones de dudosa procedencia).

Sus lanzamientos se retrasan de un día para otro en reiteradas ocasiones.

Etc.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ago 16, 2025 7:38 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Dic 02, 2024 2:43 pm
Mensajes: 144
Yo de Jonu actual y de Coalise (aunque de esta vi algunos episodios de Cells At Work) no he llegado a escuchar ningún doblaje de ellos (sobretodo porque no tengo suscripción a la plataforma, aunque ahora están llegando algunas cosas a Netflix), más allá de muestras de los mismos, así que no puedo comentar mucho de eso, pero sobre Selecta, para mí al menos, no veo ya, o muy raramente, que fallen con un doblaje desde hace unos añitos, más o menos diría que desde el doblaje de KNY (o algo antes) les he visto llevar una racha muy buena con los mismos doblajes.
Sobre las demás plataformas, coincido bastante, aunque, como todas, hayan a veces algunas cosas raras, pero en general, creo que estamos en una gran época para el doblaje del anime en España y solo espero que siga así y a mejor.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ago 16, 2025 9:10 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Sep 01, 2021 6:51 pm
Mensajes: 733
TyuretCIX escribió:
pero sobre Selecta, para mí al menos, no veo ya, o muy raramente, que fallen con un doblaje desde hace unos añitos, más o menos diría que desde el doblaje de KNY (o algo antes) les he visto llevar una racha muy buena con los mismos doblajes.

Aunque es verdad, no es porque Selecta haya hecho nada por mejorarlos, han tenido la suerte de que en Valencia se pusieron las pilas hace unos años con la nueva generación que entró, pero solo hay que ver que a la mínima que subieron las tarifas tardaron poco o nada en intentar buscarles sustituto.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ago 16, 2025 9:59 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Dic 02, 2024 2:43 pm
Mensajes: 144
Sí, al final es más cosa de los mismos de Valencia, pero ahora también al menos hay dirección, cosa que antes era algo rarísimo. Sobre lo de cambiar de zona en base a las tarifas, si bien así parece que lo hicieron un tiempo el cambio, no quita que realmente aún siguen con Valencia también, aunque yo creo que irán variando entre ella y Sevilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ago 19, 2025 10:46 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Sab Sep 17, 2016 1:05 am
Mensajes: 857
Ender escribió:
Mediocre: One Piece, Ranma 1/2, Naruto (Redoblaje), Atelier Escha & Logi, Spice & Wolf, ***Corrector Yui, cualquier doblaje hecho por Luk Internacional,

Mediocre el de Ranma 1/2 clásico? por qué motivo? porque yo lo peor que le veo es el tema de la censura tanto en escenas como diálogos pero en voces lo veo bien, y el de Spice & Wolf ni siquiera lo metería en ninguna categoría de lo infumable que es


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 20, 2025 9:23 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Ago 07, 2007 8:56 pm
Mensajes: 108
Celso escribió:
Ender escribió:
Mediocre: One Piece, Ranma 1/2, Naruto (Redoblaje), Atelier Escha & Logi, Spice & Wolf, ***Corrector Yui, cualquier doblaje hecho por Luk Internacional,

Mediocre el de Ranma 1/2 clásico? por qué motivo? porque yo lo peor que le veo es el tema de la censura tanto en escenas como diálogos pero en voces lo veo bien, y el de Spice & Wolf ni siquiera lo metería en ninguna categoría de lo infumable que es

Yo tampoco lo entiendo xD
Ranma clasico tiene muy muy buenas voces, tanto en cantidad como en calidad.

Igual que One Piece, en mediocre tampoco lo veo, si que es verdad que los primeros 64 episodios dan bastante sida por la repeticion brutal de voces. Pero poco a poco va mejorando tanto en coralidad como en calidad (a partir de la saga de Skypiea y los arcos que la preceden), y terminando a un nivel mas que aceptable en Water 7.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 20, 2025 1:41 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Jun 01, 2022 12:55 pm
Mensajes: 70
Pues mira, ya que estamos y teniendo en cuenta que es una de mis series anime favoritas de toda la historia, voy a poner el doblaje de Fullmetal Alchemist: Brotherhood en Nivel Medio.

Lo siento, pero objetivamente no merece más nivel. El cast está bien escogido, se nota que los actores y actrices (Sin obviar al gran Ricardo Escobar, única voz que se ha conservado del doblaje de la serie original) ponen su empeño en hacer una buena interpretación y transmitir las emociones de los personajes fidedignamente, haciendo que ninguna voz suene verde o te saque de la serie. Pero, no tiene nada que hacer con el doblaje de la serie original del 2003, que en mi opinión, es absolutamente insuperable y con un elenco que desgraciadamente (Y por culpa de distribuidoras usureras como SelectaVisión), no se suele ver en series anime. Y no me vale la excusa de que han pasado bastantes años, porque gran parte del reparto de la serie original podrían haber doblado en el reboot. Así como tampoco la cantidad de capítulos creo que sea tanta como para tener que mandar casi todo el doblaje a Sevilla. Qué si, que hay alguna voz de Madrid como Andrea Villaverde o Antonio Abenójar o voces de Barcelona como Xavier Martín Alonso o Migca Kazius, pero no ayuda a elevar mucho más el nivel. Eso sin contar la evidente repetición de voces, que sin ser sangrante, se puede contar bastantes casos de que se recicle alguna que otra voz.

Y quiero decir, que si a lo mejor la serie original no la hubieran doblado, probablemente estaría en un nivel alto, pero teniendo TAL precedente (Y menudo precedente), pues baja bastantes peldaños. Porque se sabe de sobra porque se mandó la serie a Sevilla en primer lugar. Eso si, el buen doblaje de Utena que no falte, no vaya a ser. Prioridades de SelectaVisión.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 20, 2025 1:50 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Abr 11, 2014 7:02 pm
Mensajes: 3744
¿No sale mas caro hacer cosas mixtas que doblar una serie entera en una localidad?

Quiero decir que a lo mejor Selecta no opta doblar la serie entera en Madrid por costes, por que a lo mejor en Madrid o Barcelona tienen por mejor convenio sale mucho mas caro, pero, ¿no sale mas asequible cuanto mas dobles, mas episodios, etc o es al revés? No sé, hablo desde el desconocimiento, ya se sabe que Selecta Vision es pesetera, pero tengo curiosidad..


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 20, 2025 2:50 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Jul 09, 2022 12:25 pm
Mensajes: 149
PonyoBellanote escribió:
¿No sale mas caro hacer cosas mixtas que doblar una serie entera en una localidad?

Quiero decir que a lo mejor Selecta no opta doblar la serie entera en Madrid por costes, por que a lo mejor en Madrid o Barcelona tienen por mejor convenio sale mucho mas caro, pero, ¿no sale mas asequible cuanto mas dobles, mas episodios, etc o es al revés? No sé, hablo desde el desconocimiento, ya se sabe que Selecta Vision es pesetera, pero tengo curiosidad..

Ya tan solo por la diferencia de precio por take y por CG de cada actor por cada capítulo en que participa, sale mil veces más barato llevar el grueso a ciudades más baratas y dejar 4 personajes con voces de Madrid/Barcelona (siendo Madrid actualmente más cara que Barcelona).


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 135 mensajes ]  Ir a la página Anterior 13 4 5 6 7

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España