Celso escribió:
Ya he visto unos cuantos capítulos en castellano y el doblaje está realmente bien, pero tengo que destacar al Lelouch de Álvaro Esteve porque no me esperaba que lo fuese a hacer tan perfecto, está espectacular (y además su voz encaja de maravilla con Lelouch, no sé quién dirigió este doblaje, pero se lució con esa asociación).
Sabe reproducir muy bien esa actitud altiva y esa superioridad moral que muestra Lelouch con todos y las carcajadas de loco las clava (e incluso en alguna estuvo mejor que la VO), me quito el sombrero con su trabajo.
La única cosa que me hizo torcer el morro un poco al principio fue la asociación de Mireia López (me parece que es ella) con CC, me esperaba otra tipo voz viendo la VO, pero defiende de forma competente al personaje y la voz cuadra dado que CC tiene una apariencia juvenil.
La voz de Kalen también está muy bien, buena asignación y buena interpretación y Suzaku de lo que llevo visto también me convence.
En este doblaje pronuncian el sonido "z" como una "s", así que por poner un ejemplo, Suzaku lo pronuncian como "Susaku".
Otra cosa interesante es que han mantenido la pronunciación a la japonesa del nombre Lelouch en vez de pronunciarlo tal cual se lee; es decir, en el doblaje lo llaman "Lulush" como en la VO.
Además al hacer alusión a Zero, pronuncian este término a la inglesa, es decir "Siro" (y esto es curioso porque en la VO le llaman "Sero").
En definitiva lo que he visto me ha gustado, espero que Selecta no tarde mucho en sacar el doblaje de la segunda temporada y las 4 películas porque está valiendo la pena.
Y como deseo a futuro, ojalá puedan licenciar también las OVAS de "Akito: the exiled" y ya por soñar que puedan traer en físico la serie secuela "Code Geass: Rozé of recapture" (pese a que actualmente esté en Disney+).