Joaquín escribió:
Senderos de gloria me dejó absolutamente frío.
Esa me falta. A ver si cae algún día.
Joaquín escribió:
Espartaco está bien hecha, pero es tan maniquea que eso estropea la película. Eso, por no hablar del modo en que falsea la historia.
Que no sea fiel a la historia no quiere decir que sea mala. Escenas como las de la escuela de gladiadores, con Kirk Douglas pintarrajeado, esas legiones formando en el campo de batalla, "Yo soy Espartaco!" y demás son una gozada. Y el doblaje es ALUCINANTE. Que yo recuerde no hay ni una voz que quede mal; aún al contrario son increíbles y les sientan a los personajes de maravilla.
Joaquín escribió:
2001 me aburrió muchísimo y no la entendí (aunque no sé qué es peor: si que tenga imágenes fascinantes y que no se entienda, o que, como le sucede a la novela, que sí se entienda pero que te suelte un rollo "New Age" que mejor olvidarlo).
Mira que la he visto veces y sigo sin entenderla. Pero me da igual, estoy abducido por HAL. Eso sí, cuando empieza la fase LSD cierro los ojos.
Joaquín escribió:
La Naranja Mecánica está muy bien hecha, pero su ambigüedad ideológica la daña. Además, la arruina el deplorable doblaje al castellano de Malcolm McDowell.
Me pasa como en
2001: no sé si es una crítica o una exhaltación de la violencia. Pero me dejo llevar por su banda sonora y alucino con la estética y el poder de algunas escenas.
Joaquín escribió:
Barry Lyndon es otro plomo bien manufacturado.
Creo que me dormí...
Joaquín escribió:
El resplandor, mejor olvidarla, sobre todo por comparación con la novela en que se basa. Además, claro, del deplorable doblaje español tantas veces comentado.
Para mi es una de las mejores pelis de terror de todos los tiempos. Pero terror del de 'Ay que me tengo que ir a dormir y tengo que apagar las luces, pero por mi las dejaba encendidas no vaya a ser que Jack esté detrás de la puerta, hacha en mano...'. Y respecto a la novela, igual que con
ESPARTACO. Aquí de doblaje mejor no hablar porque lo que se hizo con el personaje de Nicholson no tiene nombre.
Del resto más o menos me acuerdo, pero en líneas generales me gustaron.
Eisenheim el Ilusionista escribió:
ponotro escribió:
Yo de 2001 me quedo con lo bien hecha que está y con el curro que supuso hacerla: te podrá gustar más o menos (en el argumento no entro porque ahí cada cual que opine) pero su factura es impecable y me tiene fascinado. Eso que dicen de que hizo entrar en la mayoría de edad a la ciencia-ficción es completamente cierto.
El único pero, la parte psicodélica: no le pega. Aix esos alucinógenos 60...
Cierto que me gusta su aspecto visual pero nada más.
Bueno, algo es algo...
