Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Lun May 05, 2025 6:35 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 10156 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1460 461 462 463 464508 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Sab Abr 02, 2016 8:13 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2796
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
He oído que en su segundo fin de semana en USA ha bajado como un 80 por cien de recaudación...no sé, pero yo interpreto eso como que el boca a oreja está siendo pésimo.

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Abr 03, 2016 5:24 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Mar 14, 2016 1:38 pm
Mensajes: 45
A mí la segunda de Harry Potter no me pareció tan mala, aunque hace un tiempo que no la revisiono y a lo mejor le sobra alguna parte. Sobre la tercera, yo no me había leído aún los libros cuando la vi y no me pareció confusa, fue en la cuarta cuando empecé a ver que faltaban algunas cosas que podrían ser útiles para entender el contexto (como lo de la cara de Neville en la clase de Moody con la araña). De hecho creo que junto a la primera es la mejor y la más única (las dos primeras son Columbus y de la cuarta en adelante son Yates). Fue un buen cambio de estética y la música, coincido, daba gusto oírla.

_________________
Crónicas del Caminante Blanquinegro
https://unblogacincoalturas.wordpress.com


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Abr 04, 2016 9:46 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
"Tan mala". Mira que nos gusta exagerar a veces, en qué momento habré dicho yo que es "tan mala".

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Abr 04, 2016 10:20 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2796
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
Yo también vi la tercera sin haber leído el libro y no me pareció confusa (tal vez porque el "flash back" sobre los Merodeadores, por interesante que resulte, en realidad no aporta nada a la narración). Por otra parte, opino que si hubieran esperado a que todos los libros estuviesen publicados, de modo que supieran claramente qué detalles son importantes y qué detalles no lo son y tuvieran una idea precisa de cómo evoluciona cada subtrama y de cuál es la importancia final de cada personaje, las pelis habrían ganado muchísimo. Por ejemplo, el bueno del elfo Dobby habría tenido más peso (tal como está, sobra casi por completo), lo mismo que Kreacher (que en la quinta no pinta nada y está metido con calzador en la séptima); las subtramas románticas Cho-Harry (que aporta poco en los libros y nada en las películas) y Ginny-Harry (pues por más que JKR se empeñe en otra cosa, lo cierto es que Ginny no pinta gran cosa en los libros, salvo en el segundo, sólo está ahí para ser "el reposo del guerrero" de Harry durante un tiempo en el sexto libro justo antes de que se derrumbe todo) habrían desaparecido, el personaje de Ron no habría quedado reducido a mero alivio cómico (imperdonable el modo en que se ha mutilado un personaje que en los libros es mucho más interesante) y sobre todo, los guiones de la cuarta a la última no darían esa sensación de colecciones de momentos pensadas para que los "fans" rellenen los huecos.

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Abr 04, 2016 12:35 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Mar 14, 2016 1:38 pm
Mensajes: 45
Cool Hand Mike escribió:
"Tan mala". Mira que nos gusta exagerar a veces, en qué momento habré dicho yo que es "tan mala".


Puede que la palabra elegida para resumir tu comentario no sea 100% exacta con respecto a tu valoración, pero en todo caso me refería a que a mí en su momento no me pareció una repetición, más larga, aburrida y anquilosada de algo que funcionó bien y cuya duración se carga del todo la película, aunque tendría que volverla a ver para comprobar si se mantiene.

Joaquín escribió:
Yo también vi la tercera sin haber leído el libro y no me pareció confusa (tal vez porque el "flash back" sobre los Merodeadores, por interesante que resulte, en realidad no aporta nada a la narración).


Me has recordado lo del mapa, recuerdo que luego al leer el libro me di cuenta de por qué Lupin se da cuenta de que Petigrew vive cuando Harry le dice que lo vio allí. Era suyo y por eso sabía que mostraba la realidad. Quizás ahí debieron incluir una mención de pasada a quiénes lo habían hecho, porque creo recordar que no la hicieron. Pero por lo demás buena película.

_________________
Crónicas del Caminante Blanquinegro
https://unblogacincoalturas.wordpress.com


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Abr 04, 2016 1:41 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2796
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
Sí, pero fíjate que cuando Harry le entrega el mapa a Lupin en la película, le dice que Pettigrew aparece en el mapa, y luego, cuando le devuelve el mapa a Harry en la película, dice "Travesura realizada", indicando que sabe perfectamente cómo funciona, que es lo importante. Esos dos detalles (inexistentes en el libro), sumado al contenido del diálogo en la Casa de los Gritos, dejan más que claro que Lupin sabe que Peter está vivo gracias al Mapa.

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Abr 04, 2016 3:21 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 07, 2006 9:24 pm
Mensajes: 3033
Ubicación: No Bristol
Yo ahí estoy con Joaquín. En su momento salí totalmente airado de la sala por lo que consideraba un completo desastre que había mutilado el libro, pero con el tiempo he visto que, objetivamente y por mucho que me guste, la trama de los Merodeadores no es necesaria para entender la historia. Encima se trata de la película con más inventiva visual y mejor banda sonora de la saga. Yo la colocaría en el top en dura pugna con la primera.

_________________
Se alquila espacio para firma.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Abr 04, 2016 4:38 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Mar 14, 2016 1:38 pm
Mensajes: 45
Joaquín escribió:
Sí, pero fíjate que cuando Harry le entrega el mapa a Lupin en la película, le dice que Pettigrew aparece en el mapa, y luego, cuando le devuelve el mapa a Harry en la película, dice "Travesura realizada", indicando que sabe perfectamente cómo funciona, que es lo importante. Esos dos detalles (inexistentes en el libro), sumado al contenido del diálogo en la Casa de los Gritos, dejan más que claro que Lupin sabe que Peter está vivo gracias al Mapa.


Cierto, esos detalles lo dan a entender.

Pero aunque no digo que sea un error grave o leve incluso, no sé, con decir "No, Harry, el mapa nunca miente, yo ayudé a fabricarlo", así como el que no quiere la cosa, hubiera bastado para aclarar la relación de Lupin con el mapa, sin meterse a desarrollar la historia de los merodeadores ni nada por el estilo.

Pero vamos, que es una pega que le saco por sacarle alguna, que a mí me encantó la película.

_________________
Crónicas del Caminante Blanquinegro
https://unblogacincoalturas.wordpress.com


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Abr 04, 2016 4:56 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
Joaquín escribió:
los guiones de la cuarta a la última no darían esa sensación de colecciones de momentos pensadas para que los "fans" rellenen los huecos.

Sintiéndolo mucho, tengo que reconocer que tienes toda la razón. Hay unos cuantos fallos de guión que se quedan del todo vacíos como no hayas leído los libros. Personalmente creo que la que más sufre es la sexta.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Abr 04, 2016 6:34 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Rotgoez escribió:
Cool Hand Mike escribió:
"Tan mala". Mira que nos gusta exagerar a veces, en qué momento habré dicho yo que es "tan mala".


Puede que la palabra elegida para resumir tu comentario no sea 100% exacta con respecto a tu valoración, pero en todo caso me refería a que a mí en su momento no me pareció una repetición, más larga, aburrida y anquilosada de algo que funcionó bien y cuya duración se carga del todo la película, aunque tendría que volverla a ver para comprobar si se mantiene.


Aaaah, quieto, fallo mío. Has dicho la segunda y por algún motivo yo he entendido la segunda parte de la 7. Has entendido bien, sí, lo de "tan mala" es un resumen correcto de lo que pienso de la película. Mil peldones.

Yo sí creo que lo del mapa del merodeador está terriblemente mal manejado en la película. No es algo que salte a la vista de alguien que ha leído el libro (como es mi caso) porque tiendes a poner tú las explicaciones que ya conoces sin casi darte cuenta de que nadie más ha intentado darlas. Sin embargo, míralo en frío, olvidando lo que ya sabes por la novela, y el mapa del merodeador de la película queda como un deux ex machina sin vergüenza ninguna y desconectado de los personajes.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Abr 05, 2016 11:36 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Ayer vi por fin Sisters, para comprobar si Tina Fey y Amy Poehler eran capaces de sacar adelante una película mejor que ese aborto que es Baby Mama. Pues sí. No es la novena maravilla del mundo ("porque la octava es la voz celestial de Gomer Pyle"), pero tengo que admitir que un Project X protagonizado por cuarentones (unos más acordes a la realidad que los de Resacón, por ejemplo) tiene su punto. Desde luego que el material está muy por debajo de lo que son capaces de hacer juntas Fey y Poehler, pero al menos esto significa que ellas solas hacen parecer a la película mejor de lo que es. Ambas funcionan muy bien en esta especie de inversión de roles tan obvia respecto a Baby Mama: resulta que Fey maneja mejor lo de ser la desastre y Poehler es más creíble como la seria.

El inevitable carrusel de colegas de SNL, 30 Rock y Parks & Recreation también es un quién es quién entretenido, sin caer demasiado en la broma privada porque sí. Oh, y el gordo que se cree graciosísimo es ciertamente el amo. Eso sí, como ciudadano no estadounidense me aburre esta estrategia tan habitual de poner a cómicos de la tele generalista a decir muchos fucks en una película para epatar al personal. Al otro lado del charco puede parecer muy irreverente, pero por estos andurriales Fey y Poehler parecen niñas de diez años que han aprendido lo gracioso que es decir coño.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Abr 11, 2016 8:01 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2796
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
Ayer vi "En el corazón del mar". Lo tenía todo para ser una película memorable que combinara acción, reflexión, aventura, dramatismo y horror, pero lo cierto es que, fuera de la minuciosa ambientación (algo que en una gran producción norteamericana se da por supuesto) se ve con indiferencia y a ratos hasta con aburrimiento. Falla el guión, que recicla el manoseadísimo esquema de "Ciudadano Kane" (es decir, sucesivos flashbacks de una persona o personas que recuerdan), que recurre demasiado al monólogo (grave error, sobre todo en una película de estas características), con exceso de diálogo y que, por otra parte, dulcifica demasiado la historia en que se basa (que, por cierto, es una historia real). También fallan los actores: la parte que transcurre en los botes y en el islote requería intérpretes de gran talento, y, la verdad, no es el caso (fuera del joven Tom Holland, que demuestra que lo de "Lo imposible" no fue algo casual o aislado, sino que nos encontramos ante un verdadero talento, y ya que lo menciono, sus primeras críticas a su actuación como Spiderman son excelentes), pues los intérpretes buenos del reparto (Ben Wishaw y Brendan Gleeson sobre todo) no intervienen en esa parte. Y falla (aunque esto era de esperar) la dirección de Ron Howard, incapaz de sacar el menor partido del excelente material con que trabaja (porque la historia REAL del SS Essex y sus tripulantes lo es), como, por otra parte, ya le ocurrió en "Llamaradas". Queda, como digo, la ambientación, la siempre grata presencia de Ben Wishaw y Brendan Gleeson, Tom Holland demostrando sus cualidades, y la hermosa música de Roque Baños. Le doy 6 puntos por estos aspectos.

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Abr 11, 2016 12:46 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Hay algo en esa película que... que hace que no tenga ningunas ganas de verla. Y no puedo señalar el qué, porque nada malo tiene por qué salir de una película de aventuras en el mar de corte más, digamos, sobrio que el blockbuster palomitero medio. Ahí tenemos la excelentísima Master & Commander.

Estos días he podido ver The Lovely Bones. Ha sido una experiencia extraña. No consigues conectar del todo con el drama humano y la tragedia de un caso tan espeluznante ni evadirte en un mundo de fantasía que confunde imaginación ilimitada con recursos ilimitados... y sin embargo terminas con cierto sentimiento de estar muy satisfecho. Necesité un rato, pero identifiqué qué era lo que hacía que un remedo de Criaturas Celestiales que no llega a acertar en ninguna de sus dos vertientes me hubiese parecido una buena película. Eran Saorise Ronen y Stanley Tucci. Saorise es, y veo que desde su primer protagonista, una actriz maravillosa y dotada de una naturalidad y vulnerabilidad extraordinarias. Stanley Tucci, a día de hoy, sigue
impresionándome con cada nueva muestra de versatilidad de su baúl. No son los disfraces ni la caracterización física, es esa facilidad innata para hacernos creer con cada película que ahí no hay un actor. Hay un ejecutivo de Hollywood gilipollas, un excéntrico abogado armenio, el afectadísimo asistente de una diva, un bondadoso científico alemán de dibujos animados, el presentador estrambótico de un show del Capitolio... o un pedófilo y asesino de los más terroríficos, los que tienen un aspecto tan normal que asustan. Como borda esa delgadísima fachada bonachona con la que se acerca a Susie, y qué perturbadores son su transformación en monstruo más metódico que brutal y su posterior regreso a la pose del afable vecino cuando vuelve a despertársele el hambre. Teniendo a un inepto Mark Wahlberg y a unas Weisz y Sarandon virtualmente inútiles para la historia como el resto del reparto, Saorise y Tucci caen como verdadero maná del cielo.

Oh, pero cuentan con una pequeña ventaja. Tengo que admitir que, por regular que le haya salido a Jackson este regreso al territorio de su primer high concept, su macabra combinación de historia de columna de sucesos y cuento de hadas sigue siendo una fórmula a la que me cuesta resistirme. Mi cerebro me dice que la película es fallida, pero mi corazoncito está con ella.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Abr 11, 2016 1:03 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2796
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
Cool Hand Mike escribió:
... la excelentísima Master & Commander.

.


Pero es que Master & Commander tiene a dos actores de primera como Russell Crowe y Paul Bettany, tiene un buen guión y tiene a un director con más talento que Ron Howard, me refiero al infravalorado Peter Weir, cuya filmografía tiene un nivel medio más que decentito: "El año que vivimos peligrosamente", "Único testigo", "El club de los poetas muertos" (si la detesto es por motivos personales, no por su valía cinematográfica), "Matrimonio de conveniencia", "Sin miedo a la vida" (otra joyita a redescubrir) y sobre todo, la magnífica "El show de Truman", que en los óscares de 1999 quedó absolutamente olvidada.

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Abr 11, 2016 4:06 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Joaquín escribió:
Pero es que Master & Commander tiene a dos actores de primera como Russell Crowe


Cada vez que oigo que este pavo es un actorazo muero un poco por dentro. Aseadito con suerte.

Bueno, yo he visto cosas de lo más variopintas estos días. Primero voy a hacer una mención de honor a la maravillosa noche en casa de un colega, en la que vimos Sharknado 3 y Piraña 2 (un 1 en la quiniela), mierdas inmundas de las que da gusto ver, encima las dos con David Hasselhoff. Sendos ceros son lo que merecen, pero mi admiración y mi ánimo para que este tipo de cine imbécil no muera jamás.

Entrando en un terreno más decente, aunque siendo sincera no mucho más, tenemos Astérix: La residencia de los dioses. No me parece una elección muy acertada la de este cómic. Se ve que no supieron qué hacer con semejante material, porque al guión se le ve las costuras, y mucho. El protagonismo añadido a la familia romana no tiene ningún sentido, la peli se hace horriblemente larga, y encima el doblaje es uno de los más lamentables que me he echado a la cara en los últimos años. La voy a aprobar únicamente porque sí que cuenta con momentos bastante graciosos, pero poco salvable. Mi reino por una cosa similar a Astérix en Bretaña, por favor.

Más cosas. Irrational Man me ha parecido tan estupenda como irrelevante. El detonante de toda la trama me parece más bien estúpido, y pone en relieve lo innecesario del personaje de Emma Stone. Manda narices, con la cámara que chupa la tía. Pero a partir de ahí es todo TAN irresistible que hay que dejarse atrapar y disfrutar. Es esto lo que salva la película de ser del montón. Eso y ese caballero llamado Joaquin Phoenix. Qué puto actorazo, saca petróleo de cualquier cosa. Un 7.

Batman v. Superman. Ehm... Bueno, de mano voy a decir que no soy de las que vilipendian El hombre de acero, así que no iba predispuesta a odiar nada. Ni a Ben Affleck siquiera, de hecho tenía hecha mi apuesta de que iba a volver a pasar el efecto Joker y todos se iban a olvidar de Christian Bale. Dicho esto, esta película está hecha con el culo. Voy a hacer sólo algunas consideraciones, con spoilers a punta pala, por supuesto. Es lo único que se merece Snyder.

Batman repartiendo estopa con una gabardina ENCIMA DEL TRAJE y gafas ENCIMA DE LA MÁSCARA. Pero qué coño...

Superman se va al Capitolio. Le explota una bomba en toda la jeta y mueren todos. Todo el mundo sabe que ha sido Lex Luthor. Batffleck está viendo la tele y decide que esto es la gota que colma el vaso. Ahora sí, es hora de ir a matar a Superman. Me lo expliquen.

Imagino el momento en el que a los guionistas se les ocurre el momentazo Martha. Dioooooo, tíoooooo, que sus madres se llaman iguaaaaaaal. Si es que son unos maestros.

¿Por qué no se ve nada en las batallas? ¿No aprendimos nada de Godzilla o qué?

Lo del rol de Lois Lane ya empieza a ser de chiste. No sólo es omnipresente, es que encima cada vez que aparece la caga.

Lo de la muerte de Super podríais haberlo mantenido un poco más de dos minutos, a ser posible. No os ibais a morir por dejar algo en el aire alguna vez.

Podría seguir un rato, pero casi prefiero decir lo que sí me ha gustado. Primero, el Lex Luthor de Jesse Eisenberg. Ese actor me parece un gilipollas, pero me conquista siempre que le veo aparecer por la pantalla. Su villano está escrito del revés, y sus motivaciones no las entiende nadie, pero Eisenberg se permite sobreactuar y sacar todos sus tics a pasear y compone un megalómano de opereta de primera categoría. Segundo, Wonder Woman. Tampoco tiene ningún sentido su aparición más que como el nexo obligado y metido con calzador con La liga de la justicia, pero la tía les pinta a la cara a los demás. Tercero, el score, sobre todo los temas correspondientes a esos dos personajes (el de Lex Luthor me flipó bastante). Cuarto, para durar dos horas y media la cosa se pasa rápido. Quinto, Henry Cavill, el mejor Superman de la historia, aunque temo que en esta película es más cuestión física que competencia como actor. En fin, la historia es la de siempre. No me vendáis un versus cuando eso acaba siendo más que irrelevante. No metáis ochenta villanos para disimular y darle algo de empaque a algo que ya hicisteis mal desde el principio. Como sigáis así, conmigo no contéis. Un 5 peladete.

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Abr 11, 2016 4:28 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4335
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
El otro dia vi la primera versión de La calumnia, que pensé erróneamente que sería un bodrio por la censura al guion que le hicieron en los locos años 30. Pero la verdad es que Esos tres funciona igual de bien que la película de Audrey Hepburn y MacLaine, y en algunos tramos incluso mejor, porque el personaje de MacLaine aqui esta interpretado por una actriz muy buena y muy olvidada que es Miriam Hopkins, y es mucho mas comedida que MacLaine, la cual siempre me parecio demasiado melodramatica en las escenas finales. Hopkins es realmente lo mejor y sus escenas con su tía son lo mejor de la peli. Curiosamente Hopkins interpretó a la tía en el remake.

Otro punto muy a favor es que la niña que crea todo el embrollo es muchisimo mejor que la del remake, y eso cambia la pelicula por completo. La niña de La calumnia era tan forzada actuando que no era muy creible, y la de aqui tiene el punto justo de mimada/malcriada sin histrionismos.

Y mi opinion sobre el personaje de Audrey Hepburn sigue siendo la misma, es un papel que en comparacion con el resto se queda en muy pobre, siempre me ha parecido que aunque no sea la peor película de Audrey Hepburn, sí es uno de sus peores papeles, y veo que es cosa del guion. Aquí Merle Oberon hace lo que puede, pero es que al personaje se lo comen el resto del elenco, que son mucho mas interesantes.

En general la película no cambia mucho respecto al remake pese al cambio en el triangulo amoroso, y aunque La calumnia en general tiene una mejor fluidez, aquí los actores me han parecido mejores. Un 7.

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Abr 11, 2016 9:48 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Oct 15, 2006 8:56 pm
Mensajes: 1598
Ubicación: En pleno desierto del Nefud, a medio camino entre Medina y Aqaba
Joaquín escribió:
Cool Hand Mike escribió:
... la excelentísima Master & Commander.

.


Pero es que Master & Commander tiene a dos actores de primera como Russell Crowe y Paul Bettany, tiene un buen guión y tiene a un director con más talento que Ron Howard, me refiero al infravalorado Peter Weir, cuya filmografía tiene un nivel medio más que decentito: "El año que vivimos peligrosamente", "Único testigo", "El club de los poetas muertos" (si la detesto es por motivos personales, no por su valía cinematográfica), "Matrimonio de conveniencia", "Sin miedo a la vida" (otra joyita a redescubrir) y sobre todo, la magnífica "El show de Truman", que en los óscares de 1999 quedó absolutamente olvidada.


Uno de mis artesanos favoritos, un tipo que no será Hitchcock o Ford, pero que siempre sabe qué contar y cómo hacerlo. Muy grande Peter Weir. Y enormemente grande Master & Commander, cine de aventuras de otra época, donde las relaciones entre los protagonistas eran tan o más importantes que los paisajes o la acción.

_________________
Para ciertos hombres nada está escrito, si ellos no lo escriben... (Omar Sharif ------- Francisco Arenzana)


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Abr 12, 2016 9:55 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
L. Norton escribió:
Cada vez que oigo que este pavo es un actorazo muero un poco por dentro. Aseadito con suerte.

Yo tampoco es que sea superfan, pero es cierto que ha demostrado varias veces lo bueno que puede ser, sobre todo cuando estaba empezando a convertirse en una estrella.

Sobre Master & Commander, me estoy dando cuenta de que en el cine reciente (siglo XXI) recuerdo pocas relaciones de amistad masculina tan bien escritas, complejas y satisfactorias como la que se establece entre Jack Aubrey y uh, ehr, Paul Bettany. Nada que pueda aplicarse a Superman y Batman. (Anda que no he bordado el círculo ni nada.)

También he visto Sígueme el Rollo, la cual ni me habría molestado en mencionar de no ser porque la chorrada de Sandler de turno es, sorpresa, un remake de Flor de Cactus. O al menos empieza como tal. Al rato de película se convierte en la enésima película en la que Sandler va con gente y la tía buena de su novia a un destino paradisíaco para convertir el rodaje en unas vacaciones pagadas. No tengo más que decir. Es ciertamente una de las peores películas de Sandler que he visto.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Abr 12, 2016 10:58 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2796
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
¡Vaya, parece que no soy el único al que le encanta "Master & Commander"! Me alegro. Pregunta: ¿alguien se ha leído las novelas en que se basa?

El próximo viernes estrenan la nueva versión de "El libro de la selva". No me apetecía mucho verla, pero los avances son prometedores. Quizá cambie de idea, no sé.

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Abr 12, 2016 6:30 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Oct 15, 2006 8:56 pm
Mensajes: 1598
Ubicación: En pleno desierto del Nefud, a medio camino entre Medina y Aqaba
Joaquín escribió:
¡Vaya, parece que no soy el único al que le encanta "Master & Commander"! Me alegro. Pregunta: ¿alguien se ha leído las novelas en que se basa?


Yo únicamente la primera de la serie, Capitán de mar y guerra, hace años. Me costó entrar en el estilo descriptivo y algo plúmbeo de Patrick O'Brian, pero me acabó gustando en cuanto la trama y los protagonistas se hacen a la mar. Algún día me animaré a seguir la serie.

_________________
Para ciertos hombres nada está escrito, si ellos no lo escriben... (Omar Sharif ------- Francisco Arenzana)


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 10156 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1460 461 462 463 464508 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España