L. Norton escribió:
No sé, al final me quedé con la sensación incómoda de que me habían metido una historia convencional que hemos visto mil veces, disfrazada con una forma exquisita.
Prisaisli. Creo que una de las gran virtudes de la película es que demuestra cómo un material digno de telefilm puede convertirse en una película con mucho empaque. Pone en relieve la importancia de los matices narrativos y la puesta en escena como medio para marcar la diferencia. Y en realidad me da pena que no te gustara, porque yo la verdad es que no veo el momento de ponérsela a la Roseñora, y quizá hasta comprármela. Del extranjero, claro, que las carátulas de vuelta y vuelta de Warner España las carga el diablo.
Por cierto, anoche vi Saving Mr. Banks, que sí que no pasa de telefilm amable. Esta peli tenía el problema de encontrarse en una encrucijada curiosa: lo ideal habría sido hacerse fuera de la Disney, sin caer en partidismos ni la complacencia esperables de la empresa madre de la historia (tirarse piedras contra el propio tejado como que no), pero logísticamente era imposible hacerla en otro lado. Derechos de material fílmico y canciones, permisos para rodar en los estudios y en DisneyWorld, la posibilidad de libelos y polémicas por presunta difamación... Cuánto mejor habría salido esto de ser una tv movie de la HBO, pero esta película era literalmente imposible sin las letras de los hermanos Sherman, los fragmentos de diálogo de la película y tomas del castillo de Cenicienta.
Emma Thompson bien, aunque sobreactuada. No oscar for you. Tom Hanks mal. Bueno, no es que esté mal, pero es absolutamente inapropiado. Es imposible ver a Walt Disney cuando tienes delante al puñetero Tom Hanks, y más cuando tira de sus tradicionales tics y recursos.
Ah, y la cantidad de anacronismos es desconcertante. Estamos en 1961 y sacan peluches de Winnie the Pooh. ¡¡Winnie The Pooh!! ¡Con mención directa a la cesión de derechos del personaje por parte de A. A. Milne! Y que no se hayan molestado en reproducir la identidad corporativa del estudio Disney de la época y tiren de la actual es de un cutre inexplicable. Hasta sale
este logotipo en primerísimo plano. Un 6.