Listo. AVISO: es largo.
Vaya por delante mi absoluta admiración a ese genio que es George Lucas (sobre todo produciendo) y que por muchas barrabasadas que piense hacerle a la saga serguiré yendo al cine cada vez que la rerererereestrenen. De hecho tío George no puede quejarse conmigo porque me he dejado mis buenos dineros en sus pelis, que son con diferencia las que más he visto en cine (estas Navidades pasadas
EL REY LEÓN se acercó a ellas pero sin llegar a desbancarlas en visionados). Y por muchos cambios/mutilaciones/revisiones que haga (hasta cierto límite claro) las 6 películas me van a gustar siempre. Unas más, otras menos, pero
SIEMPRE.
Dicho esto...
STAR WARS: EPISODIO III. LA VENGANZA DE LOS SITH.
Leo aquí y en bastantes otros sitios que a la gente le parece más que bien. Incluso se la califica como una gran película. A ver... Tomada como algo individual o perteneciente a la nueva trilogía, funciona, no desentona y contiene momentos brillantes como en las otras dos (sí, que en el episodio I también los hay). Pero si como yo se quiere ver como parte de un todo, y no sólo eso sino como la película que unirá, completará y dará sentido a la saga original... el resultado es bastante, bastante, bastante fallido. Eso no quiere decir que no me guste, pero me jode que no se hayan aprovechado más las posibilidades que había.
George Lucas es un
EXCELENTE productor, a la altura de los Selznick o Thalberg, versión cine de aventuras. Un
BRILLANTE creador, en general. Un
BUEN director en sus inicios. Pero como guionista o dirigiendo actores no serían sus puntos fuertes (más bien bastante débiles). Es lo malo: el tío quiere abarcar tanto que a todo no llegas. Y
STAR WARS no son precisamente películas independientes que se rueden en 4 semanas. No, no, mover toda esa maquinaria es digno de elogio y admiración, pero si produces, diriges y además escribes veo lógico que alguna pata (o más de una) se resienta. Que Billy Wilder o Woody Allen sólo hay uno (dos en este caso).
Son un poco lamentables ciertos aspectos del guión así como la actuación de algunos protas. A Ewan McGregor y Natalie Portman les veo correctos (aunque de Obi-Wan suprimiría esa pose tan 'fashion' cuando se dispone a atacar, como si entrara a matar). A Samuel L. Jackson le tengo por buen actor, pero en esta tercera parte ni está ni se le espera. Ian McDiarmid podría ser el mejor de la peli pero esa sobreactuación cuando es Darth Sidious, con esa voz cazallera en plan te voy a hacer pupita desvirtúa parte de su actuación (y ese maquillaje cuando se transforma que parece de cartón piedra no ayuda). Y Hayden Christensen... aix Anakin. Me creo que es bastante mejor actor de lo que aquí veo porque su actuación es MUY mejorable. Porque aparte de la NULA (y me quedo corto) química con su amada Padmé, esa parte final, esos alaridos
"Liar!" o
"I hate you!" son para enmarcar. Por dios. Doblado
Óscar Muñoz lo hace un poco más creíble, pero vamos. Para mi, quien mejor está y con diferencia es Yoda, creado digitalmente por completo. Eso no habla demasiado bien de las interpretaciones 'humanas'.
Se puede perdonar a Lucas el abuso del cgi, no ya en ésta sinó en las dos anteriores ya que millones de naves aparte a veces se nota demasiado que los protas están generados por ordenador. Las naves serán muy bonitas y tal pero la mayoría no pegan nada con las vistas en los episodios IV, V y VI (en especial las distintas plateadas que salen). Y es que como buen romántico, donde esté una buena maqueta con su buena iluminación, para qué tanto cgi?
Podemos pasar por alto esa inconsistencia argumental de cómo Anakin se pasa al lado oscuro. Podría llamarse tranquilamente Anakin Skywalker alias "El pamplinas" porque no veas lo fácil que es engañarle, de un lado y del otro. Sería un ejemplo perfecto de pato
mareao que acaba hasta las pelotas del
"Oye, me han dicho que...". Un poco de personalidad hombre! Y esto también se podría aplicar a los jedi. Joer, siendo como son, sintiendo como sienten, viendo como ven el futuro... no podrían haber sabido antes lo de Palpatine???
También se puede mirar hacia otro lado ante algunos momentos que hacen que sufra una conmoción en la fuerza, como en el combate con el conde Dooku cuando éste lanza sobre Obi-Wan una estructura metálica que parece aplastarle bien las piernas y lo único que hace es dejarle inconsciente; como cuando Anakin consigue aterrizar (sin tener ni idea pero para eso está la fuerza) la nave de Grievous... partida por la mitad!: ole los fuselajes buenos caballeros!!!; como en pleno siglo nosecuantos aún se utiliza la técnica de grabar con cámaras de seguridad lo que ha pasado (aunque sean hologramas, un poco de sofisticación futuril al acto en sí no iría mal); como cuando Darth Sidious desenvaina su espada laser parece que se la saque de la nada; como ese robot que recoge lava sobra cuando están iniciando la lucha final en Mustafar; o como el mandato para aniquilar a los jedi tiene un nombre tan poco glamuroso como
orden 66.
Lo del
"Nooooooooooooooooo" viene ahora. El momento en que Anakin pasa a ser más máquina que hombre es soberbio (hablo en serio) y ver cómo nace Darth Vader, el casco, la respiración... genial. Incluso el instante en el que se incorpora supongo que bebe de dos grandísimos referentes de la literatura de terror como son Drácula y Frankenstein. Pues toda esa magia se va a tomar viento cuando tras saber que Padmé ha muerto se marca un pasito hacia adelante RIDÍCULO A MÁS NO PODER. A ver, estamos hablando de uno de los malos más malos que ha dado la historia del cine, un tipo que mata a distancia, que su sola presencia acojona. Y ese primer paso me recuerda no sabéis cómo a
EL JOVENCITO FRANKENSTEIN. Sólo falta que le pise el pie al otro y éste suelte otro alarido. A la mierda el momento solemne. Y ya lo acabamos de rematar con el grito (que supongo debe ser el mismo que suelta en la versión blu-ray de
EL RETORNO DEL JEDI) de marras. El de
Constantino suena mejor que el de Earl Jones pero ni aún así salva la escena. Una, que como poco debe inspirar respeto acaba siendo un hazmerreír.
TODO esto los fans de la saga lo aceptamos por buena voluntad (una expresión que he leído en un blog y que me ha hecho gracia). Y repito que como peli NO LIGADA a la saga original está muy bien. Y no todo son cosas malas ya que tiene escenas IM-PRE-SIO-NAN-TES: batalla inicial en Coruscant, decapitación del conde Dooku, irrupción de Anakin en el templo (plano zenital) para encontrarse con los pequeños padawan, asesinato de innumerables jedi a mano de los clones, combate final entre Obi-Wan y anakin en Mustafar en acción paralela con otro grandísima pelea entre Yoda y Darth Sidious, etc, etc, etc.
Lo que me da pena es la ocasión perdida tan cojonuda para que la transición entre las dos trilogías fuera algo para no olvidar. Porque como he dicho en un post anterior, lo tenía a huevo. Y no por la ilusión de millones de fans que le pudieran enviar buenas vibraciones (rollo fuerza) sino por los mimbres tan estupendos que había. Es cierto que se puede ver (un breve instante) al Halcón Milenario. Es cierto que podemos saber por primera vez de Chewbacca y que vive con los suyos en un planeta llamado Kashyyyk. Es cierto que vemos cómo consigue Obi-Wan la espada de Anakin. Y también es cierto que vemos a un joven Moff Tarkin viendo cómo se está construyendo una enorme estación espacial que más tarde será la Estrella de la Muerte.
Guiños que agradecemos. Y que están bien buscados, nada forzados creo.
Pero hay otro guiños que... madre mía!!! Quizás el embarazo de la
naboonianas dure bastante menos de 9 meses y sobre todo no se les note nada. Quizás. A lo mejor la atmósfera del planeta, el agua que beben... qué sé yo. Quizás sean tan despistadas que no saben que en sus entrañas llevan gemelos y no un hijo sólo (siempre he escuchado aquello de la conexión tan especial entre una madre y su(s) hijo(s), dentro y fuera del feto). Quizás. A lo mejor no hay clases de ciencias naturales y no saben que pueden tener más de un hijo a la vez... qué sé yo. Quizás tampoco comenten con su pareja qué nombre le van a poner a la criatura. Quizás. A lo mejor con todo el trajín de la guerra y tal no tienen tiempo... qué sé yo. Pero eso de que te nazcan los dos y que les llame Luke y Leia porque sí. Pues claro! No les iba a poner Anita y Pepito! Seguramente había visto el episodio IV y dijo
"Tate. Si la madre de los peques soy yo no me queda otra". Queda tan mal, forzado, en plan te pongo el primer nombre que se me pasa por la cabeza. Da la sensación de que si se levanta de la camilla (por cierto, un entorno demasiado aséptico el del paritorio) y se escucha 'clonc, clonc' pueda decir
"Ay, sí, que había dos más. Anita y Antoñito". 'Clonc'
"Ahí llega otro, Pepito". Señores, queda poco serio. Y sobre todo NO ES CREÍBLE. Me puedo imaginar que realmente ella sabía que llevaba gemelos y que ya tenía pensados los nombres. Pero no tengo tanta imaginación.
Igual que cuando deciden separarlos. Porque claro, les han de separar que sino uno de los grandes momentos de
EL RETORNO DEL JEDI se va al carajo. La cosa también es
pim pam, que hay prisa por irse a cenar. Vale, a la cría me la quedo yo que mi mujer y servidor siempre hemos querido adoptar. Vale. Y el chaval que se lo quede Obi-Wan, que se le ve un tío responsable. Y además se lo va a llevar a Tatooine y de paso él que se exilie allí también. Vale. No digo que la escena en la que se decide eso deba durar media hora, pero tampoco despachada así en un
plis plas.
Como el cambio de nombre de Anakin a Darth Vader. George Lucas se lo ventila más que rápido. Un momento que debería ser super trascendental, con una mística especial, con algo de épica... nada, nada, que he quedado en media hora y vuelvo a tener prisa. Claro que viendo como liquida el tema de la fuerza con los midiclorianos en el episodio I no tendría que extrañarnos tanta superficialidad.
Ah, y cuando Bail Organa ordena que le borren la memoria a C3PO (metido un poco con calzador pero bueno)... y a R2D2??? Que vale que es pequeño pero... coño que está ahí con él y se le ve! Es un misterio como el pequeñajo permanece
callao como una puta el resto de la saga. Misterio sin resolver.
Y por qué en este episodio ciertos decorados/interiores de las naves se parecen a los de los sucesivos? Por qué no se hizo antes? Otro misterio pa'l bote.
Francamente, para hacer eso, para esas referencias clave mejor no haber hecho nada y dejar que el espectador se imagine cómo nacen Luke y Leia, como Yoda se exilia, como Obi-Wan se va a Tatooine y como la república se va al carajo.
También he visto otros guiños/referencias que a lo mejor no lo son pero que me han gustado: a
EL REY LEÓN y a
TERMINATOR. Si lo son, tiene MUY buen gusto; sino, dos piedras pa' mi. Ah, y cuando se cargan a una de las jedi, el planeta donde está se parece sospechosamente a Pandora. Pero aquí sería Lucas quien sirve de inspiración.
Pero volviendo al principio de todo...
GRACIAS George Lucas! Y la última escena de la peli me ha puesto el vello de punta (qué grande eres John Williams!)

Quería haber comentado también
LA AMENAZA FANTASMA que la tengo bastante fresca después de haberla visto este año unas cuantas veces con lo del reestreno. Pero también a mi se me ha hecho tarde. Otro día. Y ya he dado suficientemente la brasa. Nanit.
PD: rizando el rizo (ya acabo este tocho-post) y metiéndome a director de pacotilla y guionista del tres al cuarto, qué grande hubiera sido la siguente escena después de los créditos:
Luke y Leia han sido separados. Bien. Han pasado 3-4 años desde entonces. La vemos a ella jugar en una especie de guarderia espacial. Está jugando con otros niños y se les acerca otro. Empiezan a jugar y transcurrido un rato ella le dice algo tipo "Eres muy guapo" o "Juegas muy bien" o lo que sea. Él responde "Lo sé". Ni que decir que el chaval tiene una pequeña cicatriz en la barbilla.
Fin de impresión.