Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Jue Jul 17, 2025 2:46 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 10158 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1292 293 294 295 296508 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Sab Ago 11, 2012 5:43 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Lo del público en las sesiones de Ted es pura sociología. En mi sesión (doce y media, recordemos) había un 100% de canis y adolescentes, todos partiéndose el pecho; y ojo, en la sesión anterior (según me dijo mi amigo que trabaja allí) entraron más niños pequeños en ésta que en Brave. Y claro, al rato, los padres HUYENDO. Luego le echarán las culpas a la película, cuando la publicidad no podría ser más descriptiva... y no precisamente escasa.

Pd.: Curioso que Ted se desarrolle en la misma realidad paralela de El Última Gran Héroe y Dos Hombres y Medio, en la que todas las tías del planeta son cañones. Mila Kunis, guapísima, más que nunca, diría yo.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ago 12, 2012 3:57 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Vamos a ver, voy a comentar un poco Prometheus.

Primero y fundamental, Rose tenía toda la razón del mundo. Me cabrean las películas que se hacen con los ojos puestos en la secuela que está por venir, porque últimamente eso se traduce en agujeros tamaño elefante en los guiones. Aquí está clarísimo que pasa eso. Mierda.

Bueno, el aspecto visual sigue siendo el punto fuerte de Ridley, es una gozada, y hay ciertas escenas que son una preciosidad. Las conexiones con Alien muy logradas, a mi hasta me han arrancado algún suspiro nostálgico. Y la música del tío este que no conoce ni su padre es muy competente.

Ahora, esos personajes... Hombre, no me jodas. Lo peor de lo peor es Guy Pearce en sí y el primer plano de las uñas de sus pies. Voy a tener pesadillas con ellas. Lo que decís vosotros, anda que no habrá actores mayores para hacer el papel. Y además, el personaje no aporta nada y consigue hacerse directamente cómico, cosa que no pega ni con cola con el tono de la peli. El puto punki ese y el biólogo tenían su destino claro desde el minuto uno. El novio de la Rapace ostiable como él solo. Joder, es que poco hay para salvar en ese apartado. Obviamente Fassbender se mea en todos sin mucho esfuerzo. Está imponente el tío. Idris Elba me hizo descojonarme con sus chascarrillos gilipollas, los cuales odiaría si los hubiera hecho cualquier otro. Me da lo mismo que su personaje esté tan desdibujado como todos los demás, es carisma puro y le amo haga lo que haga. La Charlize pasaba por allí (ridícula la escena con Pearce), y Rapace bueno, cumple. Sin más ni más.

En fin, que entretenida es un rato, pero al contrario que me pasó con Batman no pude dejar de echarme las manos a la cabeza con según qué cosas. Es una oportunidad desaprovechadísima de peliculón, así que un 6. Esto me duele más a mi que a ti, Ridley.

Ah, ayer vi El efecto mariposa antes de ir al cine y no me disgustó, pero cada hora que pasa me va pareciendo más una puta mierda pretenciosa y tramposa. Ashton Kutcher de juzgado de guardia y con una soberana pinta de pringao que choca con su actual estatus de surfero super guay. Y a ratos es aburrida de cojones. Pero bueno, no la voy a bajar del 6 que le puse ayer por tenerme engañada durante un rato, al menos hay que reconocerle eso. Eso y cierta originalidad, para qué negarlo.

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ago 12, 2012 8:54 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie Dic 09, 2011 2:48 pm
Mensajes: 685
Como sabía que lo de TED iba a crear ese rollo entre adolescentes y niñatos, si el chiste estaba hecho para eso, y encima una cuarta parte ni se ríe...

pero como ya sabemos, este tipo de pelis pasan y no se ven más, lo digo por Paul que ni Dios habla de ella, esta seguirá su camino en unos meses, ya lo veréis...

Pero cambiando el tema, voy a hablar sobre la última peli que he visto, ayer

Jack y Su Gemela, bastante bueno no, BUENÍSIMA, tenía unos puntos increíbles, como siempre Adam Sandler se sale, y José Posada doblando a la hermana y a el era genial, el resto buenísimos, y hasta Santiago Segura me ha gustado y eso que no lo sigo y no me gustan sus películas pero reconozco que estuvo genial en la peli con ese "acento" Italiano

quien quiera reírse se la recomiendo, es muy buena, es para reírse bien y disfrutar de otra peli del gran Adam Sandler


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ago 12, 2012 9:00 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Sep 14, 2010 7:11 pm
Mensajes: 2178
Pues precisamente Adam Sandler y sus películas podrían entrar perfectamente dentro de toda la mierda TED, PAUL... que tan poco te gustan. No obstante, son bastante peores que esas dos.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ago 12, 2012 9:09 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie Dic 09, 2011 2:48 pm
Mensajes: 685
C.C Baxter escribió:
Pues precisamente Adam Sandler y sus películas podrían entrar perfectamente dentro de toda la mierda TED, PAUL... que tan poco te gustan. No obstante, son bastante peores que esas dos.


A mi me gusta mucho el humor, sobretodo el Americano, TED me podría gustar si las cosas hubieran salido bien, pero gustarme, si, me gustan de este tipo de humor y sobretodo a veces con humor negro y algo guarro como "El Dictador"

Adam Sandler siempre le veo una chispa a sus pelis que me parten


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ago 12, 2012 9:17 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7293
Ubicación: En el Nuevo Mundo
EL DICTADOR tiene un humor más bestia que el de Adam Sandler. Y de Sandler solo me gustan EL CHICO IDEAL y UN PAPÁ GENIAL, ná más.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ago 12, 2012 9:29 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie Dic 09, 2011 2:48 pm
Mensajes: 685
Eisenheim el Ilusionista escribió:
EL DICTADOR tiene un humor más bestia que el de Adam Sandler. Y de Sandler solo me gustan EL CHICO IDEAL y UN PAPÁ GENIAL, ná más.


Un amigo me ha dicho que El Dictador esta genial, ¿que tal está para vosotros? tengo ganas de verla pero creo que esperaré a que esté en el videoclub

y por el humor no hay problema, yo soy fan de las pelis de American Pie

P.D. No tiene nada que ver pero, acabo de ver Drive, es bastante buena, de acción, conducción y algunas escenas violentas, les encantará a los que sigan este género


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ago 13, 2012 12:59 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 26, 2005 5:10 pm
Mensajes: 2377
Ubicación: wawa
Los actores de comedia son así, gustan o no gustan. Le pasa a Adam Sandler, a Jim Carrey, a Eddie Murphy... A mí, personalmente estos tres me encantan. Jack y su gemela ni fu ni fa, no volvería a verla pero con otras como Los Calientabanquillos, Zohan o Niños grandes, de la que se está haciendo una secuela, me encantaron. Luego tiene Hazme reir que es una maravilla. Y sí, soy un apasionado del cine de Judd Apatow.

_________________
Nos vemos en otra vida, colega.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ago 13, 2012 1:27 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4337
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
Pensé que LA CRIATURA sería una pelicula mierdosa de serie B, pero la verdad es que me ha gustado. No es ni por asomo una pelicula redonda pero, considerando su status de peli directa a video, es más que digna. El punto de partida es bastante original, y hace un buen desarrollo sobre toda la mitología de las sirenas que es bastante interesante e inusual en una película sobre este tema, y la relación al estilo vampírico-sexual que se establece entre el personaje de Carla Gugino y la sirena es, cuando menos, diferente. El desarrollo es algo lento pero lo suple con una ambientación excelente y unas interpretaciones correctas. Los efectos especiales estan sorprendentemente bien para una pelicula de este estilo, y la sirena está muy bien caracterizada. La pena es que en los ultimos 10 minutos se convierta en una peli con bicho asesino al uso y pierda un poco el sentido de lo que parecía que andaba buscando el guión. Un 5,5.

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ago 13, 2012 11:08 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Hora de hablar de Brave. He esperado un par de días, a ver si algunas ideas maduraban de otra forma en mi cabeza, pero no, mi opinión sigue tan firme y radical como cuando salí de la sala con la peli calentita... y entre a ver Ted. En fin, supongo que el mejor resumen de todo esto es "qué pena". Qué pena porque durante cuarenta minutos Brave le da al Disney de los noventa UNA LECCIÓN DEMOLEDORA sobre cómo abordar el concepto de heroína descontenta con lo que se le impone, eliminando de un plumazo el fondo conservador que siempre hubo tras esas princesas ¿modernas? y haciéndonos lamentar, a través del magistralmente dibujado personaje de la madre de Mérida, que las princesas Disney jamás hubiesen tenido una madre con la que plantear una relación tan interesante, humana y conmovedora como la que aquí se nos ofrece. Los paralelismos se dan especialmente con La Sirenita, y realmente Brave gana a la peli del 89 en madurez en el retrato del conflicto paternofilial (ese momentito en el que la madre reacciona y trata de arreglar lo que acaba de hacer es maravilloso, auténtico como pocas cosas). La decisión de mantener completa a la familia ofrece otras grandes posibilidades. Durante la parte buena de la peli, el personaje del padre es estupendo, básicamente por la relación cómplice que tiene con su hija (algo mucho más original de lo que podría parecer si no lo piensas) y con los pequeños. De este modo, la Reina está más arrinconada y se nos muestra muy vulnerable; humana y fascinante.

Esta primera parte de la película nos presenta a Mérida como un gran personaje. Otras princesas Disney se empeñan en demostrarnos con palabras lo mucho que ansían la libertad y su propia toma de decisiones, pero Mérida nos lo muestra. Mérida AMA la libertad y no nos cabe ninguna duda cuando la vemos en uno de esos días "que a veces llegan" y en los que puede hacer lo que quiera, mi momento favorito de la película y en el que Mérida brilla como un personaje maravilloso lleno de vida y emociones desbordadas. La chica más auténtica que jamás ha salido de Disney, aunque haya tenido que venir Pixar para dársela.

Pero entonces, tras ¿cuarenta? minutos muy estimables, la historia da el giro más aleatorio y estúpido imaginable, tirando por tierra todo lo construido hasta el momento. Todos los avances en el dibujo del carácter de Mérida, su conflicto, la historia tan interesante que se estaba desarrollando, se detienen aquí en seco. Comienza otra película, ramplona y con chistes de enredo tontísimos e impropios del tono que se había establecido hasta el momento, y es como si todo lo anterior apenas hubiera existido. Mérida podría haber sido una hija modelo para la Reina y habríamos llegado igualmente al mismo punto. El conflicto madre/hija queda reducido a una torpe metáfora sobre problemas de comunicación que ni siquiera se desarrolla más allá de un par de escenas. Es obvio que ha habido un millón de reescrituras en el guion, y que algunos elementos de los primeros tratamientos se han mantenido por cabezonería en una historia que quizá para ese momento ya no encajaba tan bien. De todas las formas que podía haber de conservar la figura del oso en la trama (puesto que desde el principio se nos establece como uno de los dos símbolos de la película, junto al arco), ésta es la peor con diferencia. Si se quería mantener al oso presente, una solución alternativa y mil veces mejor habría sido que el oso malo matara a la madre. Esto habría supuesto una inmensa mejoría, puesto que su mera existencia en la trama habría arreglado varios problemas básicos de la historia. Por un lado, sería una decisión coherente, porque el mismo prólogo ya nos avanza el carácter de amenaza que representan los osos para el bienestar físico de los personajes. Por otro, planteraría una situación mucho más interesante y madura del conflicto entre madre e hija, puesto que matar a la madre no significa eliminar su huella y su presencia espiritual del resto de la película (¿Mérida vagando por el bosque acompañada de la voz de la culpa, que podría sonar como la de su madre?). Y finalmente, beneficiaría el pobrísimo papel del oso malo y la leyenda que esconde detrás, que queda reducido a oportuno deux ex machina que aparece al final sólo para que a su lado el oso-madre no parezca tan malo, y para introducir un climax de acción innecesario.

Desde el giro todo se hunde. Todo lo bueno desaparece. Incluso el personaje del padre queda reducido a un mastuerzo cuya única razón de ser en la película es canalizar un chiste garrulo tras otro, reducido al nivel testimonial de los secundarios (sosísimos todos). El contraste entre el tratamiento dramático entre la transformación de la madre y la de los críos es otro punto negro, muy molesto. ¿La de la madre? Epicentro dramático de toda la segunda parte, gran riesgo de perder al ser querido y tal y cual Pascual. ¿La de los niños? Gag de mierda y poco más, ABSOLUTAMENTE nadie parece preocuparse de que los críos puedan o no quedarse así para siempre durante el susto inicial del segundo amanecer. ¿En qué estaban pensando? Brave se ha visto claramente perjudicada por su turbulenta producción y el imprevisto cambio de dirección, algo que ni siquiera es excusa viendo los exquisitos resultados de Ratatouille tras un incidente parecido.

Una cosa más. Tenía la curiosidad de comprobar finalmente hasta qué punto estaba justificado el cambio de título a mitad de la producción. Y ya puedo decir que Brave es un título ESTÚPIDO. De todos los adjetivos que podrían definir a Mérida, "valiente" es el más inapropiado, el más secundario, el menos representativo. Es valiente, pero ante todo es tozuda, es rebelde. La trama no se desencadena porque Mérida sea valiente, se desencadena porque es REBELDE. El Oso y el Arco (el título anterior) es, en cambio, un título maravilloso, que aglutina en cinco palabras los dos símbolos importantes de la película y aquello de lo que realmente va la película: de una chica y su madre. Porque la Reina es el Oso, y Mérida, el Arco. Sí, ya, me estoy refiriendo a un aspecto del guions del que he echado rayos por la boca, pero independientemente de lo que pueda pensar del devenir de la película, el título es consecuente con lo que vemos, como debe ser. En cualquier caso, otra solución argumental no tendría por qué invalidar este título y su alusión; la conexión madre/oso seguramente podría permanecer de algún modo en el guion, de forma más simbólica que literal. Todo es cuestión de currarse el libreto. El "Rebelde" que han usado en Francia, y nuestro "Indomable" arreglan algo el dislate aunque sean sólo subtítulos. Pero claro, traducir oficialmente el título habría obligado a rediseñar el complicadísimo logo para cada país. No ls culpo... Les culpo de escoger "Brave". idiotas.

En fin, como dije al principio, una pena. Un arranque estupendo y un desarrollo negligente se cargan lo que podría haber sido una gran película dentro de un género en el que conseguir algo estimulante y novedoso es complicado. Un 6.

Ranking Pixar actualizado:

13) Cars 2
12) Brave
11) Cars
10) Bichos
9) Monstruos SA
8 ) Up
7) Toy Story
6) Toy Story 2
5) Toy Story 3 (o Wall-E)
4) Wall-E (o TS3)
3) Nemo
2) Ratatouille
1) Los Increíbles

Por cierto, ¿vuestra peli de Pixar favorita es...? Soy incapaz de recordarlo, si es que lo habéis dicho alguna vez. Bueno, salvo el Cars de Eisenheim, revelaciones tan traumáticas como ésa no se olvidan...

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ago 13, 2012 11:48 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Nov 27, 2005 8:41 pm
Mensajes: 2240
Ubicación: Tan lejos, que si vas más allá, ya vuelves
Pixar de capa caida por lo que veo. Ya con Up pude notar eso que dices de empezar de forma potente y genial, para luego girar la historia en algo más convencional y que no es todo lo consecuente que debería con los primeros pasos de la película. En fin, nadie puede mantener el ritmo de genialidad que estaba aguantando Pixar.

Mi favorita absoluta, Ratatouille, creo que lo comenté alguna vez. ¿De Eisenheim no era Los Increibles? :-D

_________________
‎"Tú no sabes lo que es una clase, Marge, soy yo el que se juega el cuello todos los días. Y no estoy desvariando. Eres tú la que desvaría. Desvaría este sistema monstruoso. Y... ¿sabes? Te diré la verdad. ¡Tú no sabes afrontar la verdad! Cuando alargues tu mano, y te la encuentres toda manchada de mocos, que antes eran la cara de tu amigo, sabrás lo que tienes que hacer. ¡Olvídalo Marge, es Chinatown!"


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ago 13, 2012 11:55 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
No estoy tan aburrido como para bucear en las profundidades del foro hasta encontrar evidencias de lo que digo... Pero hay cosas que no se me olvidan. Cosas terribles...

Up tenía sus irregularidades, pero no lo veo sintomático de nada. Simplemente, no todo puede ser la perfección. Y a fin de cuentas, al año siguiente llegó Toy Story 3, por Dios, que roza el cielo.

Lo de Ratatouille me ha tocado la patata, oye. Es curioso, pero tras la locura que desató entre la crítica en su momento (fue la primera vez que hubo verdadera locura por un Pixar en los medios) ha caído en una relativa indiferencia de lo más injusta. Es el Blake Edwards de Pixar, simplemente.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ago 13, 2012 12:49 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie Dic 09, 2011 2:48 pm
Mensajes: 685
Mi peli favorita de Pixar es sin duda Toy Story, la original, fue con la que me crié y la que mejores ratos pasé y si la veo ahora lo vuelvo a pasar genial


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ago 13, 2012 12:54 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
La mía es Buscando a Nemo, sin duda. Ninguna se le puede comparar en perfección. Qué guión, oiga, qué personajes, qué... TODO. También digo que estoy descolgada y me quedan cosas en el tintero, pero bueno, no creo que varíen mi opinión.

Oh, y sin haber visto Cars 2 ni Brave, para mi la peor es Cars. He dicho.

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ago 13, 2012 1:02 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4337
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
Cars 2 es infinitamente peor. Y lo digo sin haber visto Cars.

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ago 13, 2012 1:08 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie Dic 09, 2011 2:48 pm
Mensajes: 685
Delage escribió:
Cars 2 es infinitamente peor. Y lo digo sin haber visto Cars.


Lo es, y me gusta pero lo es... Se perdió mucho el sentimiento de la primera, la música también y ese toque de cariño que había en la primera no estaba en la segunda, y también el sentido del humor que para mi en la primera era genial

L. Norton escribió:
[color=#808040]La mía es Buscando a Nemo, sin duda. Ninguna se le puede comparar en perfección. Qué guión, oiga, qué personajes, qué... TODO.


Buscando a Nemo casi me hace llorar con el principio y el final, sobretodo con la música TAN PRECIOSA que tiene la película que te deja boquiabierto, Pixar se lo trabajó genial con esta


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ago 13, 2012 2:37 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Jul 09, 2006 6:39 pm
Mensajes: 542
Coincido con Gran Torino91, mi peli favorita es Toy Story. Echando cuentas, la vería con unos 13-14 años y me encantó. Divertida, distinta (era la primera peli de animación por ordenador)...
Y lo más curioso es que no he dejado de ver la película hasta hoy por un mismo motivo: pequeñajos alrededor!!! Bastantes años después, ya sobre el 2003, la empecé a ver casi todos los días porque a mi vecino pequeño le gustaba y se pasaba a mi casa a verla. Un par de años después, me pasó lo mismo con uno de mis primitos en el pueblo. Y ahora, cada vez que voy a casa de mi tío, mi primita que tiene poco más de dos años la tiene puesta siempre... Y nunca me aburro de verla con ellos, jeje. Veo cachitos, pero me encanta

Si tuviera que quedarme con una de Pixar, una de Disney, y una de Dreamworks, serían Toy Story, Aladdin (genial doblaje de Josema Yuste), y Shrek (como no).

_________________
Noticias absurdas, televisión, música y chorradas variadas!!! Dónde? En Expediente-Villa!
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ago 13, 2012 3:12 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 07, 2006 9:24 pm
Mensajes: 3035
Ubicación: No Bristol
Yo tengo una dura pugna entre Los Increíbles y Ratatouille, aunque la segunda ha ido subiendo puntuación con el paso del tiempo, cuando la vi me pareció más irregular de lo que realmente es. De todos modos no alcanza la absoluta Perfección de Los Increíbles, pero me encanta ese clímax silencioso.

Mi favorita de Dreamworks, sin duda, Cómo entrenar a tu dragón. Seguida por Shrek 2.

_________________
Se alquila espacio para firma.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ago 13, 2012 3:51 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Ezequiel escribió:
Yo tengo una dura pugna entre Los Increíbles y Ratatouille, aunque la segunda ha ido subiendo puntuación con el paso del tiempo, cuando la vi me pareció más irregular de lo que realmente es. De todos modos no alcanza la absoluta Perfección de Los Increíbles, pero me encanta ese clímax silencioso.

Team Brad Bird.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ago 13, 2012 4:05 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
No vi Ratatouille. La voy a ver estos días, va. De Disney yo siempre estoy entre El rey león y La bella y la bestia, ganando la segunda en general, aunque por poquito. Y de Dreamworks Shrek, aunque viendo lo que vino detrás da una rabia inmensa la cuesta abajo...

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 10158 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1292 293 294 295 296508 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España